¿Qué significa tambor?

Informar de un error ⚠

[tam-bor] [tamˈbɔr] [tamˈboɾ]

Proviene del árabe ṭanbūr, refiriéndose al instrumento musical de percusión.



 


Sinónimos de "tambor"





Ver más sinónimos de tambor

 


Enciclopedia



tambor

  1. [masculino] [música]. Instrumento músico de percusión, cilíndrico, hueco, cubierto por las dos bases con piel estirada, y el cual se toca con dos palillos.
  2. El que toca el tambor en la milicia.
  3. Tamiz por donde pasan el azúcar los reposteros.
  4. Cilindro metálico, cerrado y lleno de orificios, que, mediante una cigüeña o manubrio, se voltea sobre dos puntos de apoyo, y sirve para tostar café, castañas, etc.
  5. Aro de madera sobre el cual se tiende una tela para bordarla.
  6. [Palencia]. Cubierta de madera que se pone sobre la piedra del molino.
  7. [americanismo] [México]. Colchón de muelles.
  8. [americanismo] [Cuba]. Capa o corteza de hierro que cubre a cada maza del trapiche.
  9. [americanismo] [Cuba]. Lienzo crudo muy grueso.
  10. [americanismo] [Cuba] [México]. Bote grande de latón que se emplea como envase.
  11. [americanismo] [Argentina]. Bembona, recipiente de metal, cilindrico y de poca altura, en el que se guardan gasas y algodones, por lo común esterilizados.
  12. [americanismo] [Ecuador]. Tamal de yuca, preparado como dulce.
  13. [americanismo] [México] [Cuba]. Envase metalice, grande y cilindrico.
  14. [americanismo] [México]. Cilindio metálico para contener gases a presión.
  15. [americanismo] [zoología]. Nombre que se da en Quba a un pez plecfognato, del que se conocen diferentes especies, que tiene las mandíbulas cubiertas de placas de esmalte, el cual puede inflar su cuerpo introduciendo aire en una dilatación del esófago.
  16. [arqueología]. Aposentillo hecho de tabiques dentro de otro aposento.
  17. [arqueología]. Muro cilindrico que sirve de base a una cúpula.
  18. [arqueología]. Cuerpo central del capitel, de mayor diámetro o más abultado que el fuste de una columna cuando no es monolítico.
  19. [fortificación]. Obra accesoria consistente en una pequeña plaza, cerrada de estacas o de una atronadora, con su rastrillo, que forma un cancel delante de las puertas.
  20. Cilindro giratorio donde van las cápsulas de un revólver.
  21. [náutica]. Cilindro de madera en que se arrollan los guardines del timón.
  22. [náutica]. Cualquiera de los cajones o cubiertas de las ruedas en los vapores.
  23. [náutica]. Cuerpo del cabrestante al que arrolla el cabo que se quiere cobrar.
  24. [náutica]. Cosedura de cierlas Cuaderuales.
  25. [náutica]. Conjunto de planchas que forman un abrigo.
  26. [mecánica]. Rueda de canto liso, más gruesa que la polea.
  27. [zoología]. Tímpano del oído.
  28. [zoología]. En las aves anseroides, es la siringe, que tienen muy dilatada, formando como una gran caja.
  29. [anatomía] [farmacología]. Parte de un aparato registrador de presión consistente en un cilindro metálico y vacío, cerrado por una membrana que va copectada a una palanca registradora; las variaciones de presión hacen mover la membrana que por medio de la palanca se van marcando en un cilindro registrador.

§ Tambor catoquina. [música]. Tambor de los indios catuquinas del río Jurua. Consiste en un foso en tierra, en el que se coloca, de pie, un tronco de palmera ahuecado, relleno de fragmentos de hueso y otras materias. Se golpea con los pies y produce un sonido hueco estruendoso.

§ Tambor de candela. Véase conga.

§ Tambor de espejos. [televisión]. Cilindro recubierto de espejos rectangulares colocados a diferente inclinación y que se usaba como elemento explorador en los comienzos de la televisión.

§ Tambor de orden. [música]. Baile que consiste en una variedad del tamborito.

§

  1. Tamber mayor. Jefe de una banda de tambores.
  2. En los tercios y en los antiguos regimientos, el encargado de la instrucción y distribución de los tambores. Llevaba un largo bastón concluido en porra con el que fantaseaba aparatosamente. En la actualidad está reemplazado por el maestro de banda de tamberos y cornetas.

§ Tambor mayor general. Antiguo personaje ilustrado que, a más de unificar e inspeccionar las bandas de tamberes, era empleado en los ejércitos como enlace entre las propias unidades o como mensajero ante las fuerzas enemigas.

§ Tamber voodoo. [música]. Tambor vudú.

§ Tambor vudú. [música]. Tambor ritual de Halti.

§

  1. A tambor, o con tambor, batiente. [locución adverbial]. Tocando el tambor.
  2. Con aire triunfal, ufana y pomposamente. [definición académica].




Análisis sintáctico de "tambor"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "tambor" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "tambor"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 11.633 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 8.855 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.804 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de tambor

 


Geografía enciclopédica



Tambor

  1. Distrito del cantón de Alainela, en la provincia de este mismo nombre. 1.980 habitantes, en Costa Rica.
  2. Pueblo de Costa Rica, en el cantón y provincia de Puntarenas. 160 habitantes.