¿Qué significa frente?

Informar de un error ⚠

[Fren-te] [ˈfrente] [ˈfɾente]

Del latín frons, frontis, "frente, parte anterior". La forma antigua fruente refleja una evolución fonética en el latín vulgar antes de estabilizarse en el término actual.




Diccionario



frente

  1. [sustantivo] [femenino]. Parte superior de la cara, comprendida entre una y otra sien, y desde encima de los ojos hasta que empieza la vuelta del cráneo.
  2. [sustantivo] [femenino]. Semblante, cara. Frente serena.
  3. [sustantivo] [femenino]. Parte delantera de una cosa, a diferencia de sus lados.
  4. [sustantivo] [femenino]. En una carta u otro documento, blanco que se deja al principio.
  5. [sustantivo] [masculino]. Coalición de partidos políticos, organizaciones, etc.
  6. [sustantivo] [masculino] [meteorología]. Zona de contacto de dos masas de aire de distinta temperatura y humedad, que se desplaza dando lugar a cambios meteorológicos.
  7. [sustantivo] [masculino] [militar]. Cada uno de los dos lienzos de muralla que desde los extremos de los flancos se van a juntar para cerrar el baluarte y formar su ángulo.
  8. [sustantivo] [masculino] [militar]. Primera fila de la tropa formada o acampada. El escuadrón tenía diez hombres de frente.
  9. [sustantivo] [masculino] [militar]. Extensión o línea de territorio continuo en que se enfrentan los ejércitos con cierta permanencia o duración.
  10. [común]. Fachada o parte primera que se ofrece a la vista en un edificio u otra cosa.
  11. [común]. Cara de una moneda.
  12. [común]. Primera página de un libro.
  13. [locución adverbial]. En lugar opuesto.
  14. [adverbio] [sustantivo] [masculino]. En contra, en pugna.
  15. Frente calzada.
  16. [sustantivo] [femenino]. frente que es poco espaciosa, por nacer el cabello a corta distancia de las cejas.
  17. Frente de batalla.
  18. [sustantivo] [masculino] [militar]. Extensión que ocupa una porción de tropa o un ejército formado en batalla.
  19. Frente de onda.
  20. [sustantivo] [masculino] [física]. Superficie de fase constante en el movimiento de una onda.
  21. Frente único.
  22. [sustantivo] [femenino]. Coalición de fuerzas distintas con una dirección común para fines sociales o políticos.
  23. Segundo frente.
  24. [sustantivo] [masculino] [El Salvador] [México]. Persona que mantiene una relación sentimental con otra distinta de su pareja.
  25. A frente.
  26. [locución adverbial]. De cara o en derechura.
  27. Al frente.
  28. [locución adverbial]. delante.
  29. [locución adverbial]. Hacia delante.
  30. Al frente de.
  31. [locución preposicional]. Al mando de.
  32. Arrugar alguien la frente.
  33. [locución verbal] [expresión coloquial]. Mostrar en el semblante ira, enojo o miedo.
  34. Con la frente levantada, o muy alta.
  35. [locución adverbial] [expresión coloquial]. Con tranquilidad o serenidad.
  36. [locución adverbial] [expresión coloquial]. Con orgullo o altanería.
  37. Dar el frente a alguien.
  38. [locución verbal] [Cuba] [Venezuela]. plantar cara.
  39. De frente.
  40. [locución adverbial]. Con gran resolución, ímpetu y actividad. Llevar, acometer de frente.
  41. [locución adverbial]. Con la parte delantera orientada en el sentido de la marcha.
  42. [locución adverbial]. Con franqueza.
  43. En frente.
  44. [locución adverbial]. enfrente.
  45. Frente a.
  46. [locución preposicional]. Enfrente de, delante de algo.
  47. [locución preposicional]. Contra o en contra de algo o alguien.
  48. Frente a frente.
  49. [locución adverbial]. cara a cara.
  50. [locución adverbial]. enfrente. Se usa para encarecer la exactitud de la situación que se quiere determinar.
  51. Frente por frente.
  52. [locución adverbial]. Exactamente delante de algo o alguien.
  53. Hacer frente.
  54. [locución verbal]. hacer cara.
  55. Me la claven en la frente.
  56. [expresión coloquial]. Se usa para ponderar la persuasión en que alguien está de la imposibilidad de algo.
  57. Ponerse al frente.
  58. [locución verbal]. Asumir el mando o la dirección de una colectividad o conjunto de personas.
  59. Traerlo alguien escrito en la frente.
  60. [locución verbal]. No acertar a disimular su condición personal, o lo que le está sucediendo, manifestándolo en el semblante y en otras acciones visibles.


 


Sinónimos de "frente"





Ver más sinónimos de frente

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra Frente, se ha identificado el sufijo -ente, sufijo de adjetivos derivados de verbos que indica la persona que realiza la acción del verbo. En algunos casos, estos adjetivos se sustantivan, a veces con terminación especial en femenino. Ejemplos: regente (persona que gobierna), asistente (persona que asiste).





 


Enciclopedia



Frente

  1. [femenino]. Parte superior del rostro, comprendida entre las sienes, y desde las cejas hasta el cuero cabelludo.
  2. Parte delantera de una cosa, a diferencia de sus lados.
  3. Blanco que se deja al comienzo de la carta o de otro documento.
  4. [sentido figurado]. Semblante.
  5. [masculino] [fortificación]. Cualquiera de los dos lienzos de muralla que forman el ángulo del baluarte.
  6. [arte militar]. Espacio que tiene delante de toda tropa, y también la extensión que ocupa su primera fila.
  7. [meteorología]. Nombre que se da al punto de unión de dos masas de aire a distinta temperatura que chocan, avanzando una y retrocediendo la otra. Si la masa que avanza es de aire frío se forma un frente frío; y si el aire que avanza es caliente, se forma un frente cálido.
  8. [ambiguo]. Fachada de un edificio, o lo primero que se ofrece a la vista, en cualquier cosa.
  9. Anverso.
  10. adv. 1, Enfrente.

§ Frente calzada. La que es poco espaciosa, por nacer el cabello cerca de las cejas.

§ Frente de balalla. [arte militar]. Extensión que ocupa la tropa formada en orden de combate.

§ Frente de choque. [geofísica]. y [astronomía]. Onda producida por el encuentro del viento solar en regiones más allá de la magnetosfera y, como ésta, presenta una simetría casi cilindrica respecto a la línea Sol-Tierra. También se llama onda de choque.

§ Frente de Juventudes. Organización que agrupa a toda la juventud española de ambos sexos, con fines éticos y sociales, circunscritos para los muchachos a la instrucción premilitar y para las jóvenes a la adquisición y desarrollo del sentimiento del hogar en todos sus matices y responsabilidades.

§ Frente de un incendio. La parte de un incendio que avanza con más fuerza, generalmente a favor del viento o hacia arriba en los terrenos pendientes.

§ Frente Popular. Amalgama de partidos políticos extremos, ideada por el ruso Dimitroff, para dar la batalla a los partidos moderados en todas las naciones, abriendo así paso en ellas a la infiltración de la ideología soviética. Como con tal procedimiento se persigue la conquista del poder por la demagogia desde dentro de los Estados respectivos, se ha dado también a esta modalidad de asalto de los resortes de gobierno el nombre de "táctica del caballo de Troya".

§ Frente único, [sentido figurado]. Coalición de fuerzas heterogéneas que obedecen a una sola dirección para fines políticos o sociales.

§ A frente, [locución adverbial]. De cara o en derechura.

§ Arrugar uno la frente. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Mostrar en el semblante enojo, miedo o preocupación.

§

  1. Con la frente levantada, locución adverbial [sentido figurado] [informal]. Serenamente, descaradamente.
  2. Sin nada de que tener que avergonzarse. Puede presentarse ante todo el mundo con la frente levantada.

§ De frente. [locución adverbial]. Con ímpetu y actividad, resueltamente. Generalmente se usa con los verbos acometer, llevar, etc.

§ En frente, o frente por frente, [locución adverbial]. Enfrente.

§ Frente a frente, [locución adverbial]. Cara a cara.

§ Hacer frente. Frase que significa: Hacer cara.

§ Me la claven en la frente, [expresión] [sentido figurado] [informal]. de que se usa para ponderar la persuasión que se tiene de la imposibilidad de una cosa.

§ Traerlo uno escrito en la frente. Frase que significa: [sentido figurado]. No poder disimular su condición personal, o lo que le sucede, manifestándolo ya en el semblante o bien en acciones visibles. [definición académica].




Análisis sintáctico de "frente"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "frente" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "frente"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 677 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 264 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 520 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de frente