¿Qué significa maestro?

Informar de un error ⚠

[Ma-es-tro] [maˈestro] [maˈestɾo]

Palabra derivada del latín magister, -tri. Ver también abeja maestra, canal maestra, cincha maestra, clavija maestra, cuaderna maestra, cuchillo maestro, libro maestro, llave maestra, modo maestro, nervio maestro, pared maestra, teta de maestra, tono maestro, torre maestra, viga maestra.




Diccionario



maestro

  1. [adjetivo]. Dícese de la obra de extraordinario mérito.
  2. [sentido figurado]. Aplícase al irracional adiestrado. Perro maestro.
  3. Dícese de la abeja maesa, machiega o reina. También se usa como sustantivo.
  4. Aplícase a la llave que abre y cierra todas las cerraduras de una casa.
  5. Dícese de cualquiera de las paredes principales y más gruesas de un edificio.
  6. [masculino]. El que enseña o tiene el título para enseñar una ciencia, arte u oficio.
  7. El que es práctico o entendido en una materia.
  8. Título que se da a los religiosos encargados de enseñar, y con el cual también se condecora a los beneméritos.
  9. El que está aprobado en un oficio mecánico o lo ejerce.
  10. El que tenía el grado mayor en filosofía, obtenido en una universidad. Dícese también maestro en artes.
  11. Músico compositor.
  12. Nombre que se aplica a los directores de orquesta, banda y coros.
  13. [español antiguo]. Cirujano.
  14. [español antiguo]. Maestre de una orden militar.
  15. [marina]. Palo mayor de una embarcación.

§ Maestro aguañon, o de ribera. Maestro constructor de obras hidráulicas.

§ Maestro de aja. [español antiguo]. Carpinte ro de ribera.

§ Maestro concertador. [música]. El que enseña o repasa, por lo común al piano, a cada cantante la parte de música que le corresponde y organiza el conjunto de voces antes de la ejecución de la obra.

§ Maestro de altas obras, [español antiguo]. en la milicia, verdugo (ejecutor de la justicia).

§ Maestro de armas, o de esgrima. El que enseña el arte de la esgrima.

§ Maestro de alar escobas, [sentido figurado] [informal]. Título burlesco que se da al que afecta magisterio en cosas inútiles o ridiculas.

§ Maestro de balanza, o de la balanza. Balanzario.

§ Maestro de caballería o de los caballeros. Cabo o jefe principal de los soldados de a caballo.

§ Maestro de capilla. Profesor que compone y dirige la música que se canta en los templos.

§ Maestro de ceremonias. El que advierte las ceremonias que deben observarse, según los ceremoniales o usos autorizados.

§ Maestro de cocina. Cocinero mayor, que dirige y manda a los dependientes en su ramo.

§ Maestro de coches. Constructor de coches.

§ Maestro de escuela. El que enseña a leer, escribir y contar, y rudimentos de las principales disciplinas.

§ Maestro de hacha. Carpintero de ribera.

§ Maestro de hernias y roturas, [español antiguo]. Hernista.

§ Maestro de hostal. Maestre de hostal.

§ Maestro de la cámara. Oficial palatino que, de acuerdo con la etiqueta de la casa de Borgoña, actuaba como habilitado para los gastos de despensa, gajes de criados o servidumbre y otros análogos.

§ Maestro de la nave. [español antiguo]. Piloto (el que gobierna y dirige la nave).

§ Maestro de llagas, [español antiguo]. Cirujano.

§ Maestro de niños o de primeras letras. Véase Maestro de escuela en este mismo artículo.

§ Maestro de novicios. Religioso que en las comunidades enseña y dirige a los novicios.

§ Maestro de obra prima. Zapatero de nuevo.

§

  1. Maestro de obras. Persona que cuidaba de la construcción material de un edificio, según los planos del arquitecto.
  2. Persona que, sin titulación, podía trazar por edificios en ciertas condiciones.
  3. Persona que, sin titulación, dirige el trabajo de albañiles, peones, etc., en una obra.

§

  1. Maestro de postas. Persona a cuyo cuidado o en cuya casa estaban las postas o caballos de posta.
  2. Correo mayor.

§ Maestro de primera enseñanza. El de primeras letras que tiene título oficial para dar las enseñanzas señaladas en la ley.

§ Maestro de sacro palacio. En el palacio pontificio, empleado a cuyo cargo está el examen de los libros que se han de publicar.

§ Maestro de velas, o velero. [marina]. El que dirige la hechura del velamen y demás objetos de lona usados a bordo.

§ Maestro mayor. El que dirige las obras públicas del pueblo que le ha conferido este cargo.

§ Maestro racional. Maestre racional.

§ Al maestro, cuchillada, [expresión] [sentido figurado] [informal]. que se usa cuando se enmienda o corrige al que debe entender una cosa o presume saberla.

§ El maestro ciruela, que no sabe leer y pone escuela. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. que se usa para censurar al que habla con tono magistral de cosa que no entiende. [definición académica].


 


Sinónimos de "maestro"





Ver más sinónimos de maestro

 


Enciclopedia



Maestro

  1. (Matías). [biografía]. Arquitecto español. Nació en 1770; murió en el Perú en 1835. Se trasladó al Perú, donde trabajó durante el último período de la colonización, llevando a cabo importantes obras, tales como la Catedral y el Panteón de Lima.
  2. de Flémalle. Pintor flamenco del siglo XV bajo cuyo nombre se agrupan varias pinturas, sin que hasta el presente se haya conseguido descubrir al anónimo pintor que las produjo y que con derecho debería ocupar uno de los lugares preeminentes entre los primitivos flamencos. Varios historiadores han propugnado la identificación del anónimo maestro con algunos pintores ya conocidos, tales como Jaime Daret, Roberto Campin, Nabur Martins y Roger van der Weyden, siendo este último el que se ha juzgado como más afín con la época y estilo de dichas pinturas Las principales obras atribuidas al anónimo maestro son: tres tablas del Instituto Staedee de Francfort (que erróneamente fueron dadas a conocer como procedentes de Flémalle, cerca de Lieja, resultando, así, del todo arbitraria la denominación geográfica asignada al anónimo pintor); dos alas de un tríptico, del Museo del Prado (una de ellas con una inscripción indicando se ejecuto en 1438, siendo la única obra fechada de todo el grupo) y un tríptico en la colección de la condesa de Merode, en el castillo de Westerloo, cerca de Amberes.
  3. de Francfort. Anónimo pintor y grabador de origen desconocido que se sabe trabajó para la cartuja de Francfort hasta 1511, A juzgar por el estilo de las obras que se le asignan, conservadas en Francfort y Munich, se había formado en la escuela de Amberes. Coincide con esta filiación estilística, el tríptico conservado en el Museo de Arte de Cataluña, de Barcelona, representando el Bautismo de Cristo, que varios Historiadores le atribuyen.

  4. de la Sisla. Pintor español, anónimo, de hacia 1500, a quien pertenecen las seis tablas con escenas de la Vida de la Virgen, conservadas en el Museo del Prado, procedentes del monasterio de jeronimos de La Sisla, en la provincia de Toledo.




Análisis sintáctico de "maestro"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "maestro" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "maestro"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.001 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 682 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.177 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de maestro