¿Qué significa ministro?
[mi-nis-tro] [miˈnistro] [miˈnistɾo]
Diccionario
ministro
- [masculino]. El que ministra algo.
- Juez, funcionario judicial.
- El que está empleado en el Gobierno para la resolución de los negocios políticos y económicos.
- Jefe de cada uno de los departamentos de la gobernación del Estado, el cual es responsable de todo cuanto en su respectivo ramo se ordena, en nombre y representación del jefe del Estado, cuyos decretos tiene que refrendar.
- Enviado, comisionado.
- Cualquier representante o agente diplomático.
- Ordinario de un convento de religiosas.
- Segundo prelado de las casas y colegios de jesuítas, que cuida del gobierno económico.
- Alguacil u oficial inferior encargado de ejecutar los mandatos judiciales.
- [sentido figurado]. Persona o cosa ejecutora de la voluntad de alguien.
- [liturgia]. Persona que ayuda a misa.
- [liturgia]. El diácono y el subdiácono en las misas solemnes.
§ Ministro consultante. El del Consejo, que en las consultas del viernes proponía el caso consultado y el dictamen del Consejo, bien al rey cuando estaba en Madrid y recibía a este tribunal, o bien al Consejo pleno cuando el rey se hallaba ausente o estaba ocupado.
§ Ministro de capa y espada. En los tribunales reales, consejero que por no ser letrado tenía voto en los negocios consultivos y de gobierno, pero no en los de justicia.
§ Ministro de Dios, o del Señor. Sacerdote cristiano.
§ Ministro de jomada. El que durante las vacaciones del jefe del Estado está encargado de someter a su firma los decretos o disposiciones que hayan sido tomados por el Consejo.
§ Ministro de la Corona. En régimen monárquico, ministro, jefe de cada uno de los departamentos de la gobernación del Estado.
§ Mlaistro de la Orden Tercera. Superior de ella a cuyo cargo está el gobierno de la Orden.
§ Mlaistro de la Tabla. Cada uno de los que componían el tribunal de la Tabla del Consejo.
§ Ministro del sacramento. La persona o personas que en nombre de Cristo y haciendo sus veces lo realizan o lo administran.
§ Ministro general. En la Orden de San Francisco, general (prelado de la Orden).
§ Ministro plenipotenciario. Agente diplomático que ocupa la segunda categoría de los reconocidos por el derecho internacional moderno. Presenta sus credenciales al jefe de Estado cerca del cual se le acredita, pero sólo puede tratar con sus ministros. Este título suele ir precedido del de Enviado extraordinario.
§ Ministro residente. Agente diplomático cuya categoría es inmediatamente inferior a la de ministro plenipotenciario.
§ Mlaistro sía cartera. El que sin tener a su cargo la dirección de ningún departamento ministerial participa de la responsabilidad general política del. Gobierno.
§
- Primer ministro. Ministro superior que el rey solía nombrar para que le ayudase o le supliese en el despacho de los negocios del Estado.
- El jefe del Gobierno o presidente del Consejo de Ministros. [definición académica].
Sinónimos de "ministro"
Ver más sinónimos de ministro
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra ministro, se identifica el prefijo mini-, prefijo latino, minimus, que significa pequeño o menor. Se utiliza en palabras como "minifalda" (una falda muy corta) y "minimizar" (reducir al mínimo).
Análisis sintáctico de "ministro"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "ministro" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "ministro"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.801 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.153 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.315 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.