¿Qué significa Guadalquivir?

Informar de un error ⚠

[gŭaðalˈkiβir]



 


Geografía enciclopédica



Guadalquivir

  1. Río de Andalucia, uno de los más importantes de España. Nace en la sierra de Cazorla, en la parte SE. de la provincia de Jaén, en un punto no bien determinado aún de la sierra del Pozo (Cazorla) en donde coinciden varios arroyos ricos en agua y a una altura de 1.400 metros sobre el nivel del mar. En su curso alto, desde sus fuentes hasta pasados los cerros de Úbeda, es de tipo torrencial a causa del gran desnivel; al iniciarse su curso medio, sus aguas pierden velocidad, su lecho y su valle se ensanchan y el río se va aproximando a las laderas de Sierra Morena, aumentando su caudal con los de varios afluentes que descienden de las tierras altas de Albacete, Jaén, Córdoba y Ciudad Real por el Norte (Guadalimar, Guadalmena, Guadalén, Rumbrar, Jándula, Guadalmellato), y el Guadiana Menor, Guadalbullon y otros menores que descienden de las tierras altas meridionales de Jaén y Granada. En este tramo su curso es sinuoso, pasa por Andújar y Montoro, y pocos kilómetros después baña a Córdoba; cincuenta kilómetros más adelante recibe por su izquierda el tributo de Genil, su afluente más importante, que le aporta abundante agua desde Sierra Nevada, y corriendo por una extensa llanura, con curso lento, llega a Sevilla con tan abundante caudal que, distando 85 km., del océano Atlántico, permite el acceso de grandes buques hasta la dicha ciudad. Entre Córdoba y Sevilla recibe por su orilla derecha o septentrional el Guadiato, el Bembézar, el Viar y el Huelva, y por su izquierda u orilla sur, además del Genil, el Guadalajoz, el Corbones y el Guadaira. El nivel del río en Sevilla es sólo de.

  2. [masculino]. sobre el del mar y entre aquella y el océano su corriente discurre mansamente a través de una extensa llanura casi horizontal, se divide en tres brazos principales (que dejan entre sí dos islas, llamadas Mayor y Menor) y numerosos caños, en su mayoría ciegos, formando su conjunto la mayor zona de marismas de España. Reunidos los brazos del río cerca del mar (después de recibir numerosos arroyos de la provincia de Huelva), y formando un curso único, desemboca el Guadalquivir por Bonanza a 2 km. de Sanhicar de Barrameda. Su curso es de unos 657 km. de longitud y su cuenca hidrográfica abarca 55.000 km2 Es el río de orillas más pobladas de España, pues desde Andújar hasta Sevilla se suceden los pueblos y ciudades. No así entre Sevilla y la desembocadura, tramo en el que no hay centro poblado alguno debido al bajo nivel de las tierras que lo bordean y que con frecuencia quedan cubiertas por las aguas del río en sus frecuentes avenidas. El nombre del río es de origen árabe: Guad o Uadi-el-Kebir (Río Grande).