¿Qué significa pleura?

Informar de un error ⚠

[pleu-ra] [ˈpleŭra]

Palabra derivada del griego pleurá, costado.




Diccionario



pleura

  1. [anatomía]. Membrana epitelial de dos hojas; una interna (pleura pulmonar o visceral) que envuelve al pulmón adhiriéndose fuertemente a él; otra externa (pleura costal o parietal) que se adhiere fuertemente a la pared torácica. Queda entre ambas una cavidad virtual que contiene un líquido seroso. Funcionalmente, tiene la misión de facilitar el deslizamiento de los pnimones en la caja torácica en la inspiración y expiración. Las principales enfermedades de la pleura son la pleuresía o pleuritis seca (inflamación de la pleura, que acompaña a un proceso infeccioso respiratorio) y la pleuresía húmeda o exudativa (casi siempre de origen tuberculoso y acompañado de abundante exudado en la cavidad pleural).

  2. [zoología]. Cualquiera de las dos partes o pequeñas piezas laterales de un segmento torácico de un insecto, dependientes una del noto, llamada notopleura, y otra del esternón, llamada esternopleura.

§ Pleura dlafragmática. Annt. Pleura costal que se refleja sobre el diafragma.

§ Plenro Inediastinica. [anatomía]. Continuación de la pleura costal que cubre el lado del pulmón correspondiente al mediastino. [definición académica].


 


Sinónimos de "pleura"





Ver más sinónimos de pleura

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra pleura, se ha identificado el sufijo -ura, sufijo que forma sustantivos abstractos derivados de adjetivos o verbos, indicando cualidad o resultado de la acción. Ejemplos: "hermosura" (cualidad de ser hermoso), "quemadura" (resultado de quemar).






Análisis sintáctico de "pleura"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "pleura" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "pleura"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 3. Más concretamente, ocupa el lugar 181.268 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es común y se usa frecuentemente en la lengua española.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 5. Más concretamente, ocupa el lugar 102.345 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que tiene un uso moderado, apareciendo en contextos más específicos.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 11.433 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de pleura