¿Qué significa voz?
[voz] [bɔθ] [ˈboθ]
Palabra derivada del latín vox, vocem, que se refiere al sonido producido por el ser humano.
Diccionario
voz
- [femenino]. Sonido que el aira expelido de los órganos respiratorios produce al salir de la laringe, haciendo vibrar las cuerdas vocales. (Para las distintas escalas de la voz humana véase ilustración en Aciisilea).
- Calidad, timbre o intensidad de este sonido.
- Sonido que forman algunas cosas heridas del viento o hiriendo en él.
- Grito, voz sumamente esforzada. Usado como [masculino] [plural].
- [poética]. Sonido característico de la pronunciación de las vocales, producido por la vibración de las cuerdas vocales bajo el impulso del aire expirado.
- Vocablo.
- [sentido figurado]. Músico que canta.
- [sentido figurado]. Autoridad que reciben las cosas por el dicho u opinión común.
- [sentido figurado]. Poder o facultad para hacer uno algo, en su nombre o en el de otro.
- [sentido figurado]. Voto (parecer, dictamen o sufragio que upo emite en una deliberación o elección).
- [sentido figurado]. Facultad de hablar, pero no de votar, en una asamblea.
- [sentido figurado]. Opinión, fama, rumor.
- [sentido figurado]. Motivo o pretexto público.
- [sentido figurado]. Precepto o mandato del superior.
- [germánico]. Consuelo.
- [gramática]. Accidente gramatical que expresa si el sujeto del verbo es agente o paciente.
- [música]. Sonido particular o tono correspondiente a las notas y claves en la voz del cantor o en los instrumentos músicos.
§
- Voz activa. Facultad de votar que tiene el individuo de una corporación.
- [gramática]. Forma de conjugación que sirve para significar que el sujeto del verbo es agente; verbo griego Pedro lee.
§ Voz aguda. [música]. Alto y tiple.
§ Voz anfórica, o cavernosa. Voz con resonancia especial percibida por auscultación del tórax, que indica la existencia de una caverna en el pulmón.
§ Voz argentada, o argentina. [sentido figurado]. La clara y sonora.
§ Voz bitonal. Voz peculiar acompañada de ronquera y tos, que aparece cuando existe lesión del nervio recurrente.
§ Voz cantante. [música]. Parte principal de una composición que suele contener y expresar la melodía.
§ Voz cascada. [sentido figurado]. La que carece de fuerza, sonoridad y fácil entonación.
§ . Voz común. Opinión o rumor general.
§ VoX.de cabeza. [música]. Falsete (voz más aguda que la natural, producida por la vibración de las cuerdas superiores de la laringe).
§ . Voz cuchicheada. Voz que se caracteriza ppr la falta de variaciones, impuestas por la Inodulación, por el timbre individual y por ser mucho menor su intensidad.
§ Voz de falsete. [música]. Voz de cabeza.
§ Voz de la conciencia. [sentido figurado]. Remordimiento.
§ Voz del cielo. [sentido figurado]. Inspiración o inclinación que nos conduce a obrar bien.
§ Voz de mando. [arte militar]. Palabra o frase por medio de la cual se ordena un rnovimiento táctico. Puede ser preventiva o ejecutiva; la primera tiene por objeto dar a conocer el movimiento que se va a ejecutar; la segunda indica el momento en que ha de efectuarse.
§ Voz de pecho. [música]. Voz llena, grave, con resonancia en las paredes torácicas.
§ Voz de trueno. [sentido figurado]. La muy fuerte y potente o retumbante.
§ Voz empañada, parda, opaca, o tomada. La que no es bastante clara y sonora, especialmente en el canto.
§ Voz eseandida. La afectada que olvida la armonía del lenguaje.
§ Voz esofágica. Es la voz más adecuada para la vida de relación y de trabajo.
§ Voz estentórea. La excesivamente.recia y retumbante.
§ Voz eunucoidea. Voz de falsete en el hombre, semejante a la de una mujer o a la de un eunuco.
§ Voz media. [gramática]. Una de las tres voces del .verbo griego; la que expresa, en general, una acción ejecutada por el sujeto sobre sí, para sí, o en interés suyo. Equivale a una especie de verbo reflexivo.
§
- Voz pasiva. Poder o aptitud de ser votado o elegido por una corporaclón para un encargo o empleo.
- [gramática]. Forma de conjugación que sirve para significar que el sujeto del verbo es paciente; verbo griego; Pedro es castigado.
§ Voz sumisa. [sentido figurado]. La baja y suave, como la del que implora o suplica.
§ Voz vaga. Rumor noticia o hablilla esparcida entre muchos, y cuyo autor se ignora.
§ Mala voz. Tacha, renuncia o reclamación contra el crédito de una persona, o contia la legítima posesión o la libertad de una cosa.
§ Segunda voz. La que acompaña a una melodía entonándola generalmente una tercera más baja.
§
- Viva voz. Explicación de la voluntad en orden a lo que se debe ejecutar, sin rescripto, bula o decreto.
- Expresión oral, por contraposición a la escrita.
§ A la voz. [locución adverbial] [náutica]. Al alcance de la voz.
§ Aclarar la voz. Frase que significa: Qnitar la causa o motivo que impedía pronunciar con claridad.
§ ASuecar uno la voz. fís. Engrosarla para hacer que parezca más grave e imponente.
§ Alzar, o levantar, uno la voz a otro. frase familiar Hablarle de manera descompuesta o contestarle sin el debido respeto.
§
- A madia voz. [locución adverbial]. Con voz baja, o más baja que el tono regular.
- [sentido figurado]. Con ligera insinuación, expresión o eficacia.
§ Anudársele a uno la voz. Frase que significa: [sentido figurado]. No poder hablar por hallarse poseído de alguna vehemente pasión de ánimo.
§ Apagar la voz a un instrumento. Frase que significa: [sentido figurado]. Ponerle sordina para que suene menos.
§ A una voz. [locución adverbial]. De común acuerdo y parecer, unánimemente.
§ A voces. [locución adverbial]. A gritos o en voz alta.
§ A voz de apellido. [locución adverbial] [español antiguo]. Por convocación o llamamiento.
§ A voz en cuello, o en grito. [locución adverbial]. En muy alta voz o gritando.
§ Correr la voz. Frase que significa: Divulgarse, hacerse pública una noticia o un suceso que se ignoraba.
§ Dar una voz a uno. Frase que significa: Llamarle en alta voz desde alguna distancia.
§ Dar uno voces al viento, o en desierto. Frase que significa: [sentido figurado]. Cansarse baldía o inúltilmente, trabajar sin ninguna utilidad.
§ Desanadar la voz. Frase que significa: [sentido figurado]. Quedar expedita la voz y el habla, impedidas antes por un accidente.
§ Echar, o meter, uno a voces una cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Confundir y ofuscar el entendimiento metiendo bulla.
§ Echar uno voz, o la voz. Frase que significa: Extender, propagar alguna especie o noticia.
§ Empañarse la voz. Frase que significa: Perder ésta su claridad.
§
- La voz. [locución adverbial]. De palabra o verbalmente.
- [música]. Con la voz clara para poder cantar. No sé si mañana estaré en voz.
§ En voz alta. [locución adverbial]. Con voz de tono más alto que el regular.
§ En voz baja. [locución adverbial]. Con voz de tomo más bajo que el regular, como en susurro.
§ Entrar uno en voz. (esta frase es del español antiguo y ya no se utiliza en el uso diario) Responder en juicio a una demanda.
§ Estar pidiendo a voces algo. Frase que significa: Necesitar algo con urgencia. Este traje esta pidiendo a voces otro nuevo.
§ Jugar uno la voz. Frase que significa: Cantar haciendo gorgoritos.
§ Lavantar la voz. Frase que significa: Señalar el cabezalero que continúe el foro o enfiteusi. Usualmente más común en Galicia.
§ Llevar la voz cantante. Frase que significa: [sentido figurado]. Ser el superior o el que se impone a los demús en una junta, reunión o asamblea, o el que diríge un asunto o negocio.
§ Meter uno a voces una cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Conftmdic y ofuscar la razón metiendo bulla.
§ Poner mala voz. Frase que significa: Desacreditar a una persona o cosa; murmurar, hablar mal de ella.
§ Pública voz y fama. Expresión con que se da a entender que una cosa se tiene corrientemente por cierta y verdadera, en virtud de asegurarla casi todos.
§ Respirar uno por la voz de otro. Frase que significa: [sentido figurado]. Respirar por su boca, vivir sujeto a su voluntad.
§ Romper uno la voz. Frase que significa: Lavantarla más de lo regular, o ejercitarla dando voces con el fin de adiestrarla para el canto.
§ Soltar uno la voz. Frase que significa: [sentido figurado]. Diyolgar, extender, hacer pública una cosa.
§ Tomar uno la voz. Frase que significa: Hablar Prosiguiendo un asunto o materia comenzado por otros.
§
- Tomar la voz de uno. Frase que significa: Declararse por una persona determinada, obrando a su favor y como en su nombre o con su autoridad.
- Salir a la defensa de una persona o cosa.
§
- Tomar voz. Frase que significa: Adquirir noticias o tomar informes acerca de una cosa.
- [sentido figurado]. Publicarse, asegurarse o autorizarse una cosa con el dicho de muchos.
§ Voz dei pueblo, voz dei cielo, frase proverbial de que se usa para significar que cuando convienen todos en una especie es prueba de su certidumbre. [definición académica].
Sinónimos de "voz"
Ver más sinónimos de voz
Análisis sintáctico de "voz"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "voz" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "voz"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 707 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 151 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 421 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Geografía cartográfica
Voronezh
Voronezh es una ciudad que está situada en Rusia. Tiene una población de 848.752 habitantes (año 2012).Voronezh está situada geográficamente en latitud: 51.672039, longitud: 39.184299 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 51º 40' 19'', longitud: 39º 11' 3''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "Europe/Moscow" GMT/UTC +3.0. No cambian la hora en verano ni invierno.
Voronezh pertenece a un país llamado Rusia (en Europa) y tiene 140.702.000 habitantes (año 2012), una superficie total de 17.100.000 Km2 y cuya capital es Moscow. Los países vecinos de Rusia son los siguientes: Georgia, China, Bielorrusia, Ucrania, Kazajistán, Letonia, Polonia, Estonia, Lituania, Finlandia, Mongolia, Noruega, Azerbaiyán y Corea del Norte. Como moneda utilizan Rubles [RUB] y los idiomas que se hablan son: ruso, tártaro, Kalmyk, Caucasian languages, Adyghe, komi, checheno, Tuvinian, chuvasio, Udmurt, Altaic languages, Mansi, Buriat, Erzya, Moksha, Mari (Russia), baskir, Ingush, Altaic languages, Kabardian, Karachay-Balkar, Irlandés, Yakut y el Nogai.
En el resto del mundo Voronezh se la conoce también por los siguientes nombres: VOZ, Voronej, Voronez, Voroneza, Voronezas, Voronezh, Voronezhskaja oblast', Voronezj, Voroneĵ, Voronež, Voronežas, Voroněž, Voroņeža, Woronesch, Woronesh, Woronez, Woroneż, bolonesi, vu~oroneji, Воронеж, Воронежская область, ヴォロネジ, 보로네시.