¿Qué significa Mihura?

Informar de un error ⚠

[Mihu-ra]



 


Enciclopedia



Mihura

(Miguel). [biografía]. Escritor y comediógrafo español (Madrid, 1905-1977). A los 19 años empezó a publicar cuentos en varias revistas y durante la guerra civil (1936-1939) dirigió "La Ametralladora", publicada en San Sebastián. Posteriormente fundó y dirigió en Madrid "La Codorniz".

Entre sus obras teatrales destacan: Tres sombreros de copa; A media luz los tres; El señor vestido de violeta; sublime decisión; Mi adorado Juan; Carlota; Maribel y la extraña familia; Melocotón en almíbar; Ninette y un señor de Murcia; sólo el amor y la luna traen fortuna, etc. Escribió también diversos guiones cinematográficos: Confidencia y Vidas confusas (1947), siempre vuelven de madrugada (1948), Mi adorado Juan (1949, según su propia obra), Me quiero casar contigo (1951), todos ellos dirigidos por su hermano Jerónimo; Una mujer cualquiera (1949), de Rafael Gil. etc., aparte de los de otras obras propias adaptadas a la pantalla: Melocotón en almíbar y Maribel y la extraña familia (1960), Ninette y un señor de Murcia (1965), La decente (1970), etc. Recibió el Premio Nacional del Teatro los años 1952, 1956 y 1960.

En 1972 la Real Academia Española le concedió el premio Cortina por su labor como autor teatral, y en 1976 fue designado Académico de la Lengua.





Frecuencia de uso de "Mihura"



Uso en películas

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
La palabra 'Mihura' no se encontró en la base de datos: Uso en películas.
 

Uso en libros (hasta 1923)

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
La palabra 'Mihura' no se encontró en la base de datos: Uso en libros (hasta 1923).
 

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 8. Más concretamente, ocupa el lugar 674.180 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es raramente usada, con pocas apariciones en el uso habitual del español.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de Mihura