¿Qué significa parménides?

Informar de un error ⚠

[par--ni-des]




Diccionario



parménides

[filosofía]. Diálogo de Platón, también denominado de las ideas, compuesto hacia el año 390 aC, y cuya autenticidad se ha puesto a veces en duda, aunque no decisivamente. Presenta a Sócrates haciendo crítica de Zenón y, después, discutiendo con Parménides. Es una polémica prolija y difícil acerca de lo uno y lo múltiple o la idea y lo sensible, que termina por asumir todos los objetos en lo inteligible y universal, en lo uno, y afirma, con el más extremo idealismo, que la materia es el no ser y que ésta recibe y toma existencia y realidad en el grado en que participa de las ideas.


 


Enciclopedia



Parménides

[biografía]. Filósofo griego de la segunda mitad del siglo VI y primera del V, natural de Elea, ciudad griega ubicada en Italia Meridional, Discípulo, según quiere la tradición, de Jenófanes de Colofón, fue contemporáneo de Sócrates, al que, según Platón, conoció.

Los datos que se poseen de su vida se basan en los textos de Diógenes Laercio. que había oído hablar de Parménides al poeta Jenófanes y al pitagórico Aminia. Se conservan fragmentos de un poema suyo en hexámetros dactílicos (metro de los poemas homéricos) en el que expone su cosmovisión: para Parménides el mundo es una esfera inmóvil y totalmente llena. Dos son los núcleos que articulan sus teorías: la doctrina de la verdad según la cual el ser verdadero es uno, eterno, inmóvil, indivisible y no contiene vacío, y la doctrina de la opinión o del parecer, según la cual existe una multiplicidad de cosas que surgen y pasan, se mueven, son divisibles en partes y están separadas entre sí por el vacío. Esta explicación, admitida generalmente por los manuales, es más compleja: el enfrentamiento verdad/parecer, o verdad/opinión se produce en una fase anterior: la fase del noein, o del pensar. El pensamiento se encuentra siempre en una encrucijada de la que parten dos caminos: "el uno: que es, y que no es no ser"; "el otro: que no es, y que no-ser es preciso".

Si la doctrina de la verdad examina la metafísica del ser, la teoría de la opinión (doxa) examina los "pareceres", es decir, aquello por lo que las presencias aparecen, diferenciando Parménides entre la presencia, o designación de cada cosa, y el logos, o presencia de todo a la vez; en la doxa Parménides expone el orden de las cosas, del cielo, la tierra, el sol, la luna, los dioses, los hombres: lo ente, partiendo del fuego y de la noche (ser y no-ser).

De la antología previa deduce Parménides una cosmología según la cual el mundo, el todo, está lleno por igual de luz y de noche; los círculos de los astros son de fuego, o de mezcla de fuego y noche, suponiendo Parménides que la tierra es noche; el hombre seria fuego y noche. Tradicionalmente la doctrina del noein, jle la doxa, de la aletheíe ha venido interpretándose a partir de posiciones platónicas que consideran lo ente (to eón) como lo inmóvil y ta dokunta (1o aparente, o cosas sensibles) como no siendo.

De ahí que el noein se considere como conocimiento superior o intelectual, opuesto al conocimiento sensible. Esta costumbre, que ha afectado a casi todos los filósofos de la antigüedad (ser interpretados en función de Platón y Aristóteles) impide por un lado entender a éstos, al tiempo que tergiversa la lectura de los demás filósofos, como ha ocurrido en el caso de Parménides. Con éste, se inicia la lucha entre la filosofía del ser y la del devenir: considerado como el fundador de la antigua metafísica griega, su negación del movimiento se ve compensada por cierto racionalismo, inserto en su negativa a aceptar los testimonios de los sentidos. Los fragmentos de su poema han sido titulados De la naturaleza, que inaugura la serie de poemas filosóficos que culminara Lucrecio con otro poema de igual título.





Frecuencia de uso de "parménides"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 5. Más concretamente, ocupa el lugar 305.570 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que tiene un uso moderado, apareciendo en contextos más específicos.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
La palabra 'parménides' no se encontró en la base de datos: Uso en libros (hasta 1923).
 

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 58.356 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de parménides