¿Qué significa raíz?
[ra-íz] [rraˈiθ]
Palabra derivada del latín radix, -īcem, que significa raíz, tanto en el sentido literal como en el figurado.
Diccionario
raíz
- [femenino] [botánica]. Órgano de los vegetales, que crece en dirección inversa a la del tallo, e introducido en tierra o en otros cuerpos, absorbe agua con sales disueltas que la planta necesita para su desarrollo y le sirve de sostén.
- Finca. Suele usarse en plural.
- [sentido figurado]. Parte oculta de una cesa, de la cual procede lo que está manifiesto.
- [sentido figurado]. Parte inferior o pie de una cosa.
- [sentido figurado]. Origen o principio de alguna cosa.
- [álgebra]. Cada uno de los valores de la incógnita de una ecuación.
- [álgebra] [aritmética]. Cantidad que se ha de tomar por factor una o más veces para obtener un número determinado.
- [anatomía]. Parte de un órgano enterrada en tejidos.
- [anatomía]. Haz de fibras nerviosas que, unido a otro o a otros, forman un tronco nervioso.
- [gramática]. Elemento el más simple de una palabra, o sea la parte que de ella queda si se la despoja de desinencias, sufijos y prefijos.
- [zoología]. Parte de los dientes de los vertebrados que está engastada en los alveolos.
§ Raíz adventicia. [botánica]. Nombre que se da a las raíces que no proceden de la radícula.
§ Raíz americana. [americanismo] [botánica] [Cuba]. Yuquilla.
§ Raíz axonomorfa. [botánica]. Ramita de la raíz derivada de la raíz principal, menos corta y menos gruesa que ella y de manifiesto carácter axial.
§ Raíz colurnnar. [botánica]. Nombre que se da a aquella raíz que es recia y bien recta.
§ Raíz cuadrada. [álgebra] [aritmética]. Cantidad que se ha de tomar dos veces por factor para obtener un número determinado.
§ Raíz cúbica. [álgebra] [aritmética]. Cantidad que se ha de tomar tres veces como lactor para obtener un número determinado.
§ Raíz de China. [americanismo] [botánica]. Nombre que se da en Cuba a un bejuco común en los bosques de tierra bermeja, cuya raíz es considerada como antídoto de algunos venenos.
§ Raíz de Florencia. [botánica]. Iris, o linio, de Florencia.
§ Raíz de Juan López. [botánica]. Nombre vulgar de una planta medicinal de la familia de las menispermáceas, cuyo nombre científico es anamirta cocculus.
§ Raíz de lagarto. [botánica]. Nombre vulgar de una planta euforbiácea, llamada en botánica jatropha elliptica, usada como medicinal en la América del Sur por sus propiedades narcóticas.
§ Raíz del Brasil. [botánica]. Ipecacuana.
§ Raíz del indio. [botánica]. Norbre vulgar mexicano con que se designan dos plantas medicinales de la familia de las aristoloquiáceas y del género aristoloquia.
§ Raíz del moro. [botánica]. Helenio.
§ Raíz de los dientes. Porción del diente incluida en el alvéolo.
§ Raíz de paciencia. [americanismo] [botánica]. Nombre que se da en Cuba a una planta medicinal de que se hacen bebidas aperitivas.
§ Raíz fasciculada. [botánica]. Llámase así aquellas raíces en las que de la base del vegetal arrancan numerosas raíces pequeñas e iguales, a modo de manojo. Ejemplo; la cebolla.
§ Raíz fúlcrea. [botánica]. Raíz que brota de las ramas del vegetal y desciende verticalmente hacia el suelo, en el que penetra y se ramifica. Ejemplo; ciertas higueras de Indias.
§ Raíz nerviosa. [anatomía]. Punto de los centros nerviosos, de que se desprende un nervio.
§ Raiz primordial. [botánica]. Radícula.
§ Raíz tuberosa. [botánica]. Llamanse así ciertas raíces, como la del nabo y de la chirivía, que almacenan féculas, y se diferencian de los tubérculos por su estructura y por carecer de yemas y toda clase de filomas.
§ Raíz rodia. Raíz muy olorosa, parecida a la del costo.
§ Raíz sorda o irracional. [aritmética]. La que no puede ser expresada exactamente con números enteros ni fraccionarios.
§
- A raíz. [locución adverbial] [sentido figurado]. Con proximidad, inmediatamente. A ruin del monte hay un edificio. A raíz de tales sucesos.
- Por la raíz o junto a ella.
§ Cortar de raíz, o la raíz, frases. [sentido figurado]. Extirpar, atajar y prevenir desde los comienzos y por completo los inconvenientes que pueden resultar de una cosa, quitando la causa de donde proceden.
§ De raíz. [locución adverbial] [sentido figurado]. Enteramente, por completo, o desde el principio hasta el fin de una cosa. Arrancar de raíz la mala semilla.
§
- Echar raíces. [sentido figurado]. Fijarse, establecerse en un lugar.
- [sentido figurado]. Arraigarse o hacerse firme una pasión u otra cosa.
§ Tener raíces. [sentido figurado]. De que se usa para explicar la resistencia que hace o tiene una cosa al apartarla o separarla de donde se halla o cambiar su estado, o alguna persona para desprenderse de ella.
[definición académica].
raiz
[sustantivo]. Forma alternativa de 'raíz', órgano de las plantas que crece en dirección inversa a la del tallo, generalmente subterráneo, que se fija al suelo y absorbe las sustancias necesarias para el crecimiento. Ejemplo: 'La raíz del árbol había penetrado profundamente en la tierra'.
Sinónimos de "raíz"
Ver más sinónimos de raíz
Análisis sintáctico de "raíz"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "raíz" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "raíz"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 7.336 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 5.899 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 383 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.