¿Qué significa felicidad?
[fe-li-ci-dad] [feliθiˈðað]
Diccionario
felicidad
- [femenino]. Placer, satisfacción, complacencia del ánimo al poseer un bien cualquiera.
- Contento, satisfecho, júbilo, gusto.
- Suerte feliz. [definición académica].
felicidad
Más información.— En el campo de la filosofía existen dos conceptos que limitan con el de felicidad. Tales son el de la virtud, que inclina a hacer el bien por la atracción que las cosas ejercen sobre nuestro espíritu, y el placer o sea la acción o señal de una alegre aspiración que se ha satisfecho. Del conflicto entre la felicidad, que responde al aspecto afectivo de la vida, y la virtud, que tiene por expresión los ideales de la inteligencia y de la actividad, surgen los diferentes sistemas de la filosofía moral, cuya doctrina desde el hedonismo al idealismo ha recorrido, con los filósofos, todas las épocas de la actividad humana. La felicidad se divide en objetiva, que es el mismo bien que nos hace felices, y subjetiva o posesión de dicho bien, que consiste en la operación del ser racional por medio de la cual descansa plenamente en la posesión de aquel bien.
Muchos filósofos sostienen que la felicidad, en el mundo que habitamos, consiste principalmente en las afecciones sociales y en las relaciones de benevolencia con nuestros semejantes, y los no conformes oponen que aparte de los sufrimientos que podemos experimentar por la muerte o la ausencia de las personas queridas, aparte del dolor que de rechazo pueden causarnos sus desgracias, en las cuales no podemos menos de tomar parte, estamos expuestos en el trato de las personas a crueles desengaños sea por traición de un amigo que nos es infiel, sea por los vicios o imperfecciones que descubrimos con desagrado en las personas que nos rodean.
Los pensadores y filósofos católicos sostienen que sólo en ellos se encuentra una doctrina completa de la felicidad, fundándose en que el objeto cuya posesión promueve la felicidad ha de ser único, puesto que todas nuestras facultades e inclinaciones dimanan de una sola naturaleza, la del sujeto racional; y que dicho objeto tiene razón de fin último lo prueba el que sólo esta clase de fin puede saciar completamente la voluntad. Existe en la criatura humana un deseo innato de felicidad que ninguno de los bienes de esta vida puede saciar, la filosofía cristiana ha sostenido siempre que el objeto de la felicidad humana es Dios, el Sumo Bien.
Los librepensadores, los materialistas y los positivistas, sitúan el fin primordial del hombre en el placer del ánimo; es decir, en el deleite. Los racionalistas y panteístas colocan el fin del hombre en el desarrollo completo de sus facultades, en su indefinida perfección y cultura.
Sinónimos de "felicidad"
Ver más sinónimos de felicidad
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra felicidad, se ha identificado el sufijo -dad, sufijo que forma sustantivos abstractos de cualidad derivados de adjetivos. Cuando las palabras son trisílabas, toman el sufijo -edad (por ejemplo, necedad), mientras que si tienen más de tres sílabas, toman el sufijo -idad (por ejemplo, historicidad).
Sin embargo, hay excepciones en ambos casos. Ejemplos: verdad, realidad, antigüedad.
Enciclopedia
Felicidad
[masculino] [astronomía]. Asteroide número 109 de la serie, descubierto por Christian Peters en 1869; período orbital de 1620 días (4,43 años), con un tamaño aproximado de 82 km, albedo de 0,06 y densidad de ~1,9 g/cm³; ubicado en el cinturón medio, de tipo C, con composición rica en compuestos carbonáceos y filosilicatos.
Análisis sintáctico de "felicidad"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "felicidad" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "felicidad"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.385 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 838 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.454 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.