¿Qué significa hacer?

Informar de un error ⚠

[ha-cer] [aˈθeɾ] [aˈθɛr]

Palabra derivada de facer, del latín facere, que significa realizar o ejecutar.




Diccionario



hacer

  1. [verbo transitivo]. Producir, crear, concebir, dar el ser.
  2. [sentido figurado]. Dar el ser intelectual; formar algo con la imaginación o concebirlo en ella.
  3. Fabricar, formar.
  4. Ejecutar, poner por obra.
  5. Caber, contener. Este jarro hace dos litros.
  6. Causar, ocasionar. Hacer llama.
  7. Disponer, preparar, componer, aderezar. Hacer la comida, el equipaje.
  8. Componer, mejorar, perfeccionar. Odre viejo hace buen vino.
  9. Juntar, convocar. Hacer auditorio.
  10. Habituar, acostumbrar. También se usa como reflexivo. Hacerse el burro a los palos.
  11. Enseñar, adiestrar las aves de cetrería.
  12. Cortar con arte. Hacer la punta al lápiz; hacer Za barba.
  13. Asegurar un jugador lo que para y juega. Hago veinte duros.
  14. Con ciertos nombres verbales, significa la acción de los verbos respectivos. Hacer escarnio (por escarnecer); hacer aprecio (por apreciar).
  15. Reducir a, convertir en. Hacer trizas.
  16. Usar, emplear. Hacer señas.
  17. Expeler del cuerpo las aguas mayores o menores. Usualmente más común como verbo intransitivo.
  18. Creer, suponer. Yo te hacía en otra parte; no le hago tan avispado.
  19. Proveer, suministrar. Hacer a uno con fincas, de dinero.
  20. Ejercer, representar. Hacer el rey, el tonto.
  21. Tratándose de comedias u otros espectáculos, representarlos.
  22. Ejercitar los miembros, músculos, etc., para fomentar su desarrollo o agilidad. Hacer dedos un pianista; hacer piernas.
  23. Componer una cantidad Tres y dos hacen cinco.
  24. Obligar, precisar. Hacer venir; hacer que obedezca.
  25. [marina]. Con los nombres de ciertos artículos, proveerse, repostarse de ellos. Hacer aguada, hacer carbón, hacer petróleo, etc.; embarcar a bordo estas materias como aprovisionamiento.
  26. [verbo intransitivo]. Importar, convenir. Eso no le hace; haría aZ caso.
  27. Corresponder, concordar. No hace el don con el Turuleque.
  28. Ejercer eventualmente un oficio o función. Hacer de presidente, de albañil, de padre.
  29. Procurar, poner cuidado y diligencia para la ejecución de algo. Hacer por, o para, salvarse; hacer por, o para .
  30. Usado como neutro o reflexivo, fingirse uno lo que no es, o blasonar de algo. Hacer del bobo; hacerse el bobo; hacerse bobo; hacer del hombre; hacerse el valiente.
  31. Aparentar lo contrario de lo cierto. Hice como que no oía.
  32. [americanismo]. Robar.
  33. [verbo reflexivo]. Crecer, desarrollarse, perfeccionarse. Hacerse los árboles.
  34. Volverse, transformarse, convertirse. Hacerse mariposa la crisálida; hacerse vinagre el vino.
  35. Usado con las voces ilusiones, esperanzas, quimeras u otras análogas, tener, abrigar, forjarse.
  36. V. imperativo Experimentar, sentirse, sobrevenir algo referente al buen o mal tiempo. Hace calor, frío, mala noche.
  37. Haber transcurrido cierto tiempo. Hace seis meses; ayer hizo diez años.

§ Haberla hecho buena, frase familiar irónica Haber ejecutado una cosa perjudicial o contraria a un fin determinado.

§ ¿Hacemos algo? Expresión familiar. de que se usa para incitar a otro a que entre en algún negocio que tienen en común o para que venga a la conclusión de un asunto o contrato.

§ Hacer agua. [marina]. Penetrar o filtrarse el agua en la embarcación.

§ Hacer garganta. [música]. Práctica del siglo XVI que permitía al cantante adornar una composición vocal con floreos y agilidades ad libitum, para demostrar sus facultades y su inventiva. De ello es un modelo El Maestro (1535) de Luis Milán.

§ Hacer punto. [danza]. Introducción y final de ciertas danzas populares que consiste en arrodillarse el bailarín, ante su pareja; figura que al parecer, procede de la antigua Grecia.

§ Hacer alguna, frase familiar Ejecutar una mala acción o travesura.

§ Hacer una cosa a mal hacer. Frase que significa: Hacer de propósito una cosa mala. Suele usarse en pretérito y con negación y el pronombre lo.

§ Hacer una cosa arrastrando. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. de que se usa para denotar que no se hace bien o que se hace de mala gana.

§

  1. Hacer a todo. Frase que significa: Estar una persona dispuesta para el servicio a que se la quiera aplicar.
  2. También se emplea para significar la disposición de uno para recibir cualquier cosa que le den.

§ Hacer buena una cosa. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Probarla o justificarla; hacer efectiva y real la cosa que se dice o se supone.

§ Hacer caediza una cosa. Frase que significa: Dejarla caer de modo malicioso, como por descuido o por acaso.

§ Hacer uno de las suyas, frase familiar Obrar, proceder según su temperamento y costumbres. Tómase, generalmente, en mala parte.

§ Hacer de menos. Frase que significa: Menospreciar.

§ Hacerla. Frase que significa: Faltar uno a lo que debe, a sus obligaciones o al concepto que de él se tiene formado.

§ Hacerla cerrada. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Cometer un error culpable por todas sus circunstancias.

§ Hacerlo mal y excusarlo peor. Frase que significa: de que se usa para explicar que algunas veces los motivos de hacer las cosas malas son peores que ellas mismas.

§ Hacer perdidiza una cosa. Frase que significa: Dejarla caer de modo malicioso, como por descuido, o suponer que se ha perdido, sin ser cierto.

§ Hacer por. [marina]. Frase que significa: con la que se indica la acción de ir en busca de determinado objeto o lugar. Hicimos por un barco que se veía lejos; hicimos por el faro de aquella isla, etc.

§ Hacer por hacer, frase familiar de que se usa para dar a entender que se hace una cosa sin necesidad o sin utilidad.

§

  1. Hacer presente. Frase que significa: Declarar, informar, referir, representar.
  2. Considerar a uno como sustantivo lo estuviera en orden a los emolumentos u otros favores.

§ Hacer que hacemos, frase familiar Aparentar que se trabaja cuando realmente no se hace nada de provecho.

§ Hacer saber. Frase que significa: Enterar a uno de alguna cosa; darle noticia de lo que ignoraba.

§ Hacerse allá. [locución] [informal]. Apartarse, retirarse.

§ Hacerse a una parte. Frase que significa: Apartarse, retirarse a ella.

§ Hacerse a la mar. [marina]. Emprender viaje con un buque.

§ Hacerse a la vela. [marina]. En los buques de vela, hacerse a la mar.

§ Hacerse a lierra. [marina]. Acercarse a tierra con un barco.

§ Hacerse a una. Frase que significa: Ir a una.

§ Hacerse atrás. Frase que significa: Retroceder.

§ Hacerse con una persona o cosa. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Dominarla.

§ Hacerse uno chiquito, o el chiquito. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Disimular lo que sabe o puede.

§ Hacerse uno de rogar. Frase que significa: No acceder a lo que otro pide hasta habérselo rogado con insistencia.

§ Hacer dura una cosa. Frase que significa: [sentido figurado]. Ser difícil de creer o de soportar.

§

  1. Hacerse fuerte. Frase que significa: Fortificarse en algún paraje o lugar para defenderse.
  2. Mantenerse firme en un propósito o en una idea.

§ Hacérsele una cosa a uno. Frase que significa: Figurársele, parecerle.

§ Hacerse memorable. Frase que significa: Adquirir, conquistar celebridad.

§ Hacerse obedecer. Frase que significa: Tener entereza para hacer cumplir lo que se manda.

§ Hacerse uno olvidadizo. Frase que significa: Fingir no recordar aquello que debería tener presente.

§ Hacerse uno presente. Frase que significa: Ponerse de propósito delante de otro con alguna finalidad.

§ Hacerse rico. Frase que significa: Adquirir riquezas.

§ Hacerse uno servir. Frase que significa: No permitir descuido en su asistencia.

§ Hacerse tarde. Frase que significa: Pasarse el tiempo oportuno para la ejecución de una cosa.

§ Haeerse valiente, (esta frase es del español antiguo y ya no se utiliza en el uso diario) Garantizar, salir fiador.

§

  1. Hacerse uno viejo. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Consumirse por todo.
  2. [sentido figurado] [informal]. Se usa también como respuesta para significar que alguno está ocioso cuando le preguntan qué hace.

§

  1. Hacer sudar a uno. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. de que se usa para dar a entender lo difícil que le es la ejecución o comprensión de una cosa.
  2. [sentido figurado] [informal]. Obligarle a dar dinero.

§ Hacer una que sea sonada, frase familiar con que se anuncia, en son de amenaza, un gran escarmiento o escándalo.

§ Hacer ver. Frase que significa: Mostrar o demostrar una cosa de manera que no quede duda.

§ Hacer viejo a uno. Frase que significa: de que se usa para dar a entender que aquellos que se conocieron en menor edad se hallan ya hombres o en edad crecida.

§

  1. Hacer y acontecer, frase familiar de que se usa para significar las ofertas de un bien o beneficio grande.
  2. [informal]. También se usa en son de amenaza.

§ No es de hacer, o de hacerse, una cosa. Expresión de que se usa para significar que no es lícita o conveniente la que se va a poner por obra, ni Correspondiente al que la va a ejecutar.

§ No hay que hacer, o eso no tiene que hacer, [expresión]. de que se usa para dar a entender que no tiene dificultad lo que se propone, y se conviene por entero en ello.

§ No la hagas y no la temas. Frase que significa: Proverbio de que se usa para dar a entender que por lo que no se haya hecho no se debe padecer temor.

§ No me hagas o no me haga usted, hablar, [expresión]. con que se contiene a uno bajo amenaza de que se dirá algo que le pese.

§ No me hagas tanto que. Expresión de que se usa para amenazar al que persiste en hacer una cosa que molesta.

§ ¿Qué hacemos, o qué haremos, con eso? [expresión]. de que se usa para significar la poca importancia y utilidad, para el fin que se pretende, de lo que se discurre o propone en el tiempo presente.

§ ¿Qué haces? [expresión]. Mira lo que haces; ten cuidado.

§ ¿Qué hemos de hacer?, o ¿Qué le hemos de hacer?, o ¿Qué se le ha de hacer? [expresión]. de que se usa para conformarse uno con lo que ocurre o sucede, dando a entender que no está en su mano el evitarlo.— Ejemplo de uso: hacer a todo; —mucho con poco trabajo; — de valiente; — de galán o barba; —algo en regla; — para ; — por alguno.— HACerse a las armas; con, o de, buenos libros; —algo en debida forma.Conjugado de manera irregular. [definición académica].


 


Sinónimos de "hacer"





Ver más sinónimos de hacer


Análisis sintáctico de "hacer"


A nivel sintáctico, "hacer" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "hacer"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 65 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 113 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 52 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de hacer