¿Qué significa guion?

Informar de un error ⚠

[guion] [giˈɔn]

Palabra derivada de guía, del latín via, que significa camino, usado para referirse a una indicación o señal, algo que dirige o marca el rumbo.




Diccionario



guion

  1. [adjetivo]. Dícese del perro delantero de la jauría. También se usa como sustantivo.
  2. [masculino]. Cruz que va delante del prelado o de la comunidad; estandarte real que va delante del rey; pendón pequeño o bandera arrollada que va delante de algunas procesiones.
  3. Conjunto ordenado de notas o apuntes que sirven de guía para alguna cosa.
  4. Argumento de obra cinematográfica, expuesta con todos los pormenores necesarios para su cabal realización.
  5. Persona que guía la cuadrilla en algunas danzas.
  6. Ave delantera en las bandadas.
  7. [sentido figurado]. El que va delante, y adiestra a alguien.
  8. [gramática]. Signo ortográfico, consistente en una rayita horizontal (-) que se pone al fin de una línea cuando la última palabra de ella se ha de dividir entre dicha línea y la siguiente. Usado también para separar los dos términos de algunas palabras compuestas, y, en forma más alargada (—), se emplea para separar oraciones incidentales en lugar del paréntesis, para indicar el diálogo, y para otros varios usos.
  9. [náutica]. Parte del remo entre la empuñadura y el luchadero. (Véase Remo).
  10. [música]. Señal puesta al fin de la escala, para indicar que ha de volver a empezar.
  11. [americanismo] [Chile]. Palo corto que se pone formando ángulo, desde la punta del can hasta la pared, para sostener el alero.
  12. [americanismo] [Chile]. Cada uno de los maderos que forman el par de armadura y, principalmente, cada una de las costaneras en las casas de una sola agua.

§ Guion de codornices. Rey de codornices. [definición académica].


guion

  1. [sustantivo] [masculino]. Documento breve y estructurado en el que se anotan ideas o elementos esenciales como referencia para un propósito específico, ya sea académico, profesional o organizativo.
  2. [sustantivo] [masculino]. Texto detallado que sirve como base para la realización de una obra audiovisual, como una película, un programa de televisión o radio, un anuncio publicitario, un cómic o un videojuego. Incluye diálogos, descripciones de escenas y acciones, indicando cómo debe desarrollarse la producción.
  3. [sustantivo] [masculino]. Signo ortográfico (-) utilizado en distintos contextos, como la separación de palabras al final de un renglón cuando no caben completas, la unión de términos compuestos (físico-químico), la representación de intervalos numéricos (págs. 33-35), la vinculación de prefijos con siglas (anti-OTAN) y la formación de combinaciones alfanuméricas (DC-10).



Análisis sintáctico de "guion"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "guion" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "guion"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 11.220 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 3. Más concretamente, ocupa el lugar 67.933 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es común y se usa frecuentemente en la lengua española.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 10.752 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de guion