¿Qué significa religión?
[re-li-gión] [rrɛliˈxĭɔn]
Diccionario
religión
- [femenino]. Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales de conducta, y de prácticas para darle culto.
- Virtud que nos mueve a dar culto a Dios.
- Profesión y observancia de la doctrina religiosa.
- Fe, creencia, ley, cuito, piedad, devoción.
- Obligación de conciencia, cumplimiento de un deber. La religión del honor.
- Orden, instituto religioso.
§ Religión natural. La descubierta por la sola razón y que funda las relaciones del hombre con la divinidad en la misma naturaleza de las cosas.
§ Religión católica. La revelada por Jesucristo y conservada por la santa Iglesia Romana.
§
- Religión reformada. Orden o instituto religioso en que se ha establecido su primitiva disciplina.
- Protestantismo.
§ Entrar en religión una persona. Frase que significa: Tomar el hábito en un instituto, convento o congregación religiosos. [definición académica].
religión
- Teología—Rasgos fundamentales de toda religión. De una manera muy general, se designa por religión la relación del hombre con lo sagrado que se traduce, como religión subjetiva, en la veneración y la adoración y que se encarna, como religión objetiva, en la confesión. la palabra y los actos (gestos, danzas, abluciones, unciones, bendiciones, sacrificios, comidas sacrificiales).
Esta relación no puede existir sino en la medida en que lo sagrado se manifiesta al hombre. La religión es la respuesta del hombre a esa manifestación. La religión como tal es, como todas las cosas humanas, algo que puede llegar a ser caduco y adulterado por el egocentrismo del hombre. - La religiosidad, en tanto que religión subjetiva, tiene su raíz en la disponibilidad trascendental y absoluta de todo el hombre y en su receptividad. Por ellas el hombre se compromete todo entero respecto de Dios. El hombre busca así en la religión el último fundamento de sí mismo.
- El culto, en tanto que forma objetiva (de la plegaria, de los gestos, de los actos), puede refrenar aquella inversión de la piedad individual y contrabalancear la tendencia que tiene el sentimiento religioso de disolverse en lo inalcanzable. Este carácter del culto no suprime sin embargo la ambigüedad de la religión que puede convertirse en mera fórmula vacía de contenido.
- Cuando la religión es el fundamento del orden jurídico y político y de la cultura, es cuando alcanza a veces su máxima ambigüedad. En la unión universal entre religión y cultura y entre religión y política, la religión se hace verdaderamente tangible y presente y la cultura y el orden social adquieren una fuerza que se impone al hombre. Pero en estas conexiones la religión corre un gran peligro: dejar que se pierda aquello que le diferencia esencialmente del poder civil y de la cultura. El hombre que debería sentir su finitud y limitación y probar la necesidad de salvación, se ve "arropado" por un mundo autosuficiente y cerrado en sí mismo del cual la religión es un instrumento de poder y de seguridad terrenas.
Sinónimos de "religión"
Estas palabras son una muestra, explore www.sinonimo.com para más ejemplos de sinónimos y palabras relacionadas.
Ver más sinónimos de religión
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra religión, se identifica el prefijo re-, prefijo latino que indica repetición o intensificación. Ejemplo: rehacer (hacer de nuevo), recuperar (volver a obtener algo). Además, también se ha identificado el sufijo -ón, sufijo que añade un matiz [aumentativo] a sustantivos y adjetivos, a veces con un sentido peyorativo o afectuoso, dependiendo del contexto. Ejemplos: "ratón" (aumentativo de "rata"), "grandón" (grande de manera exagerada).
Enciclopedia
religión
(Guerras de). [historia]. Véase Guerras de Religión.
Análisis sintáctico de "religión"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "religión" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "religión"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.264 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.259 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.058 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Últimas consultas