¿Qué significa fuerza?
[fuer-za] [ˈfŭɛrθa] [ˈfweɾθa]
Diccionario
fuerza
- [femenino]. Vigor, robustez, energía y capacidad, virtud o eficacia para mover una cosa pesada o resistente.
- Virtud, energía y eficacia natural de las cosas.
- Acto de obligar.
- Violencia que se hace a alguien.
- Parte principal de un todo.
- Estado más vigoroso de una cosa. La fuerza de la tormenta.
- Eficacia. La fuerza de la razón.
- Plaza fuerte, y fortificaciones de ella.
- Lista de tela fuerte con que los sastres refuerzan el canto de las tropas entre la tela principal y el forro.
- [esgrima]. Tercio primero de la espada hacia la guarnición.
- [derecho foral]. Agravio que el juez eclesiástico hace a la parte en conocer de su causa, o en el modo de conocer de ella, o en no otorgarle la apelación.
- [física]. Cualquiera causa capaz de modificar el estado de reposo o de inercia de un cuerpo y que equivale al producto de la masa (ni) del cuerpo por la aceleración (a) que le comunica.
- [mecánica]. Causa del movimiento, o agente que lo produce.
- [mecánica]. Resistencia (fuerza opuesta a la potencia).
- [caló]. Palanqueta.
- [plural] [militar]. Gente de guerra, ejército.
§ Fuerza aceleratriz. [mecánica]. La que aumenta la velocidad de un movimiento.
§ Fuerza animal, o de sangre. La del ser viviente empleada como motriz.
§ Fuerza armada. La que hace uso de las armas. Según el Código, fuerzas armadas son el Ejército, la Guardia Civil, los carabineros (en actos del servicio), la Policía Armada y otros cuerpos oficiales del Estado.
§ Fuerza ascencional. [física]. La que hace elevarse a los globos y dirigibles; es igual a la diferencia entre el peso total del aerostato y el peso del aire que desaloja, si éste es mayor que aquél el globo ascenderá.
§ Fuerza bruta. La material, en oposición a la que da el derecho o la razón.
§ Fuerza centrífuga. [mecánica]. Aquella por la cual propende un cuerpo a alejarse del centro de la curva que sigue en su movimiento de rotación.
§ Fuerza centrípeta. [mecánica]. Aquella por la cual propende un cuerpo a acercarse al centro alrededor del cual se mueve.
§ Fuerza coercitiva. [electricidad]. Fuerza magnetizante que es necesario oponer para reducir a cero el magnetismo remanente de un imán o electroimán.
§ Fuerza de atracción. [química]. Afinidad.
§ Fuerza de Coriolis. [física]. Fuerza deflectiva que actúa sobre un cuerpo en movimiento, tal como un huracán, un proyectil, un avión, etcétera, debido al movimiento de rotación de la Tierra, desviando los movimientos horizontales hacia la derecha en el hemisferio Norte y hacia la izquierda en el hemisferio Sur.
§ Fuerza de inercia. [mecánica]. Resistencia que oponen los cuerpos a obedecer a la acción de las fuerzas.
§ Fuerza elástica. [mecánica]. Tensión.
§ Fuerza electromotriz. [física]. Causa que origina el establecimiento de una corriente eléctrica entre dos puntos de un circuito, siendo la intensidad de ésta proporcional a la diferencia de potencial. Suele designarse también con el nombre de tensión electrica.
§ Fuerza electromotriz contínua. [física]. Fuerza electromotriz que actúa constantemente en el mismo sentido.
§ Fuerza expansiva del hielo. [física]. La que posee el agua al congelarse debido a su aumento de volumen.
§ Fuerza irresistible. [derecho foral]. La que anulando la voluntad del compelido a ejecutar un delito, es circunstancia eximente.
§ Fuerza liberatoria. Aquella que se concede legalmente al papel-moneda para con él poder pagar las deudas y obligaciones cuya cuantía está referida a la moneda acuñada.
§ Fuerza magnetomotriz. [física]. Fuerza que en los fenómenos magnéticos corresponde a la fuerza electromotriz en un circuito eléctrico; en un carrete, depende del número de espiras y de la intensidad de la corriente.
§ Fuerza mayor. [derecho foral]. La que por no poderse resistir, exime del cumplimiento de alguna obligación.
§ Fuerza medicatriz. Naturaleza medicatriz.
§ Fuerza naval. Conjunto de buques de guerra de una nación; flota.
§ Fuerza plástica. [anatomía]. Potencia generatriz en los cuerpos organizados, es decir, la que se supone presidir a los fenómenos de nutrición y producción de los tejidos.
§ Fuerza platónica. [geología]. La que ejerce el calor en el interior del globo terráqueo.
§ Fuerza pública. Agentes de la autoridad destinados al mantenimiento del orden.
§ Fuerza retardalriz. [mecánica]. La que disminuye la velocidad de un movimiento.
§ Fuerza vital. Energía que caracteriza los seres vivos.
§ Fuerza sindical. Su fundamento está en la unión de los afiliados, formando al propio tiempo buenos dirigentes responsables. Ninguna conquista social hubiese sido posible sin la organización sindical. Esta fuerza no es contraria a los intereses, bien entendidos, de los patronos, y modernamente se orienta hacia una intervención o participación más seria y efectiva en la política social y económica desarrollada por el Poder Público. El desarrollo creciente de esta fuerza en determinadas sociedades occidentales ha obligado a hablar del "poder sindical" como poder social dentro del Poder político.
§ Fuerza viva. [mecánica]. Energía de un cuerpo en movimiento, equivalente a la mitad del producto de su masa por el cuadrado de su velocidad.
§ Fuerzas de choque. [militar]. Unidades militares que por su espíritu, su mejor instrucción o el armamento de que se disponen, suelen emplearse con preferencia en la ofensiva.
§ Fuerzas vivas. Dícese de la clase o grupos que en una población comarca o nación dan impulso a la actividad y a la prosperidad, en especial en el orden económico.
§ Par de fuerzas. [física]. Véase en el articulo Par.
§ A fuerza de. [locución adverbial]. que indica, según vaya seguido de un substantivo o de un verbo, la manera de obrar empleando intensa o abundantemente el objeto designado por el substantivo (a fuerza de súplicas, de dádivas, de estudio, etc.), o reiterando mucho la acción que el verbo expresa (a fuerza de gritar, se quedó ronco).
§ A fuerza de brazos, o de manos, [sentido figurado] [informal]. Con fortaleza y constancia, a fuerza de méritos o de trabajo.
§ A fuerza de Dios y de las gentes. Frase que significa: Por encima de todo, atropellando los respetos debidos.
§ A la fuerza ahorcan, frase familiar de que se usa para dar a entender que uno se ve o se ha visto obligado a llevar a cabo alguna cosa contra su voluntad.
§ Alzar la fuerza, o quitar fuerza. Frase que significa: [derecho foral]. Enmendar los tribunales superiores civiles, por juicio extraordinario, la violencia que hacen los jueces eclesiásticos.
§ A viva fuerza. Con gran resolución; con todo el vigor posible; sin excusar trabajo ni diligencia.
§ Cobrar fuerzas. Frase que significa: Convalecer o recuperarse poco a poco el enfermo.
§ Composición de fuerzas. Véase composición.
§ De fuerza, [locución adverbial] [español antiguo]. Forzosamente, de manera necesaria.
§ En fuerza de. [locución adverbial]. A causa de, en virtud de.
§ Fuerza a fuerza, [locución adverbial]. De poder a poder.
§ Fuerza del consonante. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Circunstancia por la que uno se ve obligado a obrar de acuerdo con ella y en contra de la propia voluntad.
§
- Hacer fuerza. Frase que significa: Forcejear, obligar, violentar.
- Inclinar el ánimo, convencer, persuadir.
§ Írsele a uno la fuerza por la boca. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Ser baladrón.
§ Mandar uno fuerza. Frase que significa: Tener influencia, ejercer dominio sobre muchos.
§
- Por fuerza, a la fuerza, o de por fuerza, [locución adverbial]. Violentamente; contra la propia voluntad.
- Necesariamente, de modo indudable.
§ Protestar la fuerza. Frase que significa: [derecho foral]. Reclamar contra la violencia con que se precisa a uno a hacer lo que no quiere.
§ Sacar uno fuerzas de flaqueza. Frase que significa: Hacer un esfuerzo grande a fin de lograr aquello para que se considera débil e impotente.
§ Ser fuerza, localidad Ser necesario o forzoso. Es fuerza hacer tal cosa. [definición académica].
Sinónimos de "fuerza"
Ver más sinónimos de fuerza
Análisis sintáctico de "fuerza"
A nivel sintáctico, "fuerza" se puede clasificar de la siguiente forma:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "fuerza"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 693 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 274 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 269 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.