¿Qué significa múrice?
[mú-ri-ce]
Del latín murex, "molusco de concha espinosa" y "tinte púrpura" obtenido de estos moluscos.
Diccionario
múrice
[masculino] [zoología] [paleontología]. Género de moluscos murícidos de concha helicoidal, provista, a veces, de largas espinas, aguijones, erestas o protuberancias diversas. Sus especies abundan en las costas españolas del Mediterráneo, y entre ellas se encuentran la cañadilla (murex brandaris), que como la púrpura, segrega un líquido que antiguamente usaron mucho en tintorería, y el murex erinaceus y el murex trunculus, muy frecuentes en las costas de Cataluña y Baleares, todos ellos comestibles. Se conocen más de 700 especies fósiles, que aparecen en el cretáceo y abundan de manera extraordinaria en el mioceno. [definición académica].
Análisis sintáctico de "múrice"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "múrice" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "múrice"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 3. Más concretamente, ocupa el lugar 135.699 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es común y se usa frecuentemente en la lengua española.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 5. Más concretamente, ocupa el lugar 116.788 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que tiene un uso moderado, apareciendo en contextos más específicos.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 8. Más concretamente, ocupa el lugar 683.480 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es raramente usada, con pocas apariciones en el uso habitual del español.