¿Qué significa zambullir?
[zam-bu-llir] [θambuˈʎir] [θambuˈʎiɾ]
Palabra derivada de zabullir, posiblemente de una combinación de sonidos imitativos y el verbo sumergir.
Diccionario
zambullir
- [femenino]. Zambullidura.
- Cierta trata de la esgrima.
- [deportes]. Modalidad deportiva regulada por la Federación Internacional de Natación Amateur (F.I.N.A.), conocida internacionalmente por plongeon, voz francesa que significa zambullióa. Consiste en lanzarse al agua, penetrando en ella después de haber realizado en el aire diversos movimientos o piruetas gimnásticas previamente elegidas de entra las señaladas reglamentariamente en las tablas aprobadas por la Federación. Su origen se remonta a los últimos años del siglo XVIII,- apareció en Alemania, paí en el que adquirió gran desarrollo a mediados del siglo siguiente. Hoy su práctica se halla extendida mundialmente, tanto entre los hombres como entre las mujeres. En las competiciones. cada participante realiza saltos distintos. Vence quien mayor puntuación alcanza.
Los puntos se adjudican según criterio de los cinco o siete jueces designados para determinar la perfección con que se hayan ejecutado los saltos. Según el lugar desde donde se lanza el ejecutante, se distinguen en zambullida dos modalidades, denominadas respectivamente salto de trampolín y salto de palanca, plataforma o alto vuelo. Los trampolines suelen estar colocados a tres metros de altura sobre el nivel del agua de la piscina; consisten en una plancha flexible, de 4 metros de largo como minimo, por 0,50 de ancho; su superficie es antideslizante (generalmente una estera de fibra de coco); permiten al ejecutante obtener un mayor impulso ascendente para su salto. Las palancas o plataformas, por el contrario, son rígidas y están recubiertas también de una estera de fibra de coco; tienen dos meteos de ancho por lo menos, una longitud minima de 6 metros cuando están situadas a 10 metros sobre el nivel del agua de la piscina, y de 5 metros cuando están a 5 metros sobre dicho nivel. El número de saltos distintos catalogados en las Tablas Oficiales pasan del centenar; se distinguen unos de otros, además de por su realización empleando palanca o trampolín por la posición de salida adoptada para iniciarlo y movimiento inmediato (salto adelante, salto atrás, salto en equilibrio, salto inverso, salto adentro); por la posición que adopta el cuerpo, en especial los brazos y piernas, durante su trayecto en el aire (en plancha, en carpa, encogido); por los movimientos especiales que realice durante el mismo (salto mortal, salto con tirabuzón), y por la forma de penetrar en el agua (de pies, de cabeza).
Los saltos de palanca se distinguen además según los inicie el ejecutante tomando impulso con una previa carrerilla (saltos con impulso). Atendiendo a todo ello y a la altura desde que se ejecute, las Tablas Oficiales de Saltos señalan un coeficiente de dificultad a cada modalidad de salto, que se multiplicará por el promedio de puntos otorgados por los jueces según la perfección de su ejecución y una vez despreciada la más alta y más baja de ellas. Las competiciones más importantes son las que se celebran en los Juegos Olimpicos modernos. (Véase tabla de vencedores en el artículo Natación y en el cuadro Olimpiada).
Este deporte es conocido en España con el nombre de saltos ornamentales, o más corrientemente por saltos de palanca y trampolín. En algunos países de América se le denomina Clavadismo; especiabuente en México, se conoce una modalidad realizada en el mar, saltando desde elevadas rocas, a la que se da el nombre de clavado. [definición académica].
zambullir
- [verbo transitivo]. Meter debajo del agua brusca o impetuosamente. También se usa como reflexivo.
- [verbo reflexivo] [sentido figurado]. Quultarse o meterse en algún sitio, o cubrirse o envolverse con algo. Zambuilir, o zambullrrse, en el agua. —Conjugar como Mullir. [definición académica].
Sinónimos de "zambullir"
Estas palabras son una muestra, explore www.sinonimo.com para más ejemplos de sinónimos y palabras relacionadas.
Ver más sinónimos de zambullir
Análisis sintáctico de "zambullir"
A nivel sintáctico, "zambullir" se puede clasificar de la siguiente forma:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "zambullir"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 4. Más concretamente, ocupa el lugar 232.511 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que aparece con regularidad en el lenguaje cotidiano y es parte de un vocabulario estándar.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 7. Más concretamente, ocupa el lugar 153.616 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que comienza a ser menos común y su uso es más esporádico en la lengua.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 22.263 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Últimas consultas