¿Qué significa Faura?
[Fau-ra]
Enciclopedia
Faura
- (Federico). [biografía]. Meteorólogo español, perteneciente a la Compañía de Jesús desde 1859. Enseñó Humanidades y Matemáticas (1866) en el Ateneo Municipal de Filipinas, y fundó con el Población Colina el Observatorio del citado Ateneo que había de ser, años después, el célebre Observatorio Municipal de Manila. Construyó un barómetro aneroide, que señala, con veinticuatro horas de anticipación, la proximidad, la intensidad y la trayectoria de los tifones. Representó a la ciencia española en el famoso eclipse de agosto de 1868, logrando sacar fotografías de la totalidad del fenómeno. En 1882 publicó su folleto Señales precursoras de temporal en el archipiélago filipino. Nació en Artés (Barcelona) en 1840; murió en Manila en 1897.
- —y Sans (Mariano). Sabio geólogo y sacerdote español, nacido en Barcelona en 1883. Ordenóse sacerdote en 1903, y a la vez estudió Ciencias hasta doctorarse (1912) con calificación de sobresaliente. Fue profesor de la Universidad de Barcelona y de la Escuela de Agricultura, director del servicio del Mapa geológico de Cataluña, regente de la sección de Paleontología del Museo municipal de Ciencias de la ciudad Condal, director del Observatorio de Viella, etcétera. Ha sido un explorador geológico constante de cuevas, cimas y terrenos de Cataluña, Pirineos Orientales y otras partes de España; ha dado cursos y conferencias de divulgación científica; ha viajado y visitado los museos principales de Europa; ha colaborado con las notabilidades extranjeras; posee infinidad de premios y condecoraciones, pertenece a las principales sociedades científicas europeas. En sus investigaciones ha encontrado diversas especies nuevas y ha hecho descubrimientos apreciables. Dan un reflejo de su labor sus publicaciones, que son numerosísimas, y de las que sólo citaremos algunas para dar idea de su valer científico: Sant Tomás i el maíerialisme modern, Malacologia y Paleontologia malacologica pliocènica y quaternária; Crustacis fossils de Catalunya; sobre la presencia de un briozoo viviente, la "Cupularia canariens is"-, Les coves del Balc de les Roquetes, a Carme; La espeleología de Cataluña; Les coves de Rialp; sismología catalana; sobre las formaciones petrolíferas de san Juan de las Abadesas; (Vall d'Arán); La nacionalització de la benzina; La microfotografía en colors aplicada a la Petrografía; Les Baucites íriasiques de la Catalogne (1920); Alter der Granitgesteine Kataloniens (1922); Meteoritos caídos en la península Ibérica (1922), etcétera.
Frecuencia de uso de "Faura"
Uso en películas
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 6. Más concretamente, ocupa el lugar 136.716 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que tiene una frecuencia de uso media, no es rara pero tampoco entre las más comunes.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de Faura
Geografía enciclopédica
Faura
Villa de la provincia de Valencia, en el partido judicial de Sagunto, con municipio de 2.630 habitantes. Cereales, vino, naranja.
Últimas consultas