¿Qué significa revista?

Informar de un error ⚠

[re-vis-ta] [reˈβista] [rrɛˈβista]

Palabra derivada de revisar, del latín revisere, que significa examinar de nuevo.




Diccionario



revista

  1. [femenino]. Segunda vista, o nuevo examen, hecho cuidadosamente.
  2. Inspección que un jefe hace de las personas o cosas sometidas a su autoridad.
  3. Examen de obras literarias, representaciones teatrales, etc., que se hace en algunas publicaciones.
  4. Formación de las tropas para que un general o jefe las inspeccione.
  5. Publicación periódica por cuadernos, con escritos sobre varias materias, o sobre una determinada. Revista de Medicina.
  6. Género teatral lírico, frívolo, que consiste en una sucesión de cuadros de gran espectáculo, alternados con otros cómicos o picarescos, unidos entre por un motivo sin verdadera trabazón argumentai y cuya música consiste en bailes de moda y canciones intencionadas.
  7. [derecho foral]. Antiguamente, segunda vista en los pleitos, en otra sala del mismo tribunal.
  8. [derecho foral]. Nuevo juicio en causa criminal ante segundo jurado cuando el tribunal de derecho aprecia error evidente o deficiencia grave no subsanados en el veredicto del primero.

§ Revista de comi sarlo. [militar]. Inspección que todos los meses hace el comisario de guerra para comprobar el número de individuos de cada clase de un cuerpo militar y abonarles su paga.

§ Revista de inspección. [militar]. La que de tiempo en tiempo se Pasa a cada uno de los cuerpos militares.

§

  1. Pasar revista. Frase que significa: Inspeccionar un jefe las personas o cosas sujetas a su autoridad.
  2. Presentarse las personas ante el jefe que ha de inspeccionarlas.
  3. Examinar cuidadosamente una serie de cosas.

§ Suplicar en revista. Frase que significa: [derecho foral]. Recurrir ante los tribunales superiores contra la sentencia por ellos dictada en una causa o pleito. [definición académica].



 


Sinónimos de "revista"





Ver más sinónimos de revista

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra revista, se identifica el prefijo re-, prefijo latino que indica repetición o intensificación. Ejemplo: rehacer (hacer de nuevo), recuperar (volver a obtener algo). Además, también se ha identificado el sufijo -ista, sufijo que indica profesión, ocupación, o seguidor de una doctrina. Ejemplos: guitarrista (persona que toca la guitarra), marxista (seguidor de la doctrina de Marx).




Análisis sintáctico de "revista"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "revista" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "revista"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.000 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 5.148 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.232 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de revista