¿Qué significa sílaba?

Informar de un error ⚠

[-la-ba] [ˈsilaβa]

Del latín syllaba, y este del griego syllabḗ (συλλαβή), ‘unión, combinación de letras’. Compuesto de syn-, ‘con’, y lambanein, ‘tomar’.




Diccionario



sílaba

  1. [femenino]. Sonido o sonidos articulados constitutivos de un solo núcleo fónico entre dos depresiones sucesivas de la emisión de voz.
  2. [música]. Cualquiera de los dos o tres nombres de notas que se añaden a las siete primeras letras del alfabeto para desiguar los diversos modos musicales.

§ Silana abierta, o libre. La que termina en vocal.

§ Sílaba aguda. [prosodia]. La acentuada o en que carga la pronunciación.

§ Sílaba Átona Prosódica. La que no tiene acento prosódico.

§ Sílaba breve. [prosodia]. La de pronunciación rápida o de menor duración en las lenguas que como el latín y el griego se sirven por lo común de dos medidas de cantidad silábica.

§ Silaba cerrada, o trabada. La que termina en consonante.

§ Sílaba indiferente. [prosodia]. La de pronunciación ya lenta o de mayor duración, como larga, ya rápida o de menor duración, como breve, en las lenguas que como el latín y el griego se sirven por lo común de dos medidas de cantidad silábica .

§ Sílaba larga. [prosodia]. La de pronunciación lenta o de mayor duración en las lenguas que como el latín y el griego se sirven por lo común de dos medidas de cantidad silábica.

§ Silaba postónica. [prosodia]. La átona que en el vocablo viene detrás de la tónica.

§ Silaba protónica. [prosodia]. La átona que en el vocablo precade a la tónica.

§ Sílaba tónica. [prosodia]. La que tiene el acento prosódico.

§ Sílabas aretinas. [música]. Véase Escala aretina, en la voz Escala.

§ Silabas guidon ¡anas. [música]. Nombre que en un principio se dio a las sílabas ut, re, mi, fa, sol, la, si, que Guido de Arezzo tomó del Himno a San Juan, como nombre de las notas con que coincidian. [definición académica].


 


Sinónimos de "sílaba"





Ver más sinónimos de sílaba


Análisis sintáctico de "sílaba"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "sílaba" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "sílaba"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 44.895 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 15.937 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.898 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de sílaba