¿Qué significa reducción?

Informar de un error ⚠

[re-duc-ción] [rrɛðuɣˈθĭɔn]

Palabra derivada del latín reductio, -ōnem.




Diccionario



reducción

  1. [femenino]. Acción y efecto de reducir o reducirse.
  2. Pueblo de indios convertidos a la religión cristiana. (Véase Rrducelon de indios en artículo aparte).
  3. [cirugía]. Restablecimiento de una parte, especialmente hueso o hernia, a su lugar normal.
  4. [gramática]. Paso de una forma más larga, llamada a veces forma plena, a una forma más breve, llamada forma reducida, ya por una evolución fonética normal (lat. medium=iτ. mi) o excepcional (fr. M'sieur por Monsieur), ya por procedimiento más violento que conduce a una verdadera mutilación (automóvil=auto), y a la creación de palabras nuevas (Antonio=Toni).
  5. [química]. Fenómeno o reacción química inversa de la oxidación. Se la definía antes como pérdida de oxígeno que experimenta un compuesto oxigenado, como el paso del BaO2 (peróxido de bario) a BaO (óxido de bario).

    Actualmente se define como reacción en la cual hay ganancia de electrones, o bien como disminución del número o grado de oxidación.

§ Reducción al absurdo. Demostración indirecta, o apagógica. consistente en rechazar una proposición, haciendo ver las consecuencias falsas que de ella se seguirían.

§ Reducción cromática o cromosómica. Mecanismo regulador de la constancia numérica específica de los cromosomas, que provoca la transformación diploide en un núcleo haploide.

§ Método de reducción. [matemáticas]. Upo de los medios empleados en Álgebra para resolver un sistema de ecuaciones. [definición académica].


 


Sinónimos de "reducción"





Ver más sinónimos de reducción

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra reducción, se identifica el prefijo re-, prefijo latino que indica repetición o intensificación. Ejemplo: rehacer (hacer de nuevo), recuperar (volver a obtener algo). Además, también se ha identificado el sufijo -ción, sufijo que forma sustantivos derivados de verbos, indicando la acción o el efecto de la acción expresada por el verbo. Ejemplos: creación (acción de crear), formación (acción de formar).




Análisis sintáctico de "reducción"


A nivel sintáctico, "reducción" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "reducción"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 14.732 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 9.288 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.249 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de reducción

 


Geografía enciclopédica



Reducción

(La). Localidad de la República Argentina, en el departamento de Famaillá, de la provincia de Tucumán. 1.640 habitantes.