¿Qué significa inca?
[in-ca] [ˈiŋka]
Ver también espejo de los Incas, relacionado con la civilización inca, un antiguo pueblo sudamericano.
Diccionario
inca
- [adjetivo]. Perteneciente o relativo a los aborígenes americanos que, a la llegada de los españoles, habitaban en la parte oeste de la América del Sur, desde el actual Ecuador hasta Chile y el Norte de la República Argentina y que estaban sometidos a una monarquía cuya capital era la ciudad del Cuzco.
- [masculino]. Denominación que se daba al soberano que los gobernaba. Véase Incas (Imperio de las).
- Descendiente del Inca.
- Habitante del Cuzco y de sus alrededores.
- Individuo comprendido en la unidad política del imperio incaico.
- Uno de los cinco grupos dialectales quechuas.
- Antigua moneda de oro peruana, que equivalía a veinte soles.
- Véase Espejo de los incas, en el articulo Espejo.
- Véase Calzada Real del Inca (Gran). [definición académica].
Sinónimos de "inca"
Estas palabras son una muestra, explore www.sinonimo.com para más ejemplos de sinónimos y palabras relacionadas.
Ver más sinónimos de inca
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra inca, se identifica el prefijo in-,
- prefijo negativo o privativo, del latín, que con ese mismo valor se usa en castellano; como en inapelable, incerteza, incomunicar. La n final sufre iguales cambios que la de la preposición anterior (im productivo, ilógico, irrebatible, etc).
- Preposición inseparable que indica negación, privación o inversión (ante b o p se convierte en im).
Análisis sintáctico de "inca"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "inca" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
inca
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "inca"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 48.218 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.634 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 6.646 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Geografía cartográfica
Inca
Inca (Palma de Mayorca, Islas Baleares) es una ciudad que está situada en España. Tiene una población de 29.308 habitantes (año 2012), el código postal es 07027.Inca está situada geográficamente en latitud: 39.721100, longitud: 2.910930 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 39º 43' 15'', longitud: 2º 54' 39''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "Europe/Madrid" GMT/UTC +1.0. En horario de verano tienen la hora GMT/UTC +1.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC +2.0.
Inca pertenece a un país llamado España (en Europa) y tiene 46.505.963 habitantes (año 2012), una superficie total de 504.782 Km2 y cuya capital es Madrid. Los países vecinos de España son los siguientes: Andorra, Portugal, Gibraltar, Marruecos y Francia. Como moneda utilizan Euros [EUR] y los idiomas que se hablan son: español castellano (variedad dialectal de España), catalán, gallego, euskera y el occitano.
En el resto del mundo Inca se la conoce también por los siguientes nombres: Inca, Inka, Инка.
Geografía enciclopédica
Inca
- Ciudad con municipio, en la provincia de Baleares, cabecera de partido judicial, en la isla de Mallorca. 17.000 habitantes. Iglesia parroquial antiquísima. Monasterio de Lluch. Almendras, aceite; calzado. El partido tiene 21 municipios, con 83.000 habitantes.
- (El —). Laguna de Chile, en la provincia de Los Andes (V Región). Se encuentra en el curso del río Juncal que luego toma el nombre de Aconcagua.
- (Paso del—). Paso de los Andes, entre la provincia de San Juan (República Argentina) y la de Aconcagua (Chile), a 4.730 metros de altitud.
- —de Oro. Localidad de Chile, en la provincia de Chañaral (III Región). 1.200 habitantes.
Últimas consultas