¿Qué significa salamandra?

Informar de un error ⚠

[sa-la-man-dra] [salaˈmandra]

Palabra derivada del latín salamandra, y éste del griego salamándra.




Diccionario



salamandra

  1. [femenino] [zoología]. Género de batracios urodelos de la familia de los salamándridos, de cabeza 'grande y achatada, cuerpo largo y deprimido, extremidades cortas con cuatro dedos en las posteriores. Entre sus especies se encuentran la salamandra común (salamandra maculosa), de piel lisa, de color negro intenso, con manchas amarillas de tamaño y posición variables, que vive en parajes húmedos, se alimenta de insectos y pone sus huevos en el agua, en la que nacen sus larvas que mientras permanecen en este estado respiran por branquias, haciéndolo por los pulmones cuando llegan al estado addito y tienen vida terrestre, y la salamandra negra o de los Alpes (salamandra atra), de tamaño aproximadamente igual a la mitad del de la anterior, o sea de unos 15 centímetros de longitud, más esbelta que ella y que carece de vida larvaria, es decir, que los individuos nacen ya con la forma propia de los adultos y sin branquias. Vive esta especie en los bosques y praderas de los Alpes hasta alturas de unos 3.000 metros.
  2. Ser fantástico, espíritu elemental del fuego, según los cabalislas.
  3. Alumbre de pluma.
  4. Especie de estufa o calorífero de combustión lenta.

§ Salamandra acuática. [zoología]. Tritón, batracio urodelo muy parecido a la salamandra común.

§ Salamandra conga. [zoología]. Especie de urodelo, de aspecto parecido a una anguila con las patilas muy corlas, y que vive en las lagunas fangosas y en los campos de arroz. Es propia de los EEUU. Nombre científico: amphiuma means .

§ Salamandra de anteojos. [zoología]. Salamandrino, batracio urodelo.

§ Salamandra del fango. [zoología]. Especie de urodelo propio de Estados Unidos que tiene los ojos cubiertos por la piel y que carece de patas posteriores. Nombre científico: siren lacertina.

§ Salamandra gigante, [zoología]. Anfibio urodelo criptobranquino, liamado científicamente cryptobranchus japonicus, el mayor viviente que se conoce, pues mide metro y medio de Iongiuid. Tiene la cabeza ancha y aplastada; los ojos muy pequeños; el cuerpo rechoncho; las patas cortas y rollizas; la piel verrugosa y de color verdoso muy obscuro y la cola carnosa, corta y comprimida. Vive en los riachuelos de las regiones montañosas del Japón. Se alimenta de anfibios y de peces.

§ Salamandra portuguesa. [zoología]. Salamandrita portuguesa. [definición académica].


 


Sinónimos de "salamandra"





Ver más sinónimos de salamandra


Análisis sintáctico de "salamandra"


A nivel sintáctico, "salamandra" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "salamandra"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 71.288 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 3. Más concretamente, ocupa el lugar 51.065 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es común y se usa frecuentemente en la lengua española.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 12.179 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de salamandra