¿Qué significa Jericó?

Informar de un error ⚠

[Je-ri-]

  1. Ver también rosa de Jericó.
  2. Del hebreo Yĕrîchô, nombre de una antigua ciudad mencionada en la Biblia.



 


Enciclopedia



Jericó

(Rosa de). [botánica]. Véase Rosa de Jericó, en el artículo Rosa. [definición académica].





Frecuencia de uso de "Jericó"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 33.897 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 3. Más concretamente, ocupa el lugar 52.389 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es común y se usa frecuentemente en la lengua española.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 7. Más concretamente, ocupa el lugar 638.351 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que comienza a ser menos común y su uso es más esporádico en la lengua.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de Jericó

 


Geografía cartográfica



Jericó

Jericó (o también llamada Jericho) (o también llamada Jericho) es una ciudad que está situada en Palestina. Tiene una población de 19.783 habitantes (año 2007).

Jericó está situada geográficamente en latitud: 31.866671, longitud: 35.450001 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 31º 52' 0'', longitud: 35º 27' 0''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Jericó

Utilizan el uso horario "Asia/Hebron" GMT/UTC +2.0 . En horario de verano tienen la hora GMT/UTC +2.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC +3.0.

Jericó pertenece a un país llamado Palestina (en Asia) y tiene actualmente 3.800.000 habitantes (año 2007), una superficie total de 5.970 Km2 y cuya capital es East Jerusalem. Los países vecinos de Palestina son los siguientes: Jordania, Israel, y Egipto. Como moneda utilizan Shekels [ILS] y se habla el idioma árabe (variedad dialectal de Territorios palestinos).

En el resto del mundo Jericó se la conoce también por los siguientes nombres: Ariha, Arīḩā, Cherico, Chericó, Eriha, Erihon, Erīha, Gerico, Gorad Ierykhon, Iericho, Ierihon, Ierikhon, Ireacho, Ireachó, Jeeriko, Jerichas, Jericho, Jerico, Jericó, Jeriho, Jerihon, Jerika, Jerikhon, Jeriko, Jerikó, Jeriĥo, Jerycho, Jéricho, Jērika, Xerico, Xericó, Yeriho, Yerikho, Yeriko, Yerīhō, Yirihu, Yirīḩū, aryha, erikko, eriko, ierikoni, jie li ke, yeliko, yryhw, Ιεριχώ, Єрихон, Јерихон, Горад Іерыхон, Иерихон, Йерихон, יריחו, أريحا, اریحا, ܐܝܪܝܚܘ, எரிக்கோ, იერიქონი, ኢያሪኮ, エリコ, 杰里科, 예리코, .



Jericó

Jericó (o también llamada Jerico) (Antioquia) es una población que está situada en Colombia. Tiene una población de 7.750 habitantes (año 2016).

Jericó está situada geográficamente en latitud: 5.792110, longitud: -75.786011 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 5º 47' 31'', longitud: 75º 47' 9''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Jericó

Utilizan el uso horario "America/Bogota" GMT/UTC -5.0 . No cambian la hora en verano ni invierno.

Jericó pertenece a un país llamado Colombia (en Sud América) y tiene actualmente 47.790.000 habitantes (año 2016), una superficie total de 1.138.910 Km2 y cuya capital es Bogota. Los países vecinos de Colombia son los siguientes: Ecuador, Perú, Panamá, Venezuela, y Brasil. Como moneda utilizan Pesos [COP] y se habla el idioma español (variedad dialectal de Colombia).

En el resto del mundo Jericó se la conoce también por los siguientes nombres: Jerico, Jericó.



 


Geografía enciclopédica



Jericó

[historia]. Antigua ciudad de Palestina que corresponde al actual Tell al-Sultan, situado a 1'5 km de la moderna Jericó y a 37 al noreste de Jerusalen. Su existencia está documentada desde ciudad 6250 aC. En el periodo neolítico (c. 5000 aC) comprendía casas de adobe, un templo y un santuario. Del periodo protourbano (c. 3200 aC) hay una serie de tumbas colectivas ubicadas extramuros. Entre 2900 y 2300 aC. (Primera Edad del Bronce) se reconstruyó no menos de dieciséis veces la muralla de la ciudad y, en el curso del siguiente periodo (2300-1900 aC), se abandonó progresivamente el uso del cobre por el del bronce y se practicó el enterramiento individual. Hacia el 1900 aC. se produjo una clara evolución en el tipo de armas empleadas y en las formas cerámicas al tiempo que se pasaba del enterramiento individual al colectivo. Con la entrada de grupos hebreos en Palestina hacia el 1230 aC, la ciudad fue tomada, al parecer, por la tribu de Benjamín, cuyos rniembros se mostraron fieles partidarios de Saúl (1020-1000 aC) y de David (1000960 aC).

A partir de la secesión de Israel (932 aC), Jericó entró a formar parte de este reino. En la época de Acab (875-853 aC.l, séptimo soberano del Reino del Norte, fue restaurada por Hilel de Bethel, viviendo todavía entonces en ella una crecida población cananea. Jericó quedó prácticamente despoblada a raíz de las dos deportaciones de Nabucodonosor (597 y 586 aC) o "Cautividad de Babilonia".

A la vuelta del exilio (538 aC), la habitó de nuevo, sin embargo, una colonia de judíos. En época seléucida, fue forticada por Báquides, general de Demetrio I (162-150 aC,), para oponerse a los Macabeos, y durante la dominación romana Marco Antonio (43-30 aC) la donó a Cleopatra. Vendida más tarde a Herodes el Grande (40-4 aC), éste la reconstruyó a unos 28 km al suroeste de Tell elsultan.


Jericó

  1. Municipio de Colombia, en el departamento de Antioquia. 169 km2; 22.800 habitantes.
  2. Municipio de Colombia, en el departamento de Boyacá. 179 km3; 7.950 habitantes.