¿Qué significa litiasis?
[li-tia-sis]
Palabra derivada del griego lithíasis, de lithiao, tener mal de piedra; de lithos, piedra.
Diccionario
litiasis
[femenino] [patología]. Mal de piedra. Formación de concreciones de consistencia dura, generalmente calcárea (cálculos), en las vías excretoras de ciertos órganos o glándulas.
§
- Litiasis biliar. [patología]. Formación de cálculos en las vías biliares; pueden ser solitarios y múltiples. Ocasionan molestias cuando obstruyen un conducto biliar o provocan una reacción inflamatoria; los principales síntomas son: ligero dolor en región hepática, estreñimiento, Aatulencia e intolerancia a las grasas. El examen radiológico de la vesícula biliar, llamada Colecistografía, es de indudable valor diagnóstico.
- Litiasis broncopulmonar. [patología]. Concreciones calcáreas que se originan en el pulmón o en los ganglios Ilaqueobronquiales de causa generalmente tuberculosa cuyo diagnóstico es esencialmente radiológico; generalmente no ocasiona síntomas.
§ Litiasis de coledoco. [patología]. Presencia de cálculos en el conducto colédoco, que está formado por la reunión de los conductos hepáticos y cístico, que vierte la bilis en el duodeno. La manifestación típica es el cólico hepático ocasionando: dolor intenso, ictericia, náuseas, y vómitos.
§ Liliasis renal. [patología]. Formación de cálculos en las vías urinarias. La típica manifestación es el cólico nefrítico, ocasionando: hematuria, violento dolor que desde la región renal se irradia hacia los testículos, náuseas, escozor en la micción.
§ Liliasis salival. [patología]. Desarrollo de cálculos en las glándulas salivales o sus conductos excretorios. [definición académica].
Sinónimos de "litiasis"
Ver más sinónimos de litiasis
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra litiasis, se ha identificado el sufijo -iasis, sufijo que indica un estado patológico, especialmente en referencia a infecciones parasitarias. Se aplica principalmente a ciertas parasitosis comunes en animales y humanos. Ejemplos: ascariasis (infección por ascáridos), tripanosomiasis (infección por tripanosomas).
Análisis sintáctico de "litiasis"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "litiasis" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "litiasis"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 3. Más concretamente, ocupa el lugar 128.457 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es común y se usa frecuentemente en la lengua española.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 9. Más concretamente, ocupa el lugar 209.405 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es infrecuente y aparece poco en el uso diario del idioma.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 31.621 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.