¿Qué significa toma?

Informar de un error ⚠

[to-ma] [ˈtoma]




Diccionario



toma

  1. [femenino]. Acción de tomar o recibir una cosa.
  2. Conquista, u ocupación de una plaza por fuerza de armas.
  3. Porción de una cosa, que se recibe o toma de una vez. Una toma de quina.
  4. Data de los depósitos de agua.
  5. Abertura por donde se desvía parte del caudal de una corriente de agua.
  6. Lugar por donde se deriva una corriente de fluido o electricidad.
  7. [americanismo]. En [Cuba], cantidad de licor que se bebe de una vez, y por extensión, la ronda de copas que se toma entre varios amigos.
  8. [americanismo]. En [Guatemala], arroyo, riachuelo, río pequeño.
  9. [americanismo]. En [Colombia], acequia, cauce o canal para conducir aguas.
  10. [americanismo]. En [Chile], presa, muro construido al través de un río, para conducir el agua fuera del cauce.

§ Toma de los maestres, o de los registros. [marina]. Cantidades que, como reintegro de los derechos reales, se tomaban para comprar víveres a la vuelta de las flotas de América [definición académica].


toma

[masculino]. Úsase en el refrán más vale un "toma" que dos "te daré".

§ Toma y daca. Expresión familiar. que se usa cuando hay trueque simultáneo de cosas o servicios, cuando se hace un favor, esperando la reciprocidad inmediata. También se usa como locución substantiva. [definición académica].


 


Sinónimos de "toma"





Ver más sinónimos de toma

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra toma, se ha identificado el sufijo -oma, sufijo usado en medicina para nombrar tumores o formaciones patológicas. Ejemplos: adenoma (tumor benigno de glándulas), sarcoma (tumor maligno de tejido conectivo).




Análisis sintáctico de "toma"


A nivel sintáctico, "toma" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "toma"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 415 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.663 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 653 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de toma

 


Geografía cartográfica



Tema

Tema es una ciudad que está situada en Ghana. Tiene una población de 155.782 habitantes (año 2013).

Tema está situada geográficamente en latitud: 5.669800, longitud: -0.016570 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 5º 40' 11'', longitud: 0º 0' 59''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Tema

Utilizan el uso horario "Africa/Accra" GMT/UTC +0.0 . No cambian la hora en verano ni invierno.

Tema pertenece a un país llamado Ghana (en África) y tiene actualmente 24.339.838 habitantes (año 2013), una superficie total de 239.460 Km2 y cuya capital es Accra. Los países vecinos de Ghana son los siguientes: Costa de Marfil, Togo, y Burkina Faso. Como moneda utilizan Cedis [GHS] y se hablan los siguientes idiomas: inglés (variedad dialectal de Ghana), akano, ewé, y el twi.

En el resto del mundo Tema se la conoce también por los siguientes nombres: Tema, Temma, Toma, te ma, tema, tma, Тема, تما, テマ, 特马, 테마.



Toma

Toma (Province du Nayala, Boucle du Mouhoun) es una ciudad que está situada en Burkina Faso. Tiene una población de 12.401 habitantes (año 2013).

Toma está situada geográficamente en latitud: 12.758440, longitud: -2.898790 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 12º 45' 30'', longitud: 2º 53' 55''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Toma

Utilizan el uso horario "Africa/Ouagadougou" GMT/UTC +0.0 . No cambian la hora en verano ni invierno.

Toma pertenece a un país llamado Burkina Faso (en África) y tiene actualmente 16.241.811 habitantes (año 2013), una superficie total de 274.200 Km2 y cuya capital es Ouagadougou. Los países vecinos de Burkina Faso son los siguientes: Níger, Benín, Ghana, Costa de Marfil, Togo, y Malí. Como moneda utilizan Francs [XOF] y se habla el idioma francés (variedad dialectal de Burkina Faso).



 


Geografía enciclopédica



Toma

  1. Población de la República Dominicana, perteneciente al común de Santiago Rodríguez, en la provincia del mismo nombre. 3.200 habitantes.
  2. (La—). Localidad de la República Argentina, en el departamento de Coronel Pringles, de la provincia de San Luis. 3.120 habitantes.
  3. (La—). Localidad de la República Argentina, en la provincia de Catamarca. 330 habitantes.
  4. (La—). Localidad de la República Argentina, en la provincia de Jujuy. 290 habitantes.
  5. (La—). Localidad de Venezuela, en el municipio de Mucuchles, del distrito de Ramgel, del Estado de Mérida. 600 habitantes.