¿Qué significa sensación?
[sen-sa-ción] [sensaˈθĭɔn]
Palabra derivada del latín sensatĭo, -ōnis. Ver también correspondencia de sensaciones.
Diccionario
sensación
- [femenino]. Impresión que las cosas producen en el alma por medio de los sentidos.
- Emoción que un suceso o noticia produce en el ánimo.
- [filosofía]. Este vocablo griego que se traduce usualmente como equivalente a percepción de ciertas cualidades dadas o formadas por los sentidos, se considera corno elemento fundamental y básico de cualquier conocimiento. Esto es cierto, al menos, en lo que se refiere a Aristóteles y a todos los empiristas, según el principio, recogido después por la Escolástica de que "Nihil est in intellectu quod prius non fuerit in sensu" ("Nada existe en el intelecto, sin que antes hubiera estado en el sentido").
En la historia de la filosofía, dos cuestiones relacionadas con la sensación han sido preferentes; la relación entre la sensación y otras operaciones y facultades y el objeto propio de la sensación. En la Edad Media hubo dos grandes doctrinas sobre este problema. La doctrina Platonicoagustiniana considera la sensación como uno de los modos de cómo el alma usa el cuerpo. Las sensaciones son aprehensiones de cosas sensibles, pero no serían posibles sin el alma. La doctrina aristotélico-tomista incluye en la sensación tanto el conocimiento proporcionado por los sentidos externos como por los sentidos internos (imaginacion, memoria, etc).
Es el punto de partida para las operaciones intelectuales. En cuanto al objeto propio de la sensación existen autores que afirman que las cualidades sensibles existen en los objetos mismos, mientras otros las ponen en la sensación misma del sujeto. En la filosofía moderna, los autores se diversifican en dos posiciones; la de los empiristas que otorgan un lugar preferente a la sensación en la estructura del conocimiento (Hobbes, Locke, Berkeley, Hume) y la de los recionalistas que la asignan un papel suberdinado (Descartes y Luibniz).
§ Sensación asociada. [fisiología]. Es la sensación percibida por dos sentidos a la vez sin que haya excitación exterior más que en uno de ellos.
§ Sensación especial. Sensación percibida por los órganos especiales de algún sentido; como la de un olor, la de un sonido, etc.
§ Sensación exterua, u objetiva. Impresión producida por un objeto mediante los órganos de los sentidos.
§ Sensación general. Sensación percibida por todo el cuerpo; como la de calor o de frío.
§ Sensación interna, o subjetiva. Sensación experimentada sin intervención de un agente exterior, debida al mismo estado de los órganos. [definición académica].
Sinónimos de "sensación"
Ver más sinónimos de sensación
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra sensación, se ha identificado el sufijo -ción, sufijo que forma sustantivos derivados de verbos, indicando la acción o el efecto de la acción expresada por el verbo. Ejemplos: creación (acción de crear), formación (acción de formar).
Análisis sintáctico de "sensación"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "sensación" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "sensación"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.151 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.943 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.277 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.