¿Qué significa superficie?
[su-per-fi-cie] [supeɾˈfiθje] [supɛrˈfiθĭe]
Del latín superficies, compuesto de super, "encima", y facies, "cara, forma". El término designa la capa externa o visible de un objeto.
Diccionario
superficie
- [sustantivo] [femenino]. Límite o término de un cuerpo, que lo separa y distingue de lo que no es él.
- [sustantivo] [femenino]. Extensión de tierra.
- [sustantivo] [femenino]. Aspecto externo de algo.
- [sustantivo] [femenino] [física]. Magnitud que expresa la extensión de un cuerpo en dos dimensiones: longitud y anchura. Su unidad en el Sistema Internacional es el metro cuadrado (m2).
- [sustantivo] [femenino] [geometría]. Extensión en que solo se consideran dos dimensiones.
- Gran superficie.
- [sustantivo] [femenino]. Establecimiento comercial o conjunto de establecimientos comerciales de grandes dimensiones. Se usa más en género masculino plural superficie alabeada.
- [sustantivo] [femenino] [geometría]. superficie reglada que no es desarrollable, como la del conoide.
- Superficie cilíndrica.
- [sustantivo] [femenino] [geometría]. superficie generada por una recta que se mueve paralelamente a sí misma y recorre una curva dada.
- Superficie cónica.
- [sustantivo] [femenino] [geometría]. superficie generada por una recta que pasa por un punto fijo, el vértice, y recorre una curva dada.
- Superficie curva.
- [sustantivo] [femenino] [geometría]. superficie que no es plana ni compuesta de superficies planas.
- Superficie de onda.
- [sustantivo] [femenino]. En un movimiento ondulatorio, superficie formada por los puntos que, en un momento dado, se hallan en la misma fase.
- Superficie de revolución.
- [sustantivo] [femenino] [geometría]. superficie engendrada por el movimiento de una curva que gira alrededor de una recta fija llamada eje.
- Superficie desarrollable.
- [sustantivo] [femenino] [geometría]. superficie reglada que sin dislocación de sus partes se puede extender sobre un plano, como la cilíndrica y la cónica.
- Superficie plana.
- [sustantivo] [femenino] [geometría]. superficie que puede contener una recta imaginaria en cualquier dirección.
- Superficie reglada.
- [sustantivo] [femenino] [geometría]. superficie sobre la cual se puede aplicar una regla en una o en más direcciones.
Sinónimos de "superficie"
Ver más sinónimos de superficie
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra superficie, se identifica el prefijo super-, prefijo latino que significa "sobre", "por encima" o "más allá". Se emplea en palabras como "superficie" (parte exterior de algo), "superhombre" (persona de cualidades superiores), o "superpoblación" (exceso de población).
Análisis sintáctico de "superficie"
A nivel sintáctico, "superficie" se puede clasificar de la siguiente forma:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "superficie"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.219 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.824 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 258 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Geografía enciclopédica
Superficie
- [femenino]. Parte exterior que forma el límite o término de un cuerpo y lo separa de lo que no es él.
- [geometría]. Extensión en que sólo se consideran dos dimensiones, que son; longitud y latitud.
§ Snperfiele alabeada. [geometría]. La reglada que no es desarrollable como la del conoide.
§ Superfiele auricular. [anatomía]. Superficie rugosa por la cual el hueso ilíaco se articula con el sacro, cuya forma es parecida al pabellón de la oreja.
§ Superficie cilíndrica. [geometría]. Superficie curva engendrada por una línea recta que se mueve quedando siempre paralela a una misma dirección.
§ Superficie cónica. [geometría]. Superdele curva engendrada por una línea recta que se mueve pasando constantemente por un punto fijo y teniendo por directriz una curva.
§ Superfiele curva. [geometría]. La que no es plana ni compuesta de superficies planas.
§ Superfiele de aterrizaje. [aeronáutica]. Parte de la superficie del aeródromo que la jefatura del mismo haya declarado como utilizable para el recorrido normal, en tierra o en el agua, de las aeronaves que aterricen o amaren en una dirección determinada.
§ Superficie de despegue. [aeronáutica]. Parte de la superficie del aeródromo que la jefatura del mismo haya declarado como utilizable para el recorrido normal en tierra o en el agua, de las aeronaves que despeguen en una dirección determinada.
§ Superdcle de fuga. [electricidad]. Parte superficial de los aislantes que representan la conductancia de fuga.
§ Superdeie de imagen. [televisión]. Área explorada en la pantalla de un receptor de televisión.
§ Superdcie de nivel. [física]. Lugar geométrico de todos los puntos que en un líquido en eqnilibrio soportan presiones iguales.
§ Superficie de nivel eléctrico. [electricidad]. Superficie equipotencial.
§ Superficie de onda. En un movimiento ondulatorio, la superficie formada por los puntos que en un momento dado se hallan a igual distancia de sus respectivas posiciones de equilibrio.
§ Superficie de revolución. [geometría]. La engendrada por una linea que gira alrededor de una recta llamada eje.
§ Superficie desarrollable. [geometría]. La reglada que se puede extender sobre un plano, como la cilindrica y la cónica.
§ Superficie de irás!ación. [geometría]. La engendrada por una línea que se mueve paralelamente a sí misma y apoyándose sobre otra.
§ Superficie equipotenclal. [electricidad]. La que está formada por el conjunto de puntos que en un campo eléctrico tienen el mismo potencial. Se llama también superficie de nivel eléctrico.
§ Superficie esférica. [geometría]. La de una esfera.
§ Superficie plana. [geometría]. La que puede contener una línea recta en cualquier posición.
§ Superficie reglada. [geometría]. Aquella sobre la cual se puede aplicar una regla en una o en más direcciones.
§ Superfiele toral. [geometría]. La de revolución que tiene por sección meridiana una curva cónica, tal como una circunferencia, una elipse, una hipérbola o una parábola, de eje paralelo o perpendicular al de la superficie. La del toro es una superficie de esta clase.
§ Derecho de superficie. [derecho]. Véase en artículo Derecho.
§ Superficles asociadas. [geometría]. Aquellas cuyas normales trazadas en puntos que se corresponden son paralelas y en las que a las líneas de una de ellas corresponde un sistema conjugado en la otra.
§ Superficies de Riamami. Son planos Superpoestos y enlazados por líneas, mediante las cuales se puede pasar de un punto del plano superior a otro del plano inferior, y a la inversa. Dichas superficies son tales que, dada una función algebraica, hay siempre una superficie de Riernann en la que la función permanece constante en todos los puntos; de igual modo, si una función está bien determinada por un número limitado de infinitos y ningún punto esencial en todos los puntos de una superficie de Riemann, esta función es uniforme. [definición académica].