¿Qué significa guía?

Informar de un error ⚠

[guí-a] [ˈgia]

Palabra derivada de guiar, del gótico wegan, que significa conducir o dirigir.




Diccionario



guía

  1. [género común]. Persona que encamina, dirige, conduce y enseña a otra u otras el camino que debe seguirse. Para escalar la montaña me serví de un guía. Usado también en sentido figurado: Juan ha sido mi guía en los estudios.
  2. Persona que en los juegos y ejercicios de a caballo conduce una cuadrilla.
  3. [sentido figurado]. Persona que enseña y dirige a otra para hacer o lograr lo que se propone.
  4. [masculino]. Persona autorizada para enseñar a los forasteros las cosas notables de una ciudad, o para acompañar a los visitantes de un museo y darles alguna información sobre los objetos expuestos.
  5. Manillar de la bicicleta.
  6. [masculino] [militar]. Sargento o cabo que dirige la alineación de la tropa.
  7. Lo que en sentido figurado dirige o encamina. La experiencia es la mejor guía para salir airoso de los lances de la vida.
  8. Poste grande de cantería que se coloca de trecho en trecho a los lados de un camino de montaña para señalar su dirección, en especial cuando nieva.
  9. Libro de preceptos o indicaciones, que encaminan o dirigen. Guía de ferrocarriles, del artesano, de pecadores, etcétera.
  10. Documento que lleva el que transporta algunos géneros y sin el cual no pueden circular libremente.
  11. Mecha delgada con pólvora y cubierta con papel, que se utiliza para dar fuego a los barrenos en las canteras y minas, y en los fuegos de artificio para dirigirlo hacia el lado que se quiera.
  12. Sarmiento o vara que al podar se deja en las cepas y en los árboles para dirigirlos. Se da también este nombre al tallo principal de las coníferas y otros árboles.
  13. Palanca de noria, o del molino de viento.
  14. Pieza de maquinaria que dirige el movimiento de otra.
  15. Caballería delantera en un tiro fuera del tronco.
  16. Cada una de las puntas o extremos del bigote cuando están retorcidos.
  17. Cierta fullería en los naipes.
  18. Guarda o varilla exterior del abanico.
  19. Provincia Vizcaya. Pieza de madera de hilo, de roble, de una longitud de 12 a 14 pies, con una escuadría de siete pulgadas de tabla por seis de canto.
  20. [imprenta]. Signatura.
  21. [náutica]. Cabo o aparejo para mantener un objeto en la situación que debe ocupar.
  22. [medicina]. Sonda acanalada.
  23. [medicina]. Bujía filiforme que sirve de guía para la introducción de una sonda.
  24. [anatomía]. Punto anatómico de referencia, especialmente en relación con una arteria.
  25. [minería]. Vetilla a que suele quedar reducido un filón y que sirve para buscar la prolongación del criadero.
  26. [música]. La voz que inicia el tema del canon o de la fuga.
  27. Partitura aburrida en la que sólo están indicadas las entradas de los instrumentos.
  28. [americanismo] [Colombia]. Gamarra del arnés del caballo.
  29. [americanismo] [Argentina]. Serie de luces o flores colgantes como adorno, en las fiestas.
  30. [plural]. Riendas para gobernar los caballos de guías.

§ Guía de ajuste. [imprenta]. Líneas que sobran de un pliego, en las que se pone el folio y la signatura correspondiente.

§ Guía de circulación. [comercio]. Documento con que se legaliza la circulación de una mercancía por el territorio de un país.

§ Guía de forasteros. Libro oficial que se publica todos los años, que, entre otras noticias, contiene los nombres de las personas que a la sazón ocupan cargos importantes en el Estado, Posteriormente se le dio el nombre de Guía Oficial de España.

§ Guía de tránsito, [género común]. Documento con que se legaliza el tránsito de una mercancía importada con destino al extranjero, por el territorio de un pais.

§ Guía telefónica. Volumen o conjunto de volúmenes en los que constan por orden alfabético las personas que tienen teléfono, clasificadas en diversas secciones según se tomen los nombres, profesiones o direcciones como punto de referencia.

§ Guía vectorial radar. [aeronáutica]. El suministro a las aeronaves de guía para la navegación en forma de rumbos específicos basados en la observación de una presentación radar.

§ A guías. [locución adverbial]. Gobernando con éstas un tiro de cuatro o más caballerías.

§ De guías, localidad Aplicase a las caballerías que van delante de las demás en un tiro compuesto de varias.

§ Echarse con las guías, o con guías y todo. Frase que significa: [sentido figurado]. Atropellar a uno, sin dar ocasión a que responda.

§ En guía, o en la guía. [locución adverbial] [español antiguo]. Guiando, dirigiendo. [definición académica].


 


Sinónimos de "guía"





Ver más sinónimos de guía

 


Enciclopedia



Guía

(José Luján Pérez de). [biografía]. Escultor español, nacido y muerto en Guía de Gran Canaria (1756-1815). Gracias a su talento y habilidad naturales, pudo llegar a ser un gran escultor, pues su enseñanza artística fue bastante rudimentaria. Sus obras principales son: Dolorosa y san Juan, en San Juan B. de Teide; san Pedro de Alcántara, en San Francisco de Las Palmas; Cristo, en la Sala Capitular de la Basílica; Cristo a la columna, en la parroquia de Teror; san Pedro Mártir, en Teide; Nuestra señora de las Mercedes; Jesús Nazareno; san Miguel, Nuestra señora de la Antigua, etc.




Análisis sintáctico de "guía"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "guía" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "guía"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.190 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.505 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.787 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de guía

 


Geografía cartográfica



Guía de Isora

Guía de Isora (o también llamada Guia de Isora) (Provincia de Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias) es una ciudad que está situada en España. Tiene una población de 20.536 habitantes (año 2012), el código postal es 38019.

Guía de Isora está situada geográficamente en latitud: 28.211540, longitud: -16.779470 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 28º 12' 41'', longitud: 16º 46' 46''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Guía de Isora

Utilizan el uso horario "Atlantic/Canary" GMT/UTC +0.0. En horario de verano tienen la hora GMT/UTC +0.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC +1.0.

Guía de Isora pertenece a un país llamado España (en Europa) y tiene 46.505.963 habitantes (año 2012), una superficie total de 504.782 Km2 y cuya capital es Madrid. Los países vecinos de España son los siguientes: Andorra, Portugal, Gibraltar, Marruecos y Francia. Como moneda utilizan Euros [EUR] y los idiomas que se hablan son: español castellano (variedad dialectal de España), catalán, gallego, euskera y el occitano.

En el resto del mundo Guía de Isora se la conoce también por los siguientes nombres: Gia-de-Isora, Gija-de-Isora, Guia, Guia de Isora, Guia de Izara, Guía, Guía de Isora, ghya dy aswra, gwya d aysra, ji ya de suo la, Гия-де-Исора, Гіа-де-Ісора, غيا دي إسورا, گویا د ایسرا, 吉亚德索拉.



Guia

Guia (Provincia de Las Palmas, Islas Canarias">catalán, gallego, euskera y el occitano.

En el resto del mundo Guía de Isora se la conoce también por los siguientes nombres: Gia-de-Isora, Gija-de-Isora, Guia, Guia de Isora, Guia de Izara, Guía, Guía de Isora, ghya dy aswra, gwya d aysra, ji ya de suo la, Гия-де-Исора, Гіа-де-Ісора, غيا دي إسورا, گویا د ایسرا, 吉亚德索拉.



Guia

Guia (Provincia de Las Palmas, Islas Canarias) es una ciudad que está situada en España. Tiene una población de 14.031 habitantes (año 2008), el código postal es 35009.

Guia está situada geográficamente en latitud: 28.139740, longitud: -15.632940 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 28º 8' 23'', longitud: 15º 37' 58''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Guia

Utilizan el uso horario "Atlantic/Canary" GMT/UTC +0.0. En horario de verano tienen la hora GMT/UTC +0.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC +1.0.

Guia pertenece a un país llamado España (en Europa) y tiene 46.505.963 habitantes (año 2008), una superficie total de 504.782 Km2 y cuya capital es Madrid. Los países vecinos de España son los siguientes: Andorra, Portugal, Gibraltar, Marruecos y Francia. Como moneda utilizan Euros [EUR] y los idiomas que se hablan son: español castellano (variedad dialectal de España), catalán, gallego, euskera y el occitano.

En el resto del mundo Guia se la conoce también por los siguientes nombres: Guia de Gran Canaria, Guía de Gran Canaria.