¿Qué significa temperatura?

Informar de un error ⚠

[tem-pe-ra-tu-ra] [temperaˈtura] [tempeɾaˈtuɾa]

Palabra derivada del latín temperatura.




Diccionario



temperatura

  1. [femenino]. Estado de los cuerpos percibido por el sentido del tacto, gracias al cual observamos que están más o menos callentes o fríos. La temperatura altera gran número de propiedades de los cuerpos, y en esto se basan los distintos métodos para su medida.
  2. Temperatura de la atmósfera.
  3. [vulgarismo]. Estado de calor del cuerpo humano o de los animales.
  4. [informal]. Fiebre, calentura.

§ Temperatura absoluta. [física]. Temperatura de la escala absoluta o de Kelvin. El cero de dicha escala corresponde a la temperatura en que las moléculas de un gas perfecto no poseen energía cinética, lo cual ocurre a los — 273'16° C. La rnagnitud de los grados es la misma de la escala centigrada.

Para reducir los grados C. a grados absolutos llamados también grados Kelvin, basta añadirles 273'16 a partir de los 0° C., o restar los grados negativos Ciudad de dicha cantidad.

§ Temperatura animal. La del organismo, variable para cada especie animal. La temperatura normal del hombre oscila entre 36'5° y 37'2° centígrados.

§ Temperatura crítica. [física]. La temperatura máxima en que pueden cocxistir las fases líquida y gaseosa de un fluido. Varía con la naturaleza del gas: así, la del gas carbónico es la de +31'61 C.

§ Temperatura basal. Grado de calor que posee el organismo a nivel rectal. La medida de la temperatura basal en la mujer a lo largo de su ciclo menstrual permite conocer sus días fértiles. La temperatura medida en el recto por la mañana, en ayunas, siempre a la misma hora, en posición supina y con el mismo termómetro, permite obtener una curva térmica a partir de la cual puede fijarse la aparición de la ovulación y con ello establecer los días fértiles y los no fértiles. Del 5.º al 12.º día tras la aparición de la menstruación, la temperatura basal oscila alrededor de los 36,9 grados, descendiendo algo los dos días siguientes. Durante los días 15.° y 16.° la temperatura se eleva a 37,1 grados o más, manteniéndose elevada hasta la aparición de la próxima menstruación. La ovulación coincide con el día anterior a la subida de la temperatura basal, es decir, el día 14.° Se considera generalmente como periodo fecundo el comprendido entre los días 10 y 17, teniendo en cuenta las posibles variaciones de las aparición de la ovulación, así como la supervivencia de los espermatozoides en el interior de los órganos sexuales femeninos y un margen de error. Como días infecundos se consideran los primeros nueve días tras la aparición de la menstruación y a partir del día 18 hasta el día 28 del ciclo menstrual.

§ Temperatura critica de disolución. [física]. Aquella por encima o debajo de la cual, dos líquidos son miscibles en cualquier proporción.

§ Temperatura de los colores. [física]. Véase en el artículo Color.

§ Temperatura de transición. [física]. Aquella en que tiene lugar el paso de una forma a otra de una substancia polimorfa. Así, para el agua, la temperatura de transición es, a presión normal (760 mm), la de 100°C, a la cual pasa del estado líquido al de vapor.

§ Temperatura máxima. El mayor grado de calor observado en la atmósfera o en un cuerpo durante determinado periodo.

§ Temperatura inedia. Término medio de la temperatura en una localidad por un tiempo determinado.

§ Temperatura mínima. El menor grado de calor observado en la atmósfera o en un cuerpo durante determinado periodo.

§ Temperatura normal. [física]. Se considera temperatura: La temperatura de las estrellas en relación con su espectro: A. Rigel. B. Deneb.— C. Canopus. CH. Beta de Centauro. D. Alfa Cruz del Sur.—E. Betelgeuse.— [femenino].

Antares. G. Espiga.— H. Achermar.— I. Capella. J. Régulo.— K. Vega.—L. Aldebarán. LL. Arturo. NI. Pólux. N. Sirio.— Ñ. Fomalhaut. O. Altair.— Población Proción. Q. Alfa de Centauro.— R. Sol (se indican en caracteres de "negrita" los años-luz de distancia y en "fina" la luminosidad, comparada con el Sol), como tal la de 15º en los laboratorios químicos; pero en Meteorología se considera como tal la de cero grados, al igual que en las operaciones en que intervengan las relaciones de presión y volumen de los gases.

§ Temperatura relativa. [física]. Dícese de la que es superior a los 273,16° Kelvin o absolutos. Para expresarlas en grados Kelvin basta sumarles 273,16°. [definición académica].


 


Sinónimos de "temperatura"





Ver más sinónimos de temperatura

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra temperatura, se ha identificado el sufijo -ura, sufijo que forma sustantivos abstractos derivados de adjetivos o verbos, indicando cualidad o resultado de la acción. Ejemplos: "hermosura" (cualidad de ser hermoso), "quemadura" (resultado de quemar).






Análisis sintáctico de "temperatura"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "temperatura" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "temperatura"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.557 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 5.718 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.019 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de temperatura