¿Qué significa grao?

Informar de un error ⚠

[gra-o]

Del catatán grau, y éste del mismo origen que grado, grada.




Diccionario



grao

[masculino]. Playa que sirve de desembarcadero. [definición académica].


 


Sinónimos de "grao"





Ver más sinónimos de grao

 


Enciclopedia



Grao

  1. (El). Nombre que se da al puerto de Valencia, y lo mismo a los de Castellón, Burriana y Sagunto.
  2. Desembarcadero.
  3. Playa que sirve de desembarcadero.




Análisis sintáctico de "grao"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "grao" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "grao"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 8. Más concretamente, ocupa el lugar 475.665 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es raramente usada, con pocas apariciones en el uso habitual del español.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 25.681 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 10. Más concretamente, ocupa el lugar 882.840 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es prácticamente desconocida o inexistente en el idioma español.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de grao

 


Geografía enciclopédica



Grao

  1. (El). Nombre que se da al puerto de Valencia, y lo mismo a los de Castellón, Burriana, Sagunto y, otras poblaciones de algunos con población numerosa, y que constituyen agregados de las ciudades a que sirven. Por lo general están equipados para el atraque y carga de buques fruteros y su actividad comercial, a excepción de El Grao de la ciudad de Valencia, se reduce a la exportación de agrios y otros frutos del interior, muy activa en determinadas épocas del año.
  2. (El —). Villa de la provincia de Valencia, agregada al municipio de la capital. Véase Villanueva del Grao.
  3. (El —). Población de la provincia de Valencia, agregado al municipio de Gandía. 3.300 habitantes.
  4. (El —). Población de la provincia de Castellón, agregado al municipio de la capital. 3.300 habitantes.
  5. (El —). Población de la provincia de Castellón, agregada al municipio de Moncófar. 500 habitantes.