¿Qué significa tigre?

Informar de un error ⚠

[ti-gre] [ˈtiɣre] [ˈtiɣɾe]

Palabra derivada de Tigré, provincia de Etiopía.

Palabra derivada del latín tigris, y este del griego τίγρις. Ver también ojo de tigre.




Diccionario



tigre

  1. [masculino] [zoología]. Mamifero carpicero de la familia de los félidos, llamado científicamente felis tigris, y también tigris tigris. Se encuentra en Asia, desde el Amur, donde hay una raza gigante hasta la India, y desde Tzanscaucasia hasta Malaca, Sumatra y Java. Es parecido al gato en la figura, pero de corpulencia análoga a la del león y tiene el pelaje blanco en el vientra y leonado rojizo vivo con rayas negras en el lomo y la cola, estas últimas en forma de anillos. Sus costumbres semejan las del león; viven en las selvas, en general, por parejas, pero con tendencia a acercarse a las poblaciones para atacar el ganado. Sus presas favoritas son, además, los herbívoros (venados, jabalíes).

    Ataca al hombre; en la provincia de Bengala hay años que han dado muerte a más de 700 personas. La caza de esta fiera suele hacerse a la espera desde un puesto elevado, llamado machén, en noches de luna, o bien adentrándose en la selva a lomos de elefantes. Se usaba también como femenino.
  2. [sentido figurado]. Persona cruel y sanguinaria.
  3. [americanismo] [zoología]. Nombre vulgar del jaguar.
  4. [americanismo] [zoología]. En el Ecuador, ave mayor que la gallina, con pico largo y plumaje pardo con manchas negras, el cual le asemeja a la piel del tigre.
  5. [americanismo]. En la [República Dominicana], golfo, pilluelo.
  6. [americanismo]. En [Colombia], café con muy poca leche.
  7. [americanismo]. En [Colombia] [Ecuador], Debida mezclada.

§ Tigre de dientes de sable. [paleontología]. Véase Tigre sable en este mismo artículo.

§ Tigre de mar. [zoología]. Pez selacio que vive en los mares tropicales, en especial en el golfo de México, de más de 15 m de longitud, que lo hace el mayor pez entra los vivientes. Nombre científico, Rhincodon typicus.

Llámase también pez dama.

§ Tigre de Tasmania. [zoología]. Tilacino.

§ Tigre gallinero. [zoología]. En [Colombia], ocelote.

§ Tigre real o de Bengala. [zoología]. El de pelaje corto y lustroso que vive en la India.

§ Tigre sable. [paleontología]. Feliao semejante al tigre actual, pero con los caninos superiores largos y en forma de cuchillos. Llámase también tigre de dientes de sable. Vivió en el primer periodo interglacial, coetáneo con la cultura abbevilliense. Nombres científicos genéricos; Smilodon y Machairodus. [definición académica].


tigré

[masculino]. Lengua semítica hablada principalmente en Eritrea y en partes de Etiopía, conocida por su riqueza literaria y su uso en rituales religiosos.


tigre

Montant Condeccración que concede el "Himalaya Club" de Darjecbug a los sherpas que se distinguen en las expediciones a las cordilleras del Himalaya, transportando cargas a grandes altitudes.


 


Sinónimos de "tigre"





Ver más sinónimos de tigre


Análisis sintáctico de "tigre"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "tigre" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "tigre"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.665 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 5.369 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 5.416 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de tigre

 


Geografía cartográfica



Tigre

Tigre (Partido de Tigre, Buenos Aires) es una ciudad que está situada en Argentina. Tiene una población de 31.106 habitantes (año 2015), su altura media está a 2 metros sobre el mar (6.6 pies o 2.2 yardas sobre el mar).

Tigre está situada geográficamente en latitud: -34.426029, longitud: -58.579620 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 34º 25' 33'', longitud: 58º 34' 46''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Tigre

Utilizan el uso horario "America/Argentina/Buenos_Aires" GMT/UTC -3.0 . No cambian la hora en verano ni invierno.

Tigre pertenece a un país llamado Argentina (en Sud América) y tiene actualmente 41.343.201 habitantes (año 2015), una superficie total de 2.766.890 Km2 y cuya capital es Buenos Aires. Los países vecinos de Argentina son los siguientes: Chile, Bolivia, Uruguay, Paraguay, y Brasil. Como moneda utilizan Pesos [ARS] y se hablan los siguientes idiomas: español (variedad dialectal de Argentina), inglés, italiano, alemán, francés, y el guaraní.

En otros idiomas, Tigre es conocida como: en ruso (nombre oficial) Тигре

 


Geografía enciclopédica



Tigre

  1. Río del Ecuador y del Perú, que nace en el nudo de los Andes ecuatorianos y desagua en el Marañón o Amazonas. Curso, 600 km.
  2. Ciudad de la República Argentina, capital del partido de Las Conchas, de la provincia de Buenos Aires. 29.800 habitantes. Centro de veraneo. En realidad es un arrabal del Gran Buenos Alces. Anteriormente se llamó Las Conchas.
  3. Distrito de la provincia de Loreto, del departamento de Loreto, en el Peni. 4.000 habitantes. Centro administrativo Intutu.
  4. Localidad del Uruguay, en el departamento de San José.
  5. Río de Venezuela, afluente del Orinoco, en el Estado de Monagas.
  6. (El —). Pico de Venezuela, en el Estado de Jaracuy. Altura 1.780 metros.
  7. (El —). Ciudad de Venezuela, cabeza del municipio de El Tigre y del distrito de Simón Rodeiguez, del Estado de Anzoátegui. 54.600 habitantes.
  8. (El —). Localidad de Venezuela, en el distrito de Baralt, del Estado de Zulla. 1.600 habitantes. Cenrro petrolífero.
  9. (Isla del—). Isla volcánica de Honduras, situada en el golfo de Fonseca, en el Pacffico, que pertenece al departamento de Valle y forma parte del municipio de Amapala. En su costa NO, se halla el puerto de Amapala.


Tigré

  1. Vasta región de Etiopía; es una gran meseta de 2.000 m de altitud media, que abarca unos 160.000 km1 de superficie y está poblada por unos 3.000.000 de habitantes. Derante la dominación italiana (1936-1940) estuvo adscrita a la colonia de Eritrea, y en otro tiempo constituyó un reino independiente.
  2. Provincia de Etiopía, en la región de su nombre. Extensión 65.900 km2; población 1.787.500 habitantes. Capital, Macallé.