¿Qué significa gota?

Informar de un error ⚠

[Go-ta] [ˈgota]

Del latín gutta, "gota de líquido", vinculado con el verbo gutare, "destilar, gotear".




Diccionario



gota

  1. [sustantivo] [femenino]. Partícula de cualquier líquido de forma esferoidal.
  2. [sustantivo] [femenino] [expresión coloquial]. Cantidad pequeña, pizca. Añadir al guiso una gota de sal.
  3. [sustantivo] [femenino] [arquitectura]. Cada uno de los pequeños troncos de pirámide o de cono que como adorno se colocan debajo de los triglifos del cornisamento dórico.
  4. [sustantivo] [femenino] [medicina]. Enfermedad causada por la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones de las extremidades, en las que produce hinchazón muy dolorosa.
  5. [sustantivo] [femenino] [Colombia]. Enfermedad de ciertas plantas, como la papa, causada por un hongo que marchita el tallo.
  6. [sustantivo] [femenino] [plural]. Forma medicamentosa que se administra en gotas.
  7. Cuatro gotas.
  8. [sustantivo] [femenino] [plural]. Lluvia escasa y breve.
  9. Gota caduca, o gota coral.
  10. [sustantivo] [femenino]. epilepsia.
  11. Gota de leche.
  12. [sustantivo] [femenino] [español antiguo]. Establecimiento de carácter benéfico que dispensaba leche para lactantes.
  13. Gota de sangre.
  14. [sustantivo] [femenino] [expresión coloquial] [Álava]. centaura menor.
  15. Gota fría.
  16. [sustantivo] [femenino] [meteorología]. Masa de aire que se desprende de una corriente muy fría y que desciende sobre otra de aire caliente produciendo grandes perturbaciones atmosféricas.
  17. Gota serena.
  18. [sustantivo] [femenino]. ceguera.
  19. Caer a alguien la gota fría.
  20. [locución verbal] [expresión coloquial] [Colombia]. Tener mala suerte.
  21. Gota a gota.
  22. [locución adverbial]. Poco a poco.
  23. [locución]. sustantiva. [sustantivo] [masculino] [medicina]. Método para administrar lentamente, por vía endovenosa, medicamentos, sueros o plasma sanguíneo.
  24. [locución] [sustantivo] [masculino] [medicina]. Dispositivo con el cual se aplica este método.
  25. Ni gota.
  26. [locución]. pronominal nada. No queda ni gota de pan.
  27. No quedarle a alguien gota de sangre en el cuerpo, o en las venas.
  28. [locución verbal]. Se usa para ponderar el terror o espanto de alguien.
  29. Parecerse dos personas como dos gotas de agua, o como una gota de agua a otra.
  30. [locución verbal]. Ser muy parecidas.
  31. Ser algo de mear y no echar gota.
  32. [locución verbal] [expresión coloquial] [España]. Se usa para expresar contrariedad o sorpresa desagradable.
  33. Ser algo la gota que colma el vaso, o ser la última gota.
  34. [locución verbal coloquial]. Ser lo que viene a colmar la medida de la paciencia, el sufrimiento, etc.
  35. Ser algo para mear y no echar gota.
  36. [locución verbal] [expresión coloquial] [España]. ser de mear y no echar gota.
  37. Ser dos personas como dos gotas de agua.
  38. [locución verbal]. parecerse como dos gotas de agua.
  39. Sudar alguien la gota gorda.
  40. [locución verbal] [expresión coloquial]. Sudar mucho, pasar calor.
  41. [locución verbal] [expresión coloquial]. Esforzarse, trabajar con fatiga o desvelo.


 


Sinónimos de "gota"





Ver más sinónimos de gota

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra Gota, se ha identificado el sufijo -ota, sufijo [aumentativo] que indica tamaño grande o importancia. Ejemplo: pelotota (pelota grande), casota (casa grande).



 


Enciclopedia



Gota

  1. [femenino]. Globulillo o partícula esférica de un líquido.
  2. [patología]. Afección metabólica, frecuentemente hereditaria y familiar, que se caracteriza por estar trastornado el metabolismo del ácido úrico, uno de los productos residuales de la desintegración de los alimentos proteicos (carnes).

    Se caracteriza por la aparición brusca de un dolor agudo en el dedo gordo del pie, debido a que el ácido úrico se ha depositado en la articulación del dedo; estos depósitos, llamados tofos, acostumbran también a localizarse en el lóbulo de la oreja, en los codos y alrededor de las uñas. La zona afectada es muy dolorosa y está enrojecida e inflamada.

    La gota o podagra es una afección mucho más frecuente en el sexo masculino; aparece pasados los 45 años de edad y en personas obesas que comen y beben en exceso y realizan poco ejercicio.
  3. Provincia [Salamanca]. Verruga que suele salir a las ovejas y a las cabras, y a causa de la cual se les retira la leche.
  4. [arquitectura]. Cualquiera de los troneos de pirámide o de cono que adornan el cornisamento dórico.
  5. [plural]. Pequeña cantidad de anis, coñac o ron que suelen echarse en el café cuando ya está servido en la taza.
  6. [plural] [farmacología]. Medicamento, cuya dosis se cuenta por gotas.

§ Gota artética. [patología]. La que se padece en los artejos.

§ Gota caduca, o coral. [patología]. La epilepsia.

§ Gota de rocío. [zoología]. Nombre que en sus lenguajes daban los antiguos aztecas y peruanos a los colibríes.

§

  1. Gota de sangre, [regionalismo] [Álava]. Centaura menor.
  2. [botánica]. Planta ranunculácea, especie de adonis, llamada en botánica adonis autumnalis, de flores rojas.

§ Gota militar. [patología]. Blenorragia crónica caracterizada por la emisión de una gota de flujo casi seroso, por las mañanas.

§ Gota serena. [patología]. La amaurosis.

§ Gota negra. [astronomía]. Fenómeno óptico que se aprecia en los pasos de Venus y Mercurio frente al disco del Sol, en uno de los contactos internos, cuando el negro disco de Venus (y a veces de Mercurio) toca justamente el limbo del Sol, parece formar una banda negra ancha colgando del limbo solar que se cambia rápidamente en una gota. Ello impide anotar con precisión los momentos de los contactos.

§ Cuatro gotas. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. para indicar que ha llovido muy poco.

§

  1. Gota a gota. [farmacología]. Procedimiento curativo consistente en inyectar un medicamento directamente y a gotas en la vena del paciente.
  2. [locución adverbial]. Por gotas; poco a poco.

§ Ser una cosa la ultima gola. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Dícese de lo que viene a colmar la medida de la paciencia, sufrimiento, etc.

§ No quedar a uno gola de sangre en el cuerpo o en las venas. Frase que significa: [sentido figurado]. de que se usa para ponderar el terror o el espanto de una persona.

§ No ver gola. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. No ver nada.

§ Sudar uno la gola gorda. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. de que se usa cuando se quiere ponderar el afán para conseguir lo que se intenta.

§ Una y otra gola apagan la sed. Expresión [sentido figurado]. de que se usa para explicar que la repetición de los actos facilita el fin a que van dirigidos. [definición académica].




Análisis sintáctico de "gota"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "gota" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "gota"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 5.300 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.225 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.495 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de gota

 


Geografía cartográfica



Gotha

Gotha (Berlin, Thuringia) es una ciudad que está situada en Alemania. Tiene una población de 46.615 habitantes (año 2015), el código postal es 16067.

Gotha está situada geográficamente en latitud: 50.948231, longitud: 10.701930 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 50º 56' 53'', longitud: 10º 42' 6''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Gotha

Utilizan el uso horario "Europe/Berlin" GMT/UTC +1.0 . En horario de verano tienen la hora GMT/UTC +1.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC +2.0.

Gotha pertenece a un país llamado Alemania (en Europa) y tiene actualmente 81.802.257 habitantes (año 2015), una superficie total de 357.021 Km2 y cuya capital es Berlin. Los países vecinos de Alemania son los siguientes: Suiza, Polonia, Países Bajos, Dinamarca, Bélgica, República Checa, Luxemburgo, Francia, y Austria. Como moneda utilizan Euros [EUR] y se habla el idioma alemán.

En el resto del mundo Gotha se la conoce también por los siguientes nombres: Gorad Gota, Gota, Gotha, ge da, ghwta, gota, gwta, gwth, Горад Гота, Гота, Գոթա, גותה, غوتا, گوتا, ゴータ, 哥達, 고타.



 


Geografía enciclopédica



Góta

  1. Río de Suecia, por el que vierte el lago Véner en el Cattegat, en el que desemboca junto a la ciudad de Göteborg. Curso 90 km. Se utiliza la energía de varios saltos y cascadas del mismo para la producción de electricidad.
  2. (Canal de—). Canal de Suecia, que enlaza los mares Báltico y del Norte a través de los lagos Mälaren, Vättern y Vänern. Tiene una extensión de 426 km.