¿Qué significa te?

Informar de un error ⚠

[te] [te] [te]

Del chino (茶), pronunciado tscha en mandarín y te en ciertas provincias costeras, como Fujian. Se introdujo a Europa a través de la ruta marítima portuguesa y holandesa. El pronombre te proviene del latín te, acusativo de tu, "tú".




Diccionario



te

[femenino]. Nombre de la letra t, vigésima letra del alfabeto. [definición académica].


te

Dativo o acusativo del pronombre personal de segunda persona en género masculino o femenino y número singular. Cuando se pospone al verbo es enclítico; ¿Te marchas? Márchate. [definición académica].


Palabra derivada del chino, te. Ver también rosa de .


 


Enciclopedia



Te

  1. [química]. Telurio, número atómico 52, masa atómica 127.60 u. Es un metaloide raro con propiedades semiconductoras. Su punto de fusión es 449.5 °C y su punto de ebullición es 988 °C.
  2. Usos: Se usa en paneles solares, aleaciones y semiconductores.
  3. Historia y curiosidades: Descubierto en 1782 por Franz-Joseph Müller. Su nombre proviene del latín tellus, que significa "tierra".


TE

[siglas] [telecomunicaciones]. Siglas de Terminal Equipment (ISDN), equipo terminal en redes ISDN que permite la conexión de dispositivos de usuario, como teléfonos o computadoras, al servicio de la red.


te

  1. [masculino] [botánica]. Arbusto teáceo del Oriente, llamado por los botánicos camelia sinensis, y también thea sinensis, de hojas elípticas, flores blancas, y fruto capsular, globoso, con tres semillas negruzcas. Contiene el alcaloide teína o cafeína, diurético, estimulante cardiaco y ligeramente laxante.
  2. Hoja de este arbusto, seca, arrollada y algo tostada.
  3. Infusión en agua hirviendo de las hojas de este arbusto, que se usa mucho como bebida estimulante, estomacal y alimenticia.
  4. [americanismo] [México]. Cualquier infusión de plantas medicinales, aun cuando no sean .
  5. Reunión de personas que se celebra por la tarde y durante la cual se sirve un refrigerio del que forma parte el .

§ borde, de España, de Europa, de México, o de Nueva España. [botánica]. Pazote.

§ de América, o de las Antillas. [botánica]. Majuito, planta escrofulariácea.

§ de Bogotá. [botánica]. Árbol simplocáceo de Colombia, llamado científicamente symplocos theiformis, cuyas hojas se emplean como sucedáneas de las del .

§ del Japón. [botánica]. Nombre que también se da a la camelia, arbusto camélico del Japón.

§ de los jesuítas o del Paraguay. Mate, infusión de hojas de hierba del Paraguay, y también esta misma hierba.

§ de milpa. [americanismo] [botánica]. Nombre que suele darse al acahualillo.

§ de Nueva Jersey. Denominación que recibe la infusión de las hojas de llanoto.

§ de roca, o de Aragón. [botánica]. Planta compuesta, llamada en botánica jasania glutinosa,.

§ imperial. Llámase así la clase más apreciada de , que antiguamente se dedicaba al emperador de la China y a su familia.

§ negro. El que se ha tostado después de secar al sol las hojas sin quitarle el pecíolo y ha sido aromatizado con ciertas hierbas.

§ perla. El verde preparado con las hojas más frescas y delicadas, que se arrollan en bolitas.

§ verde. El resultante de someter las hojas de a la acción del vapor de agua hirviente y desecadas con rapidez a alta temperatura, con lo que aquellas conservan la coloración verde más o menos perfecta.

§ Dar el a uno. Dar la tabarra. [definición académica].




Análisis sintáctico de "te"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "te" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "te"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 16 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 62 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 29 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de te

 


Geografía cartográfica



Dezhou

Dezhou es una ciudad que está situada en China. Tiene una población de 379.555 habitantes (año 2014).

Dezhou está situada geográficamente en latitud: 37.451271, longitud: 116.310463 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 37º 27' 4'', longitud: 116º 18' 37''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Dezhou

Utilizan el uso horario "Asia/Shanghai" GMT/UTC +8.0. No cambian la hora en verano ni invierno.

Dezhou pertenece a un país llamado China (en Asia) y tiene 1.330.044.000 habitantes (año 2014), una superficie total de 9.596.960 Km2 y cuya capital es Beijing. Los países vecinos de China son los siguientes: Laos, Bután, Tayikistán, Kazajistán, Mongolia, Afganistán, Nepal, Birmania, Kirguistán, Pakistán, Corea del Norte, Rusia, Vietnam y India. Como moneda utilizan Yuan Renminbis [CNY] y los idiomas que se hablan son: chino (variedad dialectal de China), chino yue, Wu Chinese, Daur, uigur y el chuan (o chuang, o zhuang).

En el resto del mundo Dezhou se la conoce también por los siguientes nombres: Daik-ciu, Dedzou, Degou, Dehchzhou, Detsjou, Dezhou, Deĝoŭ, Dáik-ciŭ, GJuc Chau, Te, Te-chou, Te-chou-shih, Te-cou, Te-hsien, Te-čou, Techow, Teh-hsien, Tehchow, Tehetsouen, Tek-chiu-chhi, Tek-chiu-chhī, de zhou, de zhou shi, deojeou si, dyzhww, dzhw, Đức Châu, Деџоу, Дэчжоу, دژو, دیژوو, 徳州市, 德州, 德州市, 더저우 시.



Theix

Theix (Département du Morbihan, Brittany) es una población que está situada en Francia. Tiene una población de 5.402 habitantes (año 2016), el código postal es 563.

Theix está situada geográficamente en latitud: 47.629162, longitud: -2.651860 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 47º 37' 44'', longitud: 2º 39' 6''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Theix

Utilizan el uso horario "Europe/Paris" GMT/UTC +1.0. En horario de verano tienen la hora GMT/UTC +1.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC +2.0.

Theix pertenece a un país llamado Francia (en Europa) y tiene 64.768.389 habitantes (año 2016), una superficie total de 547.030 Km2 y cuya capital es Paris. Los países vecinos de Francia son los siguientes: Suiza, Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Italia, Andorra, Mónaco y España. Como moneda utilizan Euros [EUR] y los idiomas que se hablan son: francés (variedad dialectal de Francia), Arpitan, bretón, corso, catalán, euskera y el occitano.

En el resto del mundo Theix se la conoce también por los siguientes nombres: Te, Teiz, Theix, tai zhen, Те, 泰镇.