¿Qué significa polvo?
[Pol-vo] [ˈpɔlβo] [ˈpolβo]
Del latín pulvis, "polvo, partículas finas". La raíz indoeuropea *pel-, "moler, triturar", subyace en términos relacionados con pequeñas partículas o fragmentos desmenuzados.
Diccionario
polvo
- [sustantivo] [masculino]. Parte más menuda y deshecha de la tierra muy seca, que con cualquier movimiento se levanta en el aire.
- [sustantivo] [masculino]. Residuo que queda de otras cosas sólidas, moliéndolas hasta reducirlas a partes muy menudas.
- [sustantivo] [masculino]. Porción de cualquier cosa menuda o reducida a polvo, que se puede tomar de una vez con las yemas de los dedos pulgar e índice.
- [sustantivo] [masculino]. En el lenguaje de la droga, heroína.
- [sustantivo] [masculino]. Partículas de sólidos que flotan en el aire y se posan sobre los objetos.
- [sustantivo] [masculino] [expresión coloquial]. coito. Echar un polvo.
- [sustantivo] [masculino] [plural]. Producto cosmético de diferentes colores que se utiliza para el maquillaje.
- Polvo de arroz.
- [sustantivo] [masculino]. polvo obtenido de esta semilla que se usaba muy frecuentemente en el tocador femenino.
- Polvo de batata.
- [sustantivo] [masculino]. Dulce que se hace con pulpa de batata cocida, amasada y a la que se añade almíbar, canela, limón y vainilla.
- Polvo de capuchino.
- [sustantivo] [masculino]. polvo de las semillas de la cebadilla.
- Polvo de gas.
- [sustantivo] [masculino]. Producto que se obtiene pasando cloro por una capa de cal y que permite el transporte del cloro en forma sólida. Se usa como decolorante y desinfectante.
- Polvo de Juanes.
- (De Juan de Vigo, c1460-c1517, cirujano español que lo inventó).
- [sustantivo] [masculino]. Mercurio precipitado de rojo.
- Polvo de la madre Celestina.
- [sustantivo] [masculino] [expresión coloquial]. Modo secreto y maravilloso con que se hace algo.
- Polvo de picapica.
- [sustantivo] [masculino]. polvo o pelusa de ciertas sustancias vegetales que produce picazón.
- Polvo de salvadera.
- [sustantivo] [masculino]. arenilla.
- Polvo de Soconusco.
- [sustantivo] [masculino]. pinole.
- Polvo de tierra.
- [sustantivo] [masculino]. cola de caballo. (dicho de otra forma, planta equisetínea).
- Polvos de cartas.
- [sustantivo] [masculino] [plural]. Arenilla que se echaba para secar los escritos recientes.
- Polvos de tocador.
- [sustantivo] [masculino] [plural]. polvos usados como cosmético.
- Escribir en el polvo.
- [locución verbal]. escribir en la arena.
- Estar alguien hecho polvo.
- [locución verbal] [expresión coloquial]. Hallarse sumamente abatido por las adversidades, las preocupaciones o la falta de salud.
- Hacer a alguien polvo.
- [locución verbal] [expresión coloquial]. Aniquilarle, vencerle en una contienda.
- [locución verbal] [expresión coloquial]. Dejarle muy cansado o abatido.
- [locución verbal] [expresión coloquial]. Causarle un gran contratiempo o trastorno.
- Hacer morder el polvo a alguien.
- [locución verbal]. Rendirle, vencerle en la pelea, matándole o derribándole.
- Hacer polvo algo.
- [locución verbal] [expresión coloquial]. Deshacerlo o destruirlo por completo.
- Levantar del polvo, o del polvo de la tierra, a alguien.
- [locución verbal]. Elevarlo de la infelicidad y abatimiento a una dignidad o empleo.
- Libre de polvo y paja.
- [locución adjetiva] [expresión coloquial] [Argentina] [Cuba] [Perú]. Libre de toda acusación.
- [locución adjetiva] [Argentina] [Cuba] [Perú]. limpio de polvo y paja. (dicho de otra forma, descontado de expensas).
- Limpio de polvo y paja.
- [locución adjetiva] [expresión coloquial]. Dado o recibido sin trabajo o gravamen.
- [locución adjetiva] [expresión coloquial]. Dicho de un producto: Líquido, descontadas las expensas.
- Matar el polvo.
- [locución verbal]. Regar el suelo para que no se levante polvo.
- No verse de polvo.
- [locución verbal]. Se usa para denotar las muchas palabras ásperas o injuriosas con que se ha maltratado u ofendido a alguien.
- Sacar del polvo a alguien.
- [locución verbal]. levantar del polvo.
- Sacar polvo debajo del agua.
- [locución verbal] [expresión coloquial]. Dicho de una persona: Ser muy sagaz y viva.
- Sacudir el polvo a alguien.
- [locución verbal] [expresión coloquial]. Pegarle.
- [locución verbal] [expresión coloquial]. Impugnarle, rebatirle fuertemente.
- Sacudir el polvo de los pies, o de los zapatos.
- [locución verbal]. Apartarse de un lugar digno de castigo y aborrecimiento.
Sinónimos de "polvo"
Ver más sinónimos de polvo
Enciclopedia
Polvo
- [masculino]. Parte más menuda de la tierra muy seca, que fácilmente se levanta en el aire.
- Lo que queda de una cosa sólida que se muele y se reduce a partes muy menudas.
- Porción que de una cosa menuda o pulverizada se puede tornar de una vez con las yemas del pulgar e índice.
- Partículas de sólidos que flotan en el aire y se posan sobre los objetos.
- [plural]. Los de almidón, arroz, harina, etc., que se usan para el pelo o la peluca y como afeite.
§ Polvo alimentício. [medicina]. Substancia alimenticia reducida a polvo después de desecada, que suele usarse en la alimentación por la sonda.
§ Polvo cósmico. [astronomía]. Partículas de materia, por lo general atomos o moléculas de tamaños que seguramente oscilan entre una centésima y una diezmillonésima de milímetro y que en inmensas nubes se hallan en el espacio interestelar siendo su masa total equivavalente a la masa total de las estrellas.
§ Polvo de Algarot. Oxicloruro de antimonio que se obtiene tratando el cloruro de antimonio con el agua destilada.
§ Polvo de araroba. [farmacia]. Polvo de Goa.
§ Polvo de arroz. El que se obtiene de esta semilla, muy usado en el tocador femenino.
§ Polvo de batata. Conserva que se hace de la batata zarandeada.
§ Polvo de blanquear. Cloruro de cal, oxicloruro de calcio, polvo blanquecino utilizado para blanquear; se obtiene por la acción del cloro sobre la cal apagada. La acción de los ácidos diluidos libera cloro, el cual actúa como agente oxidante, blanqueando el material.
§ Polvo de capuchino. El de la semilla de la cebadilla.
§ Polvo de Goa. [farmacología]. Polvo de la madera de la araroba del Brasil, con el cual se prepara una pomada empleada en fricciones en las enfermedades cutáneas.
§ Polvo de los jesuítas. [farmacia]. Quina en polvo.
§ Polvo de tierra. Cola de caballo, hierba equisitácea.
§ Polvo de Vígo. [farmacia]. Óxido rojo de mercurio.
§ Polvo escarótico, o arsenical. [farmacología]. Polvo compuesto de ácido arsenioso pulverizado, sulfuro rujo de mercurio y esponja torrefacta pulverizada.
§ Polvo gris. [farmacología]. Mercurio extinguido en creta ".
§ Polvo marcial, o calineado. [farmacología]. Preparación ferruginosa en polvo.
§ Polvo meteórico. [astronomía] [geología]. Producto de la volatilización de meteoritos y bólidos al atravesar las altas regiones de la atmósfera, que lentamente cae sobre la superficie de la Tierra y, penetrando en las aguas de los mares, forma parte importante del sedimento depositado en el fondo de los mismos. Constituye, además, un núcleo de condensación para las esterillas líquidas integrantes de la lluvia.
§ Polvo rojo. [farmacia]. Polvo de Goa.
§ Polvos de cartas, o de salvadera. Arenilla para secar los escritos.
§ Polvos de gas. [química]. Nombre dado al hipoclorito cálcico, llamado también cloruro de cal, de gran aplicación descolorante y desinfectante, debido a la gran cantidad de cloro que desprende, principalmente al ser tratado por un ácido.
§ Polvos de Juanes. Mercurio precipitado rojo, inventado por el célebre cirujano español Juan de Vigo.
§ Polvos de la condesa. Polvos de corteza de quina, llamado así porque la condesa de Chinchón, esposa del Virrey del Perú, después de curarse una fiebres tercianas con ellos, los repartía a quienes los necesitaban.
§ Polvos de los Jesuítas. Quina en polvo. Llamada así por suceder los jesuitas a la condesa Chinchón en su reparto. Véase Polvos de la Condesa.
§ Polvos de Soconusco. Pinole.
§ Polvos de la madre Celestina, [sentido figurado] [informal]. Modo secreto y maravilloso de hacer una cosa.
§ Escrfbic en el polvo, frs, [sentido figurado]. Escribir en la arena.
§ Estar uno hecho polvo. Frase que significa: Sentirse sumamente abatido por las adversidades, las preocupaciones o la falta de salud.
§ Hacerle a uno polvo. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Aniquilarle, arruinarle, vencerle en una contienda.
§ Hacer morder el polvo a uno. Frase que significa: [sentido figurado]. Rendirle, vencerle en la lucha, dejándolo muerto o derribándolo al suelo.
§ Hacer polvo una cosa. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Deshacerla o destruirla por completo.
§ Levantar, o sacar, del polvo o del polvo de la tierra a uno. Frase que significa: [sentido figurado]. Elevarlo del infortunio y abatimiento a una dignidad o empleo.
§
- Limplo de polvo y paja. Expresión [sentido figurado] [informal]. Dado o recibido sin trabajo o gravamen.
- [sentido figurado] [informal]. Dícese del producto líquido, descontadas las expensas.
§ Matar el polvo. Frase que significa: [sentido figurado]. Regar o humedecer el suelo para que no se levante polvo.
§ No verse de polvo. Frase que significa: [sentido figurado]. que se usa para denotar el cúmulo de palabras ásperas o injuriosas con que se ha maltratado u ofendido a uno.
§ Sacar polvo debajo del agua. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. que se usa para ponderar la sagacidad o viveza de una persona.
§
- Sacudir el polvo a uno. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Darle de golpes.
- [sentido figurado] [informal]. Impugnarle; rebatirle fuertemente.
§ Sacudlr el polvo de los píes, o de los zapatos. Frase que significa: [sentido figurado]. Apartarse de un lugar digno de castigo y aborrecimiento. [definición académica].
Análisis sintáctico de "polvo"
A nivel sintáctico, "polvo" se puede clasificar de la siguiente forma:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "polvo"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.018 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.395 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.251 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.