¿Qué significa tragedia?
[tra-ge-dia] [traˈxeðĭa] [tɾaˈxeðja]
Palabra derivada del latín tragœdia; de tragos, macho cabrío, y adō, cantar.
Diccionario
tragedia
- [femenino]. Canción báquica de los antiguos gentiles.
- Poema dramático de acción grande, terrorífica y lastimosa, personajes ilustres o heroicos, estilo y tono elevados y desenlace funesto por lo común.
- Poema dramático que por lo elevado de la acción y por el desenlace funesto, se asemeja a la tragedia.
- Composición lírica en que se lamentan sucesos infaustos.
- Género trágico. Dedicarse a la tragedia.
- Fit. Estudiamos la tragedia en sus implicaciones filosóficas y no come género literario. Tratamos del sentimiento de lo irágicc. Ya Aristóteles aborda el tema en su Poética, pero son las filosofías especniativas de comienzos del siglo XIX, las antiespecniativas de fines del mismo siglo y las existenciales, las que tratan de lo irágico más profundamente. Entra los filósofos del primer grupo destacan Schelling, Solger y Hegel. Todos ellos insisten en el ingrediente de lucha, tensión, contradicción y confilato que se encuentran en lo trágico. Entre los antiespecniativos que trataron de lo trágico sobresale Johannes Volkelt destacando sus aspectos psicológicos. Entra los filósofos llamados "existencialistas" en un sentido amplio, cabe citar a Nietache que dedicó a la tragedia su primer libro. Siguiendo su binomio de lo apolíneo y lo dionisíaco, el sentimiento irágico, según él, es uno de sus elementos Caracieristicos.
Otros filósofos que se han ocupado de la Uagedia son Unamtmo, Chestov y Jaspers. Unamuno parte de la tensión entra razón y fe. Chestov llega a considerar que la filosofía es esencialmente "filosofía de la tragedia".
Otros filósofos interesados por el tema son Lucien Goldmann, Simme, Max Scheier, Clement Rosset y Kierkegaard.
§
- Tragedia lírica. [música]. Ópera. Expresión empleada por primera vez por Gluck.
- [sentido figurado]. Suceso de la vida real, terrorífico y lastimoso.
- [sentido figurado]. Qualquier suceso fatal o desgraciado.
- [americanismo]. En [Colombia], apuro, trabajo. (Suele usarse en plural).
§ Parar en tragedia una cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Tener mal fin o éxito desgraciado. [definición académica].
Sinónimos de "tragedia"
Estas palabras son una muestra, explore www.sinonimo.com para más ejemplos de sinónimos y palabras relacionadas.
Ver más sinónimos de tragedia
Análisis sintáctico de "tragedia"
A nivel sintáctico, "tragedia" se puede clasificar de la siguiente forma:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "tragedia"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.783 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.565 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 11.543 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Últimas consultas