¿Qué significa modo?
[mo-do] [ˈmoðo]
Palabra derivada del latín modus, que significa medida o manera.
Diccionario
modo
- [masculino]. Forma que puede recibir o no un ser, sin que se altere su esencia.
- Moderación, templanza, prudencia, circunspección en hablar u obrar.
- Urbanidad, cortesía y decencia. También se usa como masculino en plural.
- Forma o manera particular de ejecutar alguna cosa.
- [gramática]. Cualquiera de las distintas maneras generales de expresar la significación del verbo. Los modos del verbo castellano son cinco: infinitivo, indicativo, imperatívo, potencial y subjuntivo.
- [música]. Estructura particular y propia, de una escala, que la diferencia de otras, por el orden en que se presentan los intervalos que separan sus sonidos. En el sistema diatónico existen dos modos principales, el mayor y el menor.
- [derecho foral]. Encargo unido a una donación que obliga al adquirente.
§ Modo absolutivo. [gramática]. Especie de gerundio invariable en el sistema de la conjugación indoirania.
§ Modo adverbial. [gramática]. Cada una de ciertas locuciones que tienen significación y hacen oficio de adverbios: como con todo, sin embargo, y muchas más.
§ Modo auténtico o maestro. [música]. Cada uno de los cuatro primitivos del canto ambrosiano, cuya dominante era la quinta sobre la tónica.
§ Modo conjuntivo. [gramática]. Cualquiera de las locuciones que tienen significación y hacen oficio de conjunciones; como con tal que, bien como.
§ Modo de adquirir. [derecho foral]. Hecho jurídico por cuya virtud una persona adquiere el dominio u otro derecho real sobre una cosa.
§ Modo deprecativo. [gramática]. Según algunos autores, el imperativo, cuando su oficio es rogar o suplicar.
§ Modo imperativo. [gramática]. El del verbo que en castellano sólo tiene un tiempo y con el cual se ruega, manda, pide, exhorta o disuade.
§ Modo indicativo. [gramática]. El del verbo con que se denota afirmación sencilla y absoluta.
§ Modo infinitivo. [gramática]. El del verbo, que denota la significación de éste en abstracto, y no expresa número, persona ni tiempo determinado sin juntarse a otro verbo. Comprende tres formas: el infinitivo propiamente dicho, el gerundio y el participio. El infinitivo acaba siempre, en castellano, en ar, er o ir, y es la voz que da nombre al verbo.
§ Modo mayor. [música]. Disposición de los sonidos de una escala musical, cuya tercera nota sólo se diferencia dos tonos de la primera.
§ Modo menor. [música]. Disposición de los sonidos de una escala musical, cuya tercera nota sólo se diferencia tono y medio de la primera.
§ Modo optativo. [gramática]. En la conjugación griega y sánscrita, el que indica deseo de que se verifique lo significado por el verbo. En latín se refundió con el subjuntivo.
§ Modo plagal, o discípulo. [música]. Cada uno de los cuatro añadidos en el canto gregoriano, cuya dominante era la tercera por bajo de la tónica.
§ Modo potencial. [gramática]. El del verbo que indica posibilidad.
§ Modo subjuntivo. [gramática]. El del verbo que expresa deseo o subordinación, y generalmente necesita juntarse a otro verbo para tener significación determinada y cabal.
§ Al, o a, modo. [locución adverbial]. Como o semejantemente.
§ A mi, tu, su, nuestro, vuestro modo. [locución adverbial] Según puede, sabe o suele la persona de que se trata.
§ Cada uno tiene su modo de matar pulgas, frase proverbial de que se usa para explicar la variedad de genios y maneras particulares que para discurrir u obrar tienen las personas.
§ De modo. [locución adverbial]. De manera.
§ De modo que. [masculino] [modo subjuntivo]. De suerte que.
§ Por modo de juego, locución adverbial Por juego.
§ Sobre modo. [locución adverbial]. En extremo, sobremanera. [definición académica].
Sinónimos de "modo"
Ver más sinónimos de modo
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra modo, se ha identificado el sufijo -odo, (Del griego hodós, camino, vía). Sufijo que indica "camino", "vía" o "conducto". Se usa en términos científicos relacionados con el movimiento o el paso de algo. Ejemplos: electrodo (conductor de electricidad), ánodo (electrodo positivo).
Análisis sintáctico de "modo"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "modo" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "modo"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 683 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 177 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 116 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.