¿Qué significa sacramento?
[Sa-cra-men-to] [sakraˈmento]
Diccionario
sacramento
- [masculino]. Signo sensible de un efecto espiritual que Dios obra en nuestras almas. Son siete, a saber: bautismo, confirmación, penitencia, comunión, extremaunción, orden sacerdotal y matrimonio.
- Cristo sacramentado en la hostia consagrada. Para mayor veneración dícese Santísimo Sacramento.
- Misterio (cosa arcana o muy recóndita, que no se puede comprender o explicar).
- [español antiguo]. Juramento (afirmación o negación de una cosa poniendo a Dios por testigo).
- [sentido figurado]. Cosa esencial o importante.
- Cosa impuesta por la moda, la necesidad o costumbre.
§ Sucramento del altar. El eucaristico.
§ Sacramento fundarnental. [teología]. La originalidad de los Sacramentos cristianos (a diferencia de los ritos pre-cristianos prometedores de salvación) se funda en la unión hipostática del Verbo con una naturaleza humana y en el misterio de la Iglesia que deriva de él. En Jesucristo y en la Iglesia, Dios se afirmó, respecto al mundo tomado en su conjunto, como sustantivo Salvación (no como sustantivo juicio) y eso de una manera definitiva y victoriosa. La visibilidad histórica de Cristo y de su Iglesia, distinta pero inseparable de esa gracia de salvación escatologicamente victoriosa, está en la misma relación de esta gracia respecto al mundo, que la relación del signo del sacramento a la gracia que se comunica al individuo y que, por otra parte, está fundada en Cristo y la Iglesia. Esta es la razón por la que, con toda justicia, Cristo y, con dependencia de Él, la Iglesia son llamados Sacramento Fundamental u Original.
§ Sacramento nataral. [teología]. A partir de san Agustín, la Teología católica supone, en razón de la voluntad salvifica universal de Dios, que existían en el mundo pagano (de manera análoga a la circuncisión en el Antiguo Testamento) determinadas acciones visibles por las que se expresaba la fe (la fe de los padres, etc.) y por mediación de las cuales podía ser borrado el pecado original de los niños sin uso de razón todavía. Sea lo que fuere de este hecho, él traduce la convicción de la teología antigua y medieval en la universalidad de la voluntad salvifica universal de Dios y podría preguntarse si la concepción del Limbo de los niños no tiene su fundamento en esta convicción. La idea del sacramento natural permite también evaluar de una manera más positiva muchos elementos de las religiones no cristianas.
§ Últimos sacramentos. Los de la penitencia, eucaristía y extremaunción que se administran a un enfermo grave o en trance de muerte.
§ Con todos los sacramentos. Frase que significa: [sentido figurado]. Dícese de las cosas que se cumplen con todos sus requisitos.
§ Hacer uno sacramento. Frase que significa: Hacer misterio.
§ Incapaz de sacramentos. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. de que se usa para notar a la persona muy ruda o necia.
§ Recibir los sacramentos. Frase que significa: Recibir el enfermo grave o en trance de muerte los de la penitencia, eucaristía y extremaunción. [definición académica].
sacramento
Más información.— La palabra sacramento —del latín sacramentum— significó en un principio, en el uso profano, iniciación, introducción. Se aplicaba de modo especial para designar el conjunto de ceremonias que solían acompañar a la jura de bandera. En los Padres latinos aparece este vocablo con la significación de una cosa sagrada, oculta e incomprensible. En este sentido se toma la traducción en las versiones, del vocablo griego mysterion.
Y así lo usa también San Pablo (Epístola a los efesios 1. 9; Tim. I, 3, 16). "De este primer significado —afirma el Catecismo Romano—, pasaron más tarde los teólogos a significar, con la palabra sacramento, ciertos signos sensibles que significan o sensibilizan la interior y misteriosa gracia que producen.
De aquí que San Agustín defina el sacramento o misterio, como signo sacro. En la Iglesia primitiva esta palabra no sólo significa signos litúrgicos, sino hechos sacros. La definición clásica de sacramento es, pues, ésta: Signum sensibile divinitus et permanenter institutum ad significandam gratiam eamdemque usu suo conferendam.
Las partes constitutivas, podríamos decir, para que exista el sacramento han de ser las siguientes: signo sensible, instituido por Cristo (divinitus institutum), permanente y que signifique y confiera la gracia. De tal definición se infiere (y la Iglesia lo definió) que los sacramentos confieren la gracia ex opere operato, mientras que por otras acciones (sacramentos del Antiguo Testarnento) como purificaciones, circuncisión, etcétera., sólo se confiere la gracia ex opere operantis, ya que tales acciones, no eran acciones moralmente de Cristo, sino acciones puramente humanas, cuyo autor es el hombre. El autor de los sacramentos fue Cristo. Y su número es de siete —que es número que en las Escrituras implica perfección— según lo afirmó Miguel Paleólogo en su confesión de fe, en el Concilio de Lyon (1292) y definió el Concilio de Trento como dogma de fe. Son éstos: Bautismo, Confirmación, Penitencia, Eucaristía. Extremaunción, Orden y Matrimonio. Negaban el número de siete, reduciendo los sacramentos a un número de dos, los principales Seudorreformadores (Calvino, Lutero, Zuinglio).
Todos los sacramentos son necesarios para la salvación, per se; el Bautismo, es necesario, absolute; Eucaristía y Penitencia, lo son hypotetice, es decir, para que los adultos puedan perseverar en la gracia; la Confirmación y Unción de los enfermos o Extremaunción, pueden ser necesarios, per accidens; el Orden y Matrimonio, libres en sí, pero necesarios a la sociedad. Algunos de los sacramentos imprimen carácter, es decir, que no se pueden reiterar, tales como el Bautismo, Confirmación y Orden. También se fija la división en sacramentos de vivos y sacramentos de muertos. Los primeros son aquellos que acrecientan la gracia en los que ya la tienen: Confirmación, Eucaristía. Extremaunción, Orden y Matrimonio. Sacramentos de muertos, son: Bautismo y Penitencia, porque devuelven la vida de la gracia a los que estaban "muertos" por el pecado. En los sacramentos hay que tener en cuenta una materia y una forma, de donde el que San Agustín se expresara así: La palabra se une al elemento y se forma el sacramento. Además, hay un ministro administrante.
La materia en el Bautismo, es el agua natural y la forma las palabras "Yo te bautizo. En la Eucaristía, la materia es el pan y vino y la forma las palabras de la consagración para ambas especies. Materia en el Orden es la imposición de las manos y forma, las palabras del obispo ordenante Y así en los demás sacramentos. El ministro (ordinario) es el obispo o sacerdote. En el Bautismo puede ser ministro (extraordinario) el diácono u otra persona cualquiera. En el Matrimonio el ministro son los mismos contrayentes. Sujeto del sacramento, es cualquier persona hábil para recibirlo (al menos algunos de los efectos del mismo).
Es hábil para recibir el Bautismo cualquier persona viable, aún no bautizada; para recibir el de la Confirmación es hábil el bautizado, no confirmado; Para recibir el Orden es hábil el bautizado varón, no ordenado; para recibir el Matrimonio es hábil el bautizado "hábil" para este sacramento, etc. Los efectos de los sacramentos son: conferir la gracia santificante y virtudes infusas, dones y gracia sacramental. La materia acerca de los sacramentos es muy amplia y de gran interés y si todas las verdades de la fe requieren conocimiento y celo adecuado, la doctrina de los sacramentos —tan necesarios por divina disposición y tan fecundos en bienes para la vida espiritual— exige de todo cristiano un especial estudio y una singular dedicación (Catecismo Romano, Introd. a la segunda parte).
Sinónimos de "sacramento"
Ver más sinónimos de sacramento
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra Sacramento, se ha identificado el sufijo -amento, sufijo que forma sustantivos derivados de verbos de la primera conjugación, con valor de acción o efecto. Ejemplos: enamoramiento (acción de enamorarse), amargamiento (estado de amargura).
Enciclopedia
Sacramento
(Madre). [biografía]. Véase Desmaisleres López de Dicastillo y Olmeda, vizcondesa de Jorbalan (Micaela).
Análisis sintáctico de "sacramento"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "sacramento" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "sacramento"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 14.332 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 6.806 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.489 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Geografía cartográfica
Sacramento
Sacramento (Sacramento County, California) es una ciudad que está situada en Estados Unidos. Tiene una población de 466.488 habitantes (año 2014), su altura media está a 9 metros sobre el mar (29.5 pies o 9.8 yardas sobre el mar).Sacramento está situada geográficamente en latitud: 38.581570, longitud: -121.494400 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 38º 34' 53'', longitud: 121º 29' 39''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "America/Los_Angeles" GMT/UTC -8.0 . En horario de verano tienen la hora GMT/UTC -7.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC -7.0.
Sacramento pertenece a un país llamado Estados Unidos (en Norte América) y tiene actualmente 310.232.863 habitantes (año 2014), una superficie total de 9.629.091 Km2 y cuya capital es Washington. Los países vecinos de Estados Unidos son los siguientes: Canadá, México, y Cuba. Como moneda utilizan Dollars [USD] y se hablan los siguientes idiomas: inglés (variedad dialectal de Estados Unidos), español (variedad dialectal de Estados Unidos), Hawaiian, y el francés.
En otros idiomas, Sacramento es conocida como: en amhárico ሳክራመንቶ, en árabe ساكرامنتو, en azerí Sakramento, en bielorruso Горад Сакрамента, en búlgaro Сакраменто, en bengalí সাক্রামেন্টো, en catalán Sacramento, en checo Sacramento, en danés Sacramento, en alemán Sacramento, en griego (moderno) Σακραμέντο, en inglés (nombre oficial) Sacramento, en esperanto Sakramento, en español Sacramento, en estonio Sacramento, en euskera Sacramento, en persa ساکرامنتو، کالیفرنیا, en finlandés Sacramento, en francés Sacramento, en frisón (o frisio) Sakraminto, en Gan Chinese 沙加緬度, en Hawaiian Kakalameko, en hebreo סקרמנטו, en hindi (o hindú) सैक्रामेण्टो, en armenio Սակրամենտո, en ido Sacramento, en islandés Sacramento, en italiano Sacramento, en japonés サクラメント, en georgiano საკრამენტო, en coreano 새크라멘토, en kirguís Сакраменто, en latín Sacramentum, en luxemburgués Sacramento, en limburgués Sacramento Stad, en Northern Luri ساکرامنتو, en lituano Sakramentas, en letón Sakramento, en macedonio Сакраменто, en maratí साक्रामेंटो, en Western Mari Сакраменто, en newari सेक्रामेन्तो, en neerlandés (u holandés) Sacramento, en nynorsk Sacramento, en noruego Sacramento, en occitano Sacramento, en osético (u osetio, u oseta) Сакраменто, en panyabí (o penyabi) ਸੈਕਰਾਮੈਂਟੋ, en pali सेक्रामेन्टो, en polaco Sacramento, en panjabi del este ساکرامنٹو, en portugués Sacramento, en rumano Sacramento, en ruso Сакраменто, en sánscrito साक्रामेन्टो, en samogitian Sakraments, en eslovaco Sacramento, en serbio Сакраменто, en sueco Sacramento, en tamil சேக்ரமெண்டோ, en tayiko Сакраменто, en tailandés แซคราเมนโต, en uigur Sakraménto, en ucraniano Сакраменто, en urdu سکرامنٹو، کیلی فورنیا, en vietnamita Sacramento, en yídish (o yidis, o yiddish) סאקראמענטא, en chino yue 沙加緬度, en chino 沙加緬度, en chino (variedad dialectal de Taiwán) 沙加緬度
Colonia del Sacramento
Colonia del Sacramento es una ciudad que está situada en Uruguay. Tiene una población de 21.714 habitantes (año 2015).Colonia del Sacramento está situada geográficamente en latitud: -34.462620, longitud: -57.839760 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 34º 27' 45'', longitud: 57º 50' 23''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "America/Montevideo" GMT/UTC -3.0 . No cambian la hora en verano ni invierno.
Colonia del Sacramento pertenece a un país llamado Uruguay (en Sud América) y tiene actualmente 3.477.000 habitantes (año 2015), una superficie total de 176.220 Km2 y cuya capital es Montevideo. Los países vecinos de Uruguay son los siguientes: Brasil, y Argentina. Como moneda utilizan Pesos [UYU] y se habla el idioma español (variedad dialectal de Uruguay).
En otros idiomas, Colonia del Sacramento es conocida como: en afrikáans Colonia del Sacramento, en azerí Sakramento koloniyası, en búlgaro Колония дел Сакраменто, en bengalí কোলোনিয়া দেল সাক্রামেন্তো, en alemán Colonia del Sacramento, en griego (moderno) Κολόνια ντελ Σακραμέντο, en inglés Colonia del Sacramento, en español Colonia del Sacramento, en persa کولونیا دل ساکرامنتو, en francés Colonia del Sacramento, en hebreo קולוניה דל סקרמנטו, en armenio Կոլոնիա դել Սակրամենտո, en japonés コロニア・デル・サクラメント, en georgiano კოლონია-დელ-საკრამენტო, en coreano 콜로니아델사크라멘토, en lituano Kolonija del Sakramentas, en lituano Kolonija, en neerlandés (u holandés) Colonia del Sacramento, en polaco Colonia del Sacramento, en portugués Colônia do Sacramento, en ruso (nombre oficial) Колония дель Сакраменто, en ruso Колония-дель-Сакраменто, en serbio Колонија дел Сакраменто, en sueco Colonia del Sacramento, en tamil சாக்ரமெந்தோ குடியேற்றப் பகுதி, en ucraniano Колонія-дель-Сакраменто, en urdu کولونیا دیل ساکرامینتو, en chino 科洛尼亞·德爾·沙加緬度
Sacramento
Sacramento (Minas Gerais) es una ciudad que está situada en Brasil. Tiene una población de 16.982 habitantes (año 2012).Sacramento está situada geográficamente en latitud: -19.865280, longitud: -47.439999 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 19º 51' 55'', longitud: 47º 26' 23''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "America/Sao_Paulo" GMT/UTC -3.0 . En horario de verano tienen la hora GMT/UTC -3.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC -3.0.
Sacramento pertenece a un país llamado Brasil (en Sud América) y tiene actualmente 201.103.330 habitantes (año 2012), una superficie total de 8.511.965 Km2 y cuya capital es Brasilia. Los países vecinos de Brasil son los siguientes: Surinam, Perú, Bolivia, Uruguay, Guyana, Paraguay, Guayana Francesa, Venezuela, Colombia, y Argentina. Como moneda utilizan Reals [BRL] y se hablan los siguientes idiomas: portugués (variedad dialectal de Brasil), español, inglés, y el francés.
En otros idiomas, Sacramento es conocida como: en Bishnupriya সাকরামেনটো, en kazajo (o kazajio) Сакраменту, en ruso Сакраменту, en chino 萨克拉门托
Geografía enciclopédica
Sacramento
- Río de los Estados Unidos, en el Estado de California. Nace en el lago Goose, en los confines del Oregom y desemboca en la bahía de San Francisco. Curso, 800 km.
- Ciudad de los Estados Unidos, capital del Estado de California, a orillas del río de su nombre. 254.500 habitantes. Minas de oro. Comercio activo.
- Ciudad del Brasil, en el Estado de Minas Gerais, con municipio de 24.000 habitantes.
- Río de México, afi, del Chuviscar, en el Estado de Chihuahua. Dícese también Nombre de Dios.
- Villa de México, en el Estado de Coahuila. 130 km2; 1.600 habitantes. Centro administrativo homónimo.
- Cantón de la República de El Salvador, en el departamento de Ahuachapán. 200 habitantes.