¿Qué significa testigo?

Informar de un error ⚠

[tes-ti-go] [tesˈtiɣo]

Palabra derivada del latín vulgar testifícus, por testis.




Diccionario



testigo

  1. [común]. Persona que atestigua una cosa o da testimonio de ella.
  2. Persona que presencia una cosa o adquiere directo y verdadero conocimiento de ella.
  3. [masculino]. Cualquier cosa por la cual se conoce la verdad de un hecho.
  4. Hito o mojón de tierta que se va dejando a trechos en las excavaciones, para después poder cubicar de un modo exacto la cantidad o volumen de tierra extraída.
  5. Extremo de una cuerda en que el cáñamo o esparto se deja sin torcer para indicar que está entera.
  6. Testículo.
  7. [deportes]. En Atletismo, cilindro de madera o metal de 28 a 30 cm. de Iongitud, superficie lisa y peso no inferior a 50 gramos, con 120 mm. de circunferencia. En las carreras de relevos se van transmitiendo de uno a otro los corredores que sucesivamente intervienen.

  8. [electricidad]. Imán que se coloca en los galvanómetros utilizados en telegrafía eléctrica para contrarrestar la acción del campo magnético terrestre sobre la aguja y corregir automáticamente su posición.
  9. [biología]. Parte del material viviente destinado a una experimentación, el cual, mantenido en Condiciones normales, sirve para determinar por comparación el resultado de las manipulaciones a que se somete la otea parte de dicho material.
  10. [encuadernación]. Trozo de papel que se deja sin cortar al pie de una hoja para que acuse el tamaño original de los pliegos.
  11. [plural]. Piedras que se arriman a los lados de los hitos o mojones para señalar la dirección del límite de terreno amojonado.

§

  1. Tesilgo abonado. [derecho foral]. El que no tiene tacha legal.
  2. [derecho foral]. El que no pudíendo ratificarse, por haber muerto o estar ausente, es abunado por la justificación que se hace de su veracidad y de no tener tachas legales.

§ Testigo de cargo. El que depone en contra del procesado.

§ Testigo de conocimiento. [derecho foral]. El que conocido a su vez por el notario, asegura a éste sobre la identidad del otorgante.

§ Testigo de descargo. El que depone en favor del procesado.

§ Testigo de oídas. El que depone de un caso por haberlo oído a otros.

§

  1. Testigo de cista, u ocular. El que se hallo presente al caso sobre el que atestigua o depone.
  2. Persona que se constituye en vigilante para observar lo que se hace o acontece.

§ Testigo falso. El que declara o depone contra la verdad.

§ Testigo instrumental. [derecho foral]. El que en documentos notariales afirma con el notario el hecho y contenido del otorgamiento.

§ Testigo mayor de toda excepción. El que no padece tacha ni excepción legal.

§ Testino singular. [derecho foral]. El que es único en lo que atestigua.

§ Testigo sinoda!. Persona honesta, de suficiencia y probidad, nombrada en el sinodo para dar testimonio de la observancia de los estatutos sinodales.

§ Examinar testigos. Frase que significa: [derecho foral]. Tomarfes el juramento y las declaraciones, escribiendo lo que dicen y deponen al tenor del interrogatorio y de las preguntas, si las hay.

§ Fraseo testigo. [marina]. Frasco de CTistal, conteniendo pólvora y papel tornasol, que se deposita en los pañoles de pólvoras para acusar cualquier alteración de éstas.

§ Hacer testigos. Frase que significa: [derecho foral]. Poner personas solventes y de autoridad para que confirmen la verdad de una cosa.

§ Mucho aprieta este testigo, [expresión] [sentido figurado] [informal]. de que se usa cuando uno prueba con hechos que no ofrecen dudas, lo contrario dicho o sustentado por otro. [definición académica].


 


Sinónimos de "testigo"





Ver más sinónimos de testigo


Análisis sintáctico de "testigo"


A nivel sintáctico, "testigo" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "testigo"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.464 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.749 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 6.155 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de testigo