¿Qué significa mor?

Informar de un error ⚠

[Mor] [mɔr]

Aféreris de amor, del latín amor, que significa afecto o cariño profundo.




Diccionario



mor

[masculino]. Aféresis de Amor.

§ Por mor de. localidad Por amor de, a causa de. [definición académica].


 


Enciclopedia



Mor

  1. (Antonio). [biografía]. Pintor holandés. Véase Moor (Antonio van Darhost, llamado Antonio).
  2. (Carlos—). Véase "Carlos Mor".
  3. de Fuentes (José). Escritor español nacido y muerto en Monzón (Huesca). (1762-1848.) De familia acomodada, estudió en las universidades de Zaragoza y Toulouse, ingeniería, sirviendo posteriormente en la marina hasta 1800, fecha en que abandona su servicio activo tras haber participado en las campañas marítimas contra la República francesa. Tras una estancia en París, donde se sintió molesto por el auge del romanticismo, hubo de abandonar la ciudad falto de dinero; en Barcelona y Zaragoza pasó unos años de penalidades y sufrimientos hasta que retornó a su pueblo natal, donde pleiteó con su hermano mayor por intereses monetarios, quedando zanjada la disputa con la asignación de una pensión para el escritor; no obstante, seguirá en medio de la mayor miseria, recogido por un sastre que había sido compañero de su infancia, en cuya casa murió. Humanista de amplia producción, él mismo contó su vida a la manera de Torres Villarroel en Bosquejillo de la vida y escritos de don José Mor de Fuentes, delineado por él mismo (Barcelona, 1836), libro cuya prosa fue elogiada por Azorin, quien la califica de "viva, enérgica, real, plástica, pintoresca" y la distingue del "estilo lento, desvaído, uniforme, generalmente empleado por sus coetáneos".

    Fueron varios los campos que tocó y abundante su producción; obras como Elogio del excelentísimo señor don Federico Gravina, capitán general de la Real Armada (1806); Método fácil y económico para limpiar los canales navegables y las rías y puertos, especialmente del Océano (1806) son fruto de su labor profesional como ingeniero. Su fama como poeta fue mucha en su tiempo, pero pronto decayó por su carencia de profundidad y su pedantería: recogió esta labor en Poesías varias (1796), Poesías varias, segunda parte (1797), Poesías, tercera parte (1800), Poema histórico con motivo del combate naval sobre cabo de Trafalgar (1805).

    Toda esta producción corresponde al neoclasicismo. Mayor interés posee su novela El cariño perfecto, o Alfonso y Serafina (1797) conocida a partir de la tercera edición por el título simple de Serafina; se la ha considerado como una mala imitación del Wērther, y también de imitación incolora de Julia o la nueva Eloísa, novela que tradujo Mor al castellano. Para otros críticos, sin embargo, esas dos producciones de Goethe y Rousseau nada tienen que ver con el estilo y la aventura amorosa, sin grandes apasionamientos, de los personajes del título, a los que se califica sencillamente de dos "jóvenes burgueses": el protagonista, satisfecho de la vida, sólo "aplica ligeras censuras" a ésta, con lo cual se aleja de la concepción crítica y romántica del alemán y del francés. Compuso además otra novela, El calavera (1800), una zarzuela, La presumida, y ensayó el teatro en comedias de escaso interés como La fonda de París, La mujer varonil y El egoísta o el mal patriota, citadas por Moratín en su catálogo de Piezas dramáticas publicadas en España desde el principio del siglo XVII hasta la época presente. Y en colaboración con Diego Clemecin escribió Ensayos de traductores que comprende la Germania, el Agrícola y varios trozos de Tácito, de Salustio, un discurso preliminar y una epístola de Tácito (Madrid, 1798).

    A esta labor humanista deben añadirse sus traducciones de las dos obras citadas de Goethe y Rousseau, así como las anotaciones para una edición de las Odas de Horacio. De todos modos la obra de Mor que hoy permanece viva, es el Bosquejillo, donde recoge "estos apuntes" de su vida "sin borrador y sin retoques": desde sus años infantiles y sus primeros pasos humanísticos a los estudios científicos y marinos, hasta críticas literarias: por ejemplo, censura la Poética de Martinez de la Rosa y ataca por carecer de imaginación las piezas de Leandro Fernández de Moratin.




Análisis sintáctico de "mor"


A nivel sintáctico, "mor" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "mor"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 32.371 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 46.133 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 39.399 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de mor

 


Geografía cartográfica



Morristown

Morristown (Hamblen County, Tennessee) es una ciudad que está situada en Estados Unidos. Tiene una población de 29.137 habitantes (año 2011), su altura media está a 397 metros sobre el mar (1302.5 pies o 434.2 yardas sobre el mar).

Morristown está situada geográficamente en latitud: 36.213982, longitud: -83.294891 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 36º 12' 50'', longitud: 83º 17' 41''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Morristown

Utilizan el uso horario "America/New_York" GMT/UTC -5.0 . En horario de verano tienen la hora GMT/UTC -4.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC -4.0.

Morristown pertenece a un país llamado Estados Unidos (en Norte América) y tiene actualmente 310.232.863 habitantes (año 2011), una superficie total de 9.629.091 Km2 y cuya capital es Washington. Los países vecinos de Estados Unidos son los siguientes: Canadá, México, y Cuba. Como moneda utilizan Dollars [USD] y se hablan los siguientes idiomas: inglés (variedad dialectal de Estados Unidos), español (variedad dialectal de Estados Unidos), Hawaiian, y el francés.

En otros idiomas, Morristown es conocida como: en árabe موريستاون, en persa موریستاون، تنسی, en serbio Морстаун, en urdu مورس ٹاؤن، ٹینیسی

Mór

Mór (o también llamada Mor) es una ciudad que está situada en Hungría. Tiene una población de 14.690 habitantes (año 2014).

Mór está situada geográficamente en latitud: 47.377869, longitud: 18.203529 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 47º 22' 40'', longitud: 18º 12' 12''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Mór

Utilizan el uso horario "Europe/Budapest" GMT/UTC +1.0 . En horario de verano tienen la hora GMT/UTC +1.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC +2.0.

Mór pertenece a un país llamado Hungría (en Europa) y tiene actualmente 9.982.000 habitantes (año 2014), una superficie total de 93.030 Km2 y cuya capital es Budapest. Los países vecinos de Hungría son los siguientes: Eslovaquia, Eslovenia, Rumanía, Ucrania, Croacia, Austria, y Serbia. Como moneda utilizan Forints [HUF] y se habla el idioma húngaro (variedad dialectal de Hungría).

En el resto del mundo Mór se la conoce también por los siguientes nombres: Mor, Mór.



 


Geografía enciclopédica



Mor

  1. Ciudad de Hungría, en el condado de Fejer. 12.600 habitantes. Viñedos estimados. Bauxita. En 1848 los húngaros fueron vencidos por los austríacos.
  2. Monte de Turquía, en el macizo de Varr, en Armenia. Alt. 3.810 metros.
  3. (San Pedro). Parroquia del municipio de Alfoz, del partido lodi, de Mondofledo, en la provincia de Lugo. 1.000 habitantes.