¿Qué significa líquido?
[lí-qui-do] [ˈlikiðo]
Palabra derivada del latín liquidus, que significa fluido o en estado de fluidez.
Diccionario
líquido
- [adjetivo] [física]. Dícese de los cuerpos en los que la fuerza de atracción molecular es igual a la de repulsión, lo que les impide tener forma propia, adaptándose a la forma del recipiente que los contiene y tendiendo siempre a nivelarse; como el agua, el aceite, etc. También se usa como sustantivo masculino.
- Dícese del valor neto resultante tras comparar el cargo y la data. Ejemplo: Deuda líquida. También se usa como sustantivo masculino.
- Por extensión, se refiere al dinero en efectivo o bienes de alta liquidez.
- [americanismo]. Se usa para indicar algo exacto o preciso.
- [americanismo]. Se refiere a algo solo, único o sin mezcla.
- [americanismo]. Usado para describir algo exacto o completo.
- [gramática]. Consonante que, precedida de otra y seguida de una vocal, forma sílaba con ellas, como en las palabras gracia, glosa, cromo. En castellano, las únicas consonantes líquidas son l y r.
§ Líquido calantoideo: [medicina]. Líquido contenido en la cavidad de la alantoides, que desaparece junto con esta estructura.
§ Líquido amniótico: [medicina]. Líquido que rodea y protege al embrión y al feto dentro del amnios.
§ Líquido ascítico: [medicina]. Líquido seroso acumulado en la cavidad peritoneal, característico de la ascitis.
§ Líquido cefalorraquídeo: [neurología]. Líquido claro y transparente originado en los plexos coroideos, que fluye al espacio subaracnoideo a través del agujero de Magendie en el cuarto ventrículo. Se reabsorbe mediante las vellosidades aracnoideas, drenando hacia la sangre. Actúa como amortiguador mecánico para el cerebro y la médula espinal, además de facilitar el drenaje de toxinas. Su composición incluye: agua (990 cm3), cloruros (7,30%), albúmina (0,20%), glucosa (0,50%) y urea (0,10%).
Un exceso de este líquido puede causar hidrocefalia.
§ Líquido de cultivo: [bacteriología]. Medio líquido utilizado para el cultivo de microorganismos.
§ Líquido de Sachs: [biología]. Solución mineral nutritiva empleada en experimentos biológicos.
§ Líquido imponible: Cuantía oficial asignada a la riqueza de un contribuyente, usada como base para calcular impuestos.
§ Líquido seminal: [anatomía]. Semen. [definición académica].
Sinónimos de "líquido"
Ver más sinónimos de líquido
Análisis sintáctico de "líquido"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "líquido" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "líquido"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 5.773 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.285 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 401 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.