¿Qué significa pasártela?

Informar de un error ⚠

[pa-sár-te-la]




Diccionario



pasártela

  1. [verbo enclítico]. Infinitivo pronominal combinado del verbo 'pasar' usado en contextos como tienes que pasártela refiriéndose a algo que debe ser entregado a la segunda persona singular.
  2. [verbo enclítico]. Forma enclítica del infinitivo del verbo "pasar" con el pronombre enclítico "te" (objeto directo/indirecto según el contexto: "a ti"). Infinitivo enclítico, indica la acción de pasar (con pronombre enclítico) determinada cosa, representada por el pronombre "la".


 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra pasártela, se ha identificado el sufijo -ela, sufijo propio de sustantivos que, en su origen, tenía un matiz diminutivo, aunque en muchos casos ha perdido ese sentido. Ejemplos: ciudadela (pequeña ciudad fortificada).





Frecuencia de uso de "pasártela"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 4. Más concretamente, ocupa el lugar 224.413 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que aparece con regularidad en el lenguaje cotidiano y es parte de un vocabulario estándar.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
La palabra 'pasártela' no se encontró en la base de datos: Uso en libros (hasta 1923).
 

Uso en Wiktionary

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
La palabra 'pasártela' no se encontró en la base de datos: Uso en Wiktionary.
 Ver más datos del análisis de pasártela