¿Qué significa latino?

Informar de un error ⚠

[La-ti-no] [laˈtino]

Palabra derivada del latín latinus, que designaba a los habitantes de la región del Lacio, en Italia.




Diccionario



latino

  1. [adjetivo]. Natural del Lacio o de cualquier pueblo de la Italia romana. También se usa como sustantivo.
  2. Que pertenece o se refiere a dichos pueblos.
  3. Aplícase a los naturales de pueblos en que se hablan lenguas romances, y dícese también de lo que pertenece o se refiere a ellos. Naciones latinas; América latina; raza latina; genio latino.
  4. Que sabe latín. También se usa como sustantivo.
  5. Que pertenece a este idioma o es propio de él.
  6. Dícese de la Iglesia de Occidente, y de lo que pertenece o se refiere a ella. Liturgia latina.
  7. Dícese de la cruz de figura ordinaria cuyo travesaño divide al palo en dos partes desiguales.
  8. [marina]. Dícese de la vela triangular con un ángulo recto u obtuso opuesto al grátil, envergada en entenas que llegan hasta el puño de amura; y también, de las embarcaciones que usan esta vela, y de sus aparejos.
  9. [zoología]. Dícese de la aleta dorsal del tiburón, cuando aparece fuera del agua por su semejanza con la vela latina. [definición académica].


 


Sinónimos de "latino"





Ver más sinónimos de latino

 


Enciclopedia



Latino

(Imperio de Constantinopla). [historia]. Fundado a consecuencia de la 4.a Cruzada, duro de 1204 a 1261, Sus emperadores fueron: Balduino I de Flandes (1204), Enrique (1206), Pedro de Courtenay (1216), Roberto (1219), Balduino II (1228), Juan de Brienne (1231) y Balduino II, por segunda vez (1237).


Latino

  1. (Juan). [biografía]. Poeta español, del siglo XVI, nacido en Etiopía, perteneciente a la raza negra. Enseñó Gramática latina en la Universidad de Granada durante más de sesenta años. Era maestro en artes, gran músico, buen poeta y valiente y diestro en sus mocedades. Casó con doña Ana de Carloval, vivió 90 años, dejó hijos y nietos, y escribió muchas obras en latín. Algunos biógrafos sitúan su vida entre 1515 y 1573.
  2. (Simón—). Seudónimo con que es conocido Carlos Henrique Pareja. Véase Hemique Pareja (Carlos).
  3. Coelho (José María). Poeta y literato portugués que fue catedrático de Mineralogía y Geología en la Escuela Militar, y que, como político, figuró en los partidos avanzados desde 1854, año en que fue elegido diputado, para ocupar ya su escaño hasta 1890. Llegó a ser jefe del Partido Republicano y ejerció gran influencia en la política lusitana. Dirigió el Diario de Lisboa y O seculo, colaboró en otros muchos diarios y revistas. Su obra principal es la Galería de varones ilustres (dos tomos).

    Fue secretario perpetuo de la Academia de Ciencias, miembro Correspondiente de la Española de la Lengua y de otras extranjeras, e individuo del Consejo General de Instrucción Pública. Castelar lo llamó "publicista clásico, de una elocuencia ciceroniana verdaderamente admirable".

    Obras notables: A Opisicao sistematica (1849; comedia), O gladiador de Ravena (1871; drama), Historia militar e politica de Portugal. A unido Ibérica (1869) y las biografías-estudios Luiz de Cambes, Vasco de Gama, Marques de Pombal, Fermio de Magalhães y Cervantes. Nació (1825) y murió (1891) en Lisboa.


Latino

[mitología]. Rey legendario del Lacio, hijo del dios Fauno y de la ninfa Marica. Es el padre de Lavinia, quien se convirtió en esposa de Eneas y madre mítica del pueblo romano. Latino representa la integración de los troyanos con las tribus itálicas, sirviendo como figura de unión y origen de una nueva civilización.




Análisis sintáctico de "latino"


A nivel sintáctico, "latino" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "latino"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 16.036 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 8.971 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.948 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de latino