¿Qué significa sintesis?
[sin-te-sis] [ˈsintesis]
Palabra derivada del latín synthésis, y éste del griego synthesis.
Palabra derivada del latín synthĕsis, y este del griego σύνθεσις.
Diccionario
sintesis
- [femenino]. Composición de un todo por la reunión de sus partes.
- Suma y compendio de una cosa.
- [botánica]. Operación que realizan los organismos vegetales que toman elementos del alte, agua y tierra y forman sustancias asimilables nutritivas.
- [cirugía]. Reunión de partes divididas o separadas.
- Fil Etimológicamente "sintesis" significa "composición" y equivale a unión, unificación, integración. En general, la sintesis es la acción o efecto de pasar de lo más simple a lo más complejo. Esto puede entenderse fundamentalmente de dos modos, a cada uno de los cuales corresponde un concepto básico de sintesis. 1.ª La síntesis como método; 2.ª La sintesis como "operaeión".
La síntesis como método es el llamado método sintético, en Contiaposición al método analítico. El método sintético "compone" lo complejo a partir de lo simple. La síntesis como operación consiste en unir dos o más elementos en un compuesto. Kant entiende por síntesis la unificación. - [química]. Proceso químico que permite obtener substancias que, por lo general, se dan también en la naturaleza, partiendo de sus componentes.
§ Síntesis de la luz blanca. [óptica]. Recomposición de esta luz por la superposición de los colores simples que la constituyen. Fue realizada por Newton, valiéndose de un disco de cartón de unos 30 Cm de diámetro en el que se pegan varios sectores de papel con los colores del iris, de tal manera dispuestos que, por la naturaleza de los colores y por su extensión relativa, imiten varios espetaros sucesivos. Haciendo girar rápidamente el disco, éste parece blanco.
§ Sintesis de los albuininoides. [botánica]. Para la utilización de todos los elementos que la planta requiere se realizan numerosas reacciones parciales concatenadas, algunas demoledoras de materiales preformados y otras sintetizantes, con las que se operan cambios ascendentes que logran constituir moléculas cada vez más complejas hasta formar los albuminoides precisos, y propios de cada especie. Para la energía necesaria a tales reacciones, que tienen lugar en lo más intimo de las células, la planta quema sus reservas de hidratos de carbono.
§ Síntesis de los sonidos. [acústica]. Reproducción de un sonido dado por la reunión de los sonidos simples que lo constituyen. Fue realizado por Helmholtz valiéndose de un aparato constituido por once diapasones, de los cuales uno da el sonido fundamental, otros nueve son armónicos y el último sirve de interruptor para hacer vibrar a los otros por medio de electroimanes. Cada diapasón tiene su electroimán y además una caja resonante para reforzar el sonido.
§ Síntesis de Wurtz. Véase Wurtz. [definición académica].
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra sintesis, se identifica el prefijo sin-, prefijo de origen griego que significa unión, simultaneidad o con. Se utiliza para formar palabras que denotan algo que ocurre conjuntamente o está unido, como en "sincronía" (ocurrencia simultánea de eventos) o "simbiosis" (interacción entre dos organismos en beneficio mutuo).
Además, también se ha identificado el sufijo -sis, sufijo de origen griego que se emplea con el significado de estado o condición, generalmente asociado con procesos o estados patológicos o fisiológicos. Ejemplos: "parálisis" (condición de parálisis), "análisis" (proceso de descomposición para estudiar algo).
Análisis sintáctico de "sintesis"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "sintesis" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "sintesis"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 8. Más concretamente, ocupa el lugar 477.031 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es raramente usada, con pocas apariciones en el uso habitual del español.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 10. Más concretamente, ocupa el lugar 235.468 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es prácticamente desconocida o inexistente en el idioma español.
Uso en Wiktionary
Ver más datos del análisis de sintesis