¿Qué significa otro?

Informar de un error ⚠

[o-tro] [ˈotro] [ˈotɾo]

Palabra derivada del latín alterum, acus. de alter.




Diccionario



otro

  1. [adjetivo]. Dícese de cualquier persona o cosa, respecto de aquella de que se trata. No es ese hombre, sino otro, el que yo vi. Dejemos este asunto y hablemos de otro más interesante. También se usa como sustantivo. Aún no ha venido el otro.
  2. Que tiene suma semejanza con una persona o cosa. Es otro yo. Allí hubo otro dos de Mayo.
  3. Aplícase a cualquier persona distinta de la que habla o piensa.
  4. Con artículo y ante substantivos como día, tarde, noche, los sitúa en un pasado cercano. El otro día vi a tu primo. Hablamos del asunto la otra tarde.
  5. Con a y articulo, ante substantivos como día, semana, mes, año, equivale a siguiente. Convinimos en reunimos de nuevo al otro día. A la otra semana nos pagarán.

§ El otro. [filosofía]. Dentro de los conceptos filosóficos de "alteridad", "intersubjetivo", etcétera, aparece el concepto del Otro, que tiene un profundo sentido filosófico y constituye un problema. El "problema del Otro", como problema del prójimo, de la existencia del prójimo del encuentro con el Otro, o la realidad de los demás, es un viejo problema en Filosofía, desde los griegos hasta hoy. Lain Entralgo ha examinado este problema históricamente y sobre todo en la época moderna y ha encontrado seis formas básicas de plantear el mismo: a) el problema del Otro en el seno de la razón solitaria: Descartes; b) el Otro como objeto de un yo instintivo o sentimental: la psicología inglesa; c) como término de la actividad moral del yo: Kant, Fichte y Münsterberg; d) en la dialéctica del espíritu subjetivo y de la dialéctica de la naturaleza: de Hegel a Marx; e) como invención del yo: Dilthey, Lipps y Unamuno; f) en la reflexión fenomenológica. El problema del Otro es tema de muchos pensadores: Scheler. Heidegger, Sartre, Ortega, Marcel, Aranguren (que propone la noción de "lalteridad" para significar "mi relación con el otro"), etc.

§

  1. ¡Otra! Voz con que se pide en público la repetición de alguna cosa.
  2. [interjección]. que expresa la impaciencia causada por la pesadez u obstinación del interlocutor.

§ Olea, u otro, que tal. Expresión familiar. con que se indica, generalmente en sentido despectivo, la semejanza de calidades de dos personas o cosas.

§ Como dijo, o dice, el otro. Frase que significa: que se usa para autorizar una cita cuyo autor es anónimo o desconocido o no se quiere nombrar.

§ Ésa es otra. Expresión con que se da a entender que lo que se dice es nuevo despropósito, dificultad, etc.

§

  1. Otra te pego. Expresión [sentido figurado] [informal]. de que se usa para denotar la continuación en la impertinencia de los dichos o en la adversidad de los hechos.
  2. Desagrado que causa dicha impertinencia.
  3. ¡Dale bola!. [definición académica].


 


Sinónimos de "otro"





Ver más sinónimos de otro


Análisis sintáctico de "otro"


A nivel sintáctico, "otro" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "otro"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 174 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 78 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 73 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de otro