¿Qué significa guitarra?
[gui-ta-rra] [giˈtarra]
Palabra derivada del árabe qīṯārah, este del arameo qipārā, y este del griego κιθάρα, cítara.
Diccionario
guitarra
- [femenino] [música]. Instrumento de cuerdas pulsadas, compuesto de una caja de resonancia en forma de ocho, seis cuerdas, que se afinan mi, la, re, sol, si, mí y 19 trastes, distribuidos sobre el mástil. Cerca de la cintura de la caja, existe un agujero circular llamado rosa.
- Instrumento compuesto de una tabla gruesa y un mango, para quebrantar y reducir a polvo el yeso.
- [americanismo]. Traje de fiesta.
- [americanismo]. En el [Perú], niño de pecho.
- [americanismo]. Billetero.
- [americanismo]. Dinero. [germánico]. Aparato con que ciertos estafadores engañan a los incautos haciéndoles creer que sirve para fabricar moneda falsa.
§ Guitarra acero. [música]. Guitarra electrónica, usada en las orquestas de baile.
§ Guitarra alemana. [música]. Instrumento de caja oval plana, con 5 y a veces 7 cuerdas. Recibe también el nombre de guitarra inglesa, cetra en italiano y cistre en francés.
§ Guitarra armónica. [música]. Construida por Villeroy, en Lille, en 1820. Por medio de un mecanismo adaptado al mango, se podían producir con facilidad y limpieza los sonidos armónicos.
§ Guitarra arpa. [música]. Guitarra cónica de siete cuerdas, inventada por Levien en 1875.
§ Guitarra de amor. [música]. Variedad de guitarra, parecida a la viola, que se tocaba con arco. El violero austriaco Staufer, todavía la construía en 1823.
§ Guitarra de cuerdas de crin. [música]. Instrumento primitivo usado por los negros. Consiste en una tabla de rnadera ahuecada, cubierta de madera y provista de sonajas y anillos de hierro.
§ Guitarra de diez cuerdas. [música]. Inventada por el concertista de guitarra español, Narciso Yepes.
§ Guitarra de doce cuerdas. [música]. Llamada también bissex, fue inventada en 1773 por el holandés van Hecke.
§ Guitarra de flandes. [música]. Nombre que se da en Portugal a la cítara ordinaria.
§ Guitarra de dos mangos y dos encordaduras. [música]. Fue construida por Aubert de Troyes, en 1789 y figuró en la colección de Sax.
§ Guitarra de ocho cuerdas. [música]. Fue inventada por Staufer, violero austriaco.
§ Guitarra de teclado. [música]. Inventada en 1780 por el berlinés Bachmann. Consistía en una serie de macillos, situados a la derecha de la tabla armónica que, por medio de un mecanismo atacaban las cuerdas.
§ Guitarra de Túnez. [música]. Nombre que suele dársele a la kouitra.
§ Guitarra eco. [música]. Instrumento construido a mediados del siglo XVII por el francés Alix. Consistía en un esqueleto que por medio de un mecanismo, tocaba la guitarra y reproducía en eco los sonidos de otra guitarra que era pulsada delante de aquél.
§ Guitarra eléctrica. [música]. Fue dada a conocer en 1936. Por medio de amplificadores aumenta el volumen del sonido.
§ Guitarra fagot. [música]. Inventada por Warneck en 1826. Tenía tres llaves accionadas por un mecanismo interior, con las que podía imitar el redoble del tamboril, el sonido de un piano y el timbre de un fagot.
§ Guitarra hawaiana. [música]. Variedad de guitarra que produce un sonido dulce al ser tañida con característicos glisados y portamentos.
§ Guitarra hespanhola. [música]. Nombre que se da en Portugal a la guitarra ordinaria.
§ Guitarra horizontal. [música]. Guitarra provista de 4 cuerdas para el canto y 13 para el acompañamiento.
§ Guitarra inglesa. [música]. Guitarra que consta de dos cuerdas graves sencillas y cuatro cuerdas agudas dobles.
§ Guitarra latina. [música]. Nombre que antiguamente se dio a la guitarra española para no confundirla con la morisca, muy parecida al laúd.
§ Guitarra laúd. [música]. Instrumento provisto de seis cuerdas, como la guitarra ordinaria pero con caja igual a la del laúd.
§ Guitarra lira. [música]. Nombre que se dio a algunas guitarras construidas en forma de lira. Fueron famosas las de Mougnet, de Lyon (1811), Levien (1825) y Ventura (1825).
§ Guitarra morisca. [música]. Llamada también arpolira y colachón. Los franceses la tomaron de los moros de España y la llamaron moracho y enmoracho.
§ Guitarra multicorde. [música]. Ideada por Munchs y Charpentier. Tenía veinte cuerdas distribuidas en tres mástiles.
§ Guitarra requinto. [música]. Véase Guitarrico.
§ Guitarra sistro. [música]. Guitarra de seis cuerdas, procedente de Persia o tal vez de la India, que figuraba en la colección Sax.
§ Guitarra tenor. [música]. Guitarra aguda de cinco cuerdas que se afinan, do, fa, si bemol, re, sol .
§ Guitarra tiple. [música]. Nombre que también se da a la guitarra tenor.
§
- Guitarra toscana. [música]. Instrumento intermedio entre el laúd y la guitarra de los siglo XVII y XVIII.
- [femenino] [americanismo]. Dinero.
- [femenino] [americanismo]. Traje de fiesta.
§ Estar bien, o mal, templada la guitarra. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Estar de buen o mal humor.
§ Estar una cosa puesta a la guitarra. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Estar primorosamente puesta, conforme al arte o a la moda.
§ Pegar o venir, una cosa como guitarra en un entierro. Frase que significa: Desdecir, no venir bien o no cuadrar con la sazón en que se emplea o utiliza.
§ Ser uno buena guitarra. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Ser buena maula. [definición académica].
Sinónimos de "guitarra"
Ver más sinónimos de guitarra
Análisis sintáctico de "guitarra"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "guitarra" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "guitarra"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.706 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.397 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.441 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.