¿Qué significa nuevo?

Informar de un error ⚠

[nue-vo] [ˈnŭeβo] [ˈnweβo]

Palabra derivada del latín novus, que significa 'nuevo'.




Diccionario



nuevo

  1. [adjetivo]. Reciente, recién hecho; que no existía o no se conocía antes. Que se ve o se oye por la primera vez.
  2. Reiterado para renovarlo.
  3. Distinto de lo que antes había o se sabía.
  4. Que sobreviene o se agrega a lo que había antes.
  5. Recién llegado a un lugar, a un país, etc. Nuevo en Madrid.
  6. Que cursa el primer año en las universidades; y, en general, novicio, principiante en un arte o facultad. También se usa como sustantivo.
  7. Dícese del producto agrícola de cosecha recentísima para distinguirlo del almacenado de cosechas anteriores.
  8. [sentido figurado]. Dícese de lo que está poco o nada usado.

§

  1. Nuevo nacimiento. [teología]. En la Sagrada Escritura se llama "nuevo nacimiento" a la justificación del hombre pecador (véase Bautismo) en este sentido:.
  2. que éste recibe, por el estado de Gracia, una vida interior duradera para realizar enal hijo de Dios que corresponde a la voluntad y santidad de Dios y tiende positivamente hacia la vida eterna (estar "vivo" en el sentido más elevado de la palabra).

  3. en el sentido de que esta vida divina se da "de nuevo" y gratuitamente por Dios (y que se recibe "de arriba": Juan 3,7) al pecador que, en razón del pecado original, ya no posee la gracia original o que, en razón de su falta personal, ya no posee la gracia de la justificación.

§

  1. Nuevo Testamento. [teología]. Consideramos aquí al Nuevo Testamento como una realidad de la Historia de Salvación. Toda realidad finita y creada tiene una "ley fundamental" permanente, que es la posibilidad, la dignidad y el deber de recibir el don de Dios, de participar de la naturaleza divina. Sin embargo, esta ley fundamental permanente, inscrita en la misma realidad, tiene una historia ligada con lo real e inserta en lo real:.

  2. Objetivamente, en la medida en que el don que Dios hace demismo a la criatura debe realizarse en la historia personal de cada hombre cuando ella es libremente asumida por el hombre en cada situación determinada y siempre de nuevo, o en la medida en que, en la Encarnación del Verbo de Dios, este don alcanza su punto culminante, que hace de la historia del ofrecimiento de Dios y de la aceptación por parte del hombre del ofrecimiento de Dios, irreversiblemente, una historia del triunfo definitivo de este don.
  3. Subjetivamente, en el sentido en que el conocimiento de esta historia en el marco del conocimiento reflexivo, formulable y comunitario del hombre, tiene también una historia, en estrecha vinculación con la historia objetiva del don personal que Dios hace demismo. Por esta razón, la historia de Salvación comporta un solo punto absoluto: Jesucristo en su manifestación como Encarnación de la Palabra de Dios, en su muerte y su resurrección (estos tres aspectos se condicionan mutuamente y forman una unidad indisoluble).


 


Sinónimos de "nuevo"





Ver más sinónimos de nuevo


Análisis sintáctico de "nuevo"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "nuevo" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "nuevo"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 185 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 232 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 548 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de nuevo

 


Geografía cartográfica



Nuevo

Nuevo (Riverside County, California) es una población que está situada en Estados Unidos. Tiene una población de 6.447 habitantes (año 2011), su altura media está a 454 metros sobre el mar (1489.5 pies o 496.5 yardas sobre el mar).

Nuevo está situada geográficamente en latitud: 33.801411, longitud: -117.145866 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 33º 48' 5'', longitud: 117º 8' 45''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Nuevo

Utilizan el uso horario "America/Los_Angeles" GMT/UTC -8.0. En horario de verano tienen la hora GMT/UTC -7.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC -7.0.

Nuevo pertenece a un país llamado Estados Unidos (en Norte América) y tiene 310.232.863 habitantes (año 2011), una superficie total de 9.629.091 Km2 y cuya capital es Washington. Los países vecinos de Estados Unidos son los siguientes: Canadá, México y Cuba. Como moneda utilizan Dollars [USD] y los idiomas que se hablan son: inglés (variedad dialectal de Estados Unidos), español (variedad dialectal de Estados Unidos), Hawaiian y el francés.



 


Geografía enciclopédica



Nuevo

  1. Golfo de la República Argentina, en la costa de la provincia del Chubut, entre la punta Cabeza Nueva, de la península de Valdés y la punta Ninfas.
  2. Barrio de Puerto Rico, perteneciente al municipio de Bayamon, en el distrito judicial del mismo nombre. 1.800 habitantes.
  3. Barrio de Puerto Rico, perteneciente al municipio de Naranjito, en el distrito judicial de Bayamón. 2.400 habitantes.
  4. (El —). Población de México, en el municipio de Santiago Ixcuintla, del Estado de Nayarit. 5.000 habitantes.
  5. Arraijan. Corregimiento de Panamá, en el distrito de Arraiján, de la provincia de Panamá. 2.030 habitantes.
  6. —Baztan. Población de España, con municipio, del partido judicial de Alcalá de Henares, en la provincia de Madrid. 205 habitantes. Cereales, vino, aceite.
  7. Berlin. Localidad del Uruguay, en el departamento del Río Negro. 3.500 habitantes. Cereales, patatas.
  8. Brandeburgo. Véase Neubrandenburg.
  9. -Brunswick. Provincia del Canadá, lindante con la de Quebec, con el golfo de San Lorenzo, con el estrecho de Northumberland, con el istmo de Memerancook que une la Nueva Escocia al continente, con la bahía de Fundy, y con Estados Unidos. Extensión 73.437 kilómetros cuadrados; 648.000 habitantes. Capital, Fredericton. Agricultura y minería.