¿Qué significa fisiología?
[fi-sio-lo-gí-a] [fisĭolɔˈxia]
Palabra derivada del latín physiologia, y éste del griego physiologia, de Physiologos, fisiólogo.
Diccionario
fisiología
[femenino] [medicina]. Ciencia que estudia las funciones y los fenómenos vitales de los seres organizados. Pueden considerarse dos aspectos: uno en cuanto al estudio de los fenómenos físico-químicos que se dan en las células y órganos del ser vivo (fisiologia general o bioquímica), otro en cuanto al funcionamiento de dichos órganos y aparatos del ser vivo (fisiología especial).
El primero trata de la descripción de los principios inmediatos (hidratos de carbono, grasas y proteínas) y de los biocatalizadores (vitaminas, hormonas y fermentos). Estudia también las diferentes mutaciones que sufren los primeros influidos por los segundos, lo que se conoce por metabolismo. El segundo trata detenidamente las funciones vitales como la digestión, respiración, circulación, excreción, reproducción, locomoción y función nerviosa.
§ Fisiología ce!ular. [biología]. Estudio de los procesos vitales de las células.
§ Fisiología comparada. [biología]. Estudio comparativo de los fenómenos vitales en animales y vegetales.
§ Fisiología normal. [biología]. Fisiología en estado de salud.
§ Fisiología patológica. [biología]. Estudio de los fenómenos funcionales, por acción de los agentes patógenos.
§ Fisiología vegetal. [botánica]. Estudio de los fenómenos vitales producidos en las plantas. [definición académica].
Sinónimos de "fisiología"
Ver más sinónimos de fisiología
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra fisiología, se identifica el prefijo fisi-, (del griego physis, naturaleza). Prefijo que indica relación con la naturaleza o los procesos naturales. Ejemplo: fisiología (estudio de las funciones vitales de los organismos). Además, también se ha identificado el sufijo -logia, sufijo griego, logos, que significa "estudio" o "tratado" de lo indicado por la primera parte del término. Se emplea para formar nombres de disciplinas o ciencias. Ejemplos: biología (estudio de la vida), psicología (estudio de la mente).
Análisis sintáctico de "fisiología"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "fisiología" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "fisiología"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 34.188 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 29.686 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 17.612 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.