¿Qué significa magistratura?
[ma-gis-tra-tu-ra] [maxistraˈtura] [maxistɾaˈtuɾa]
Palabra derivada del latín magistratus, magistrado.
Diccionario
magistratura
- [femenino]. Dignidad y cargo de magistrado.
- Tiempo que dura.
- Conjunto, cuerpo de los magistrados.
- Magistratura de Trabajo. [derecho]. Órgano judicial español, mediante el cual la Jurisdicción de Trabajo conoce, resuelve y ejecuta sus decisiones en los conflictos individuales que se promuevan en la rama social del Derecho, determinándose su competencia por la concurrencia de la calidad de las personas y la materia del asunto. Es competente también para conocer, resolver y ejecutar sus decisiones en los conflictos colectivos de trabajo en los casos que así lo disponga la legislación, en los pleitos sobre la Seguridad Social, en las cuestiones contenciosas que surjan entre los asociados y sus Mutualidades o entre estas entidades sobre cumplimiento, existencia o declaración de sus obligaciones específicas y derechos de carácter patrimonial relacionados con los fines y obligaciones propios de esas entidades, y en todas aquellas cuestiones litigiosas en las que de manera expresa le atribuyan competencia las disposiciones de carácter social que afectan particularmente al demandante y que no tengan señalado otro procedimiento especial. Por su específica función, la Magistratura de Trabajo es un Tribunal (de tipo unipersonal al estar integrado por un solo Magistrado) instituido para resolver por vía del Derecho las cuestiones que se susciten en términos generales, entre trabajadores y empresarios o entre trabajadores del mismo o distinto empresario como consecuencia del contrato y de la relación de trabajo. Como tal órgano judicial y especializado en la materia, fue creada en España por Decreto de 13 de Mayo de 1938. [definición académica].
Sinónimos de "magistratura"
Estas palabras son una muestra, explore www.sinonimo.com para más ejemplos de sinónimos y palabras relacionadas.
Ver más sinónimos de magistratura
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra magistratura, se ha identificado el sufijo -ura, sufijo que forma sustantivos abstractos derivados de adjetivos o verbos, indicando cualidad o resultado de la acción. Ejemplos: "hermosura" (cualidad de ser hermoso), "quemadura" (resultado de quemar).
Análisis sintáctico de "magistratura"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "magistratura" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "magistratura"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 64.753 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 26.108 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 31.689 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Últimas consultas