¿Qué significa pero?

Informar de un error ⚠

[pe-ro] [ˈpero]

Palabra derivada de Pedro, del latín Petrus, que significa piedra, usado en algunos contextos como forma coloquial de Pedro.




Diccionario



pero

  1. [conjunción adversativa]. Que se usa para contraponer a un concepto otro diverso o ampliativo de él. Pedro es bueno en el fondo, pero tiene mal carácter.
  2. A veces se usa a principio de cláusula sin referirse a ninguna otra sólo para dar énfasis o fuerza a la expresión. Pero ¿de dónde vienes? Pero qué bueno es!.
  3. Equivale, en ocasiones, a la [conjunción]. Sino. No sólo por sabio, pero por bueno, merece ser estimado.
  4. [masculino] [informal]. Defecto, tacha o dificultad. Ese proyecto tiene un pero. [definición académica].


pero

  1. [masculino]. Cierto manzano de fruto más largo que grueso.
  2. Fruto de este árbol.
  3. [americanismo] [Argentina] [Bolivia]. Peral.

§ Pero de eneido. Nombre que suele darse al pero común.

§ Ese pero no está maduro. [expresión]. Fig con que se previene a uno para que no prosiga en lo que emprende por no ser ocasión para ello u ofrecer inconveniente. [definición académica].


 


Sinónimos de "pero"





Ver más sinónimos de pero

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra pero, se identifica el prefijo pero-, prefijo griego, perós, con el significado de deformidad, mutilación o malformación. Ejemplo: peroné (hueso de la pierna, cuyo nombre podría estar relacionado con una forma distorsionada del pie en algunas lenguas antiguas).

Además, también se ha identificado el sufijo -ero, sufijo que indica profesión, lugar, o relación con el sustantivo base. Ejemplos: panadero (persona que hace o vende pan), basurero (lugar donde se deposita la basura).



 


Enciclopedia



Pero

[nombre propio]. De varón.

§ Pero Botero. El diablo.

§ Pero Jiménez. Perojimén.

§ Pero Jiménez. Perojimenez. [definición académica].




Análisis sintáctico de "pero"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "pero" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "pero"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 24 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 28 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 112 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de pero

 


Geografía cartográfica



Pero

Pero (Città metropolitana di Milano, Lombardy) es una población que está situada en Italia. Tiene una población de 9.626 habitantes (año 2014), el código postal es 015170, su altura media está a 144 metros sobre el mar (472.4 pies o 157.5 yardas sobre el mar).

Pero está situada geográficamente en latitud: 45.510170, longitud: 9.087040 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 45º 30' 36'', longitud: 9º 5' 13''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Pero

Utilizan el uso horario "Europe/Rome" GMT/UTC +1.0 . En horario de verano tienen la hora GMT/UTC +1.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC +2.0.

Pero pertenece a un país llamado Italia (en Europa) y tiene actualmente 60.340.328 habitantes (año 2014), una superficie total de 301.230 Km2 y cuya capital es Rome. Los países vecinos de Italia son los siguientes: Suiza, Ciudad del Vaticano, Eslovenia, San Marino, Francia, y Austria. Como moneda utilizan Euros [EUR] y se hablan los siguientes idiomas: italiano (variedad dialectal de Italia), alemán (variedad dialectal de Italia), francés (variedad dialectal de Italia), sardo, catalán, corso, y el esloveno.



 


Geografía enciclopédica



Pero

  1. Municipio de Italia, en la provincia de Milán, en la Lombardia, situado cerca del Olona. 4.540 habitantes. Cereales.
  2. -Casevecchie. Cantón de Francia, del distrito de Bastia, en el departamento de Córcega, en la isla de este nombre. Comprende 5 municipios, con 1.750 habitantes. Centro administrativo Perocasevecchie.
  3. -Casevecchie. Municipio de Francia, cabeza de este cantón, del distrito de Bastia, en el departamento de Córcega, en la isla de este nombre. 450 habitantes.